¿A dónde viajamos los españoles en vacaciones?

Los destinos nacionales más solicitados son Canarias, Andalucía, Baleares, Cantabria y Asturias, pero aumentan con fuerza las reservas a Portugal, Egipto, Brasil, República Dominicana y China. Aumenta con fuerza el interés por los destinos exóticos.
El 64 % de los españoles viajará este verano a destinos internacionales. Entre estos, Portugal, Egipto, Brasil, República Dominicana y China son los cinco países con mayor número de reservas realizadas hasta el momento. “En comparación con el verano de 2006, los destinos que más han crecido son China, Brasil y Jamaica, éste último ha experimentado un crecimiento superior al 60 % y los dos primeros, en torno al 40 %“, ha señalado Carlos Baiz, director comercial de la agencia de viajes on line Rumbo.
Según se desprende de las reservas realizadas por Rumbo, los destinos nacionales representan este verano el 36 % restante del total de reservas on line, siendo Canarias, Andalucía, Baleares, Cantabria y Asturias las ciudades más demandadas. Destaca también el fuerte crecimiento con respecto al año anterior de destinos como Aragón y Cataluña, en los cuales el volumen de reservas se ha incrementado en más de un 40 %.
Si tenemos en cuanta la antelación de compra hay que destacar que esta varía según destino y el número de noches de viaje. Así, para destinos de larga distancia, como China, México, Cabo Verde o Brasil, la antelación media gira en torno a las 4 semanas con respecto a la salida del viaje. Para destinos de media distancia, como capitales europeas, y Europa del Este, por su parte, la antelación media de compra es de unos 20 días. Para destinos nacionales, la antelación de compra oscila entre la última hora (un 28 % de los viajeros compran sus viajes con menos de 3 días de antelación) y la venta anticipada (un 17 % de los viajeros compran sus viajes con más de 2 meses de antelación).
Días de vacaciones
Existen tres tipos de viajes de los que dependen, en gran medida, la duración media de los viajes. Por una parte, las escapadas europeas (Londres, París, Roma, etc.), cuya duración suele ser de 5 días. En segundo lugar, los viajes de larga distancia, que suelen durar aproximadamente siete días y, por último, los viajes de sol y playa (Canarias, Baleares, Andalucía, Comunidad Valenciana), cuya duración también suele ser de siete días.
Si quieres leer más noticias como ¿A dónde viajamos los españoles en vacaciones?, te recomendamos que entres en la categoría de Viajes.