A lo que más miedo tenemos en Internet es a la pérdida de los datos y contraseñas del banco
Kaspersky Lab ha presentado su Informe Tendencias y Riesgos de los Consumidores Online en España: Especial Banca y Compras en la Red del que se desprenden datos como que el 37% de los usuarios de Internet afirma que lo que más teme al navegar por Internet es la pérdida de los datos bancarios en su PC. Por ese motivo, para el 60% de los usuarios la protección de esa información debería ser una prioridad en cuanto a seguridad TI. No obstante, el 21% de los participantes en su estudio no tiene ningún reparo en usar sus tarjetas de crédito en Internet, pero sólo uno de cada tres del total (34%) utiliza una solución de seguridad para hacer frente a un posible ataque. En cuanto al principal uso, el correo electrónico, proteger el acceso a su cuenta de correo electrónico es un quebradero de cabeza para el 34% de los españoles y el 54% muestra preocupación por el robo de contraseñas. En lo que a buenas prácticas se refiere, los españoles hacemos muy bien los deberes: no almacenamos las contraseñas de acceso dentro de los dispositivos (60%) y no permitimos que los programas las recuerden (42%).
—7 septiembre / Casacochecurro.com Internet está lleno de peligros que acechan, pero el robo de datos financieros está entre los mayores temores de los usuarios de acuerdo a una encuesta realizada por Kaspersky Lab y Harris Interactive en siete países, entre ellos España, de febrero a marzo 2012. Sin embargo, el 27% de los usuarios se despreocupa a la hora de usar sus tarjetas de crédito en Internet para hacer sus compras, convirtiéndose en presa fácil para los cibercriminales.
A su vez, la empresa de seguridad ha presentado su paquete Kaspersky Internet Security 2013, que integra tecnologías innovadoras con el fin de proteger a los usuarios frente a las amenazas de la red en tiempo real y sin ralentizar el rendimiento del equipo, para disfrutar al realizar operaciones bancarias, comprando online o navegando en Internet, estando protegido:
• Pago Seguro ofrece capas de protección adicionales durante las transacciones financieras como operaciones bancarias, compras online o utilizando sistemas de pago en Internet.
• Teclado Seguro protege los datos personales introducidos mediante un teclado físico.
• Prevención Automática de Exploits va más allá del escaneado de vulnerabilidades, analizando y controlando las acciones de los programas, aplicaciones, etc.
• Instalador Web dedicado para instalar rápidamente este software.
• Nuevo Módulo Anti-spam para bloquear el correo no deseado.
• Motor antivirus renovado con mejores ratios de detección para hacer frente a las nuevas amenazas emergentes.
En respuesta al panorama actual, con 125.000 nuevas amenazas detectadas al día, se ha prestado especial atención a la seguridad de aplicaciones vulnerables gracias a la exclusiva tecnología automática Prevención Automática de Exploits. Los usuarios de Kaspersky Internet Security 2013 también podrán disfrutar de una protección completa en sus compras y transacciones de banca online con la función de Pago Seguro y su sencillo manejo.
Además, Kaspersky Lab ha lanzado la nueva versión de Kaspersky Anti-virus 2013. Ambos productos comparten su avanzado y sencillo manejo interfaz además de incluir nuevas tecnologías para proporcionar la máxima protección contra todo tipo de amenazas para hacer frente a la ciberdelincuencia.
Si quieres leer más noticias como A lo que más miedo tenemos en Internet es a la pérdida de los datos y contraseñas del banco, te recomendamos que entres en la categoría de Ocio - Tecnología.