¿Al menos el 80% de la velocidad ofertada para internet?
La carta de derechos presentada hoy al Consejo Asesor de Telecomunicaciones y Sociedad de la información (CATSI), en el que ha estado presente, en representación de Usuarios e Internautas, la Asociación de Usuarios de Internet, desdice las declaraciones publicadas en multitud de medios de comunicación en los que se aseguraba, tras la declaraciones hechas por el Ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastian, que el Gobierno prohibiría los servicios de banda ancha que no proporcionen a los usuarios al menos el 80% de la velocidad ofertada.
—18 julio / Casacochecurro.com El texto presentado en dicha carta dice textualmente: «En relación con los servicios de banda ancha para acceder a Internet prestado desde redes fijas por medios cableados, el operador deberá de informar al usuario, antes de su contratación de la velocidad teórica de transmisión de datos que puede soportar su bucle. Además el operador no podrá aplicar al usuario una oferta en la que la velocidad teórica del bucle del abonado, con la tecnología empleada, no alcance el 80 por 100 de la velocidad máxima publicitada en la oferta.»
Tras solicitar las correspondientes aclaraciones la AUI ha expresado su preocupación porque se estaba transmitiendo a la opinión pública una información totalmente errónea ya que en las informaciones publicadas se habla de la velocidad real que se ofrece al usuario.
«El texto de la carta, hoy presentado, se limita a advertir a los proveedores que no podrán vender ofertas cuando sepan a priori que no van a funcionar en nuestro bucle, mejor dicho la orden admite como bueno hasta un 20% de diferencia entre el limite teórico y lo que nos venden algo bastante extraño ya que implica admitir hasta un 20% de engaño» aclaro Pérez Subías presidente de la Asociación de Usuarios de Internet, «por otro lado al no exigir ningún mínimo, en la calidad ofrecida al usuario, nos podemos encontrar con ofertas que en la teoría son posibles pero que en la práctica están muy lejos de lo ofertado por los proveedores»
La Asociación ha pedido, en relación con este asunto, que se regulen las calidades mínimas que deben de cumplir las ofertas comerciales y que se arbitren procedimientos para que los usuarios puedan comprobar de forma independiente y comparable el funcionamiento real de sus conexiones a Internet y que se persiga la publicidad engañosa.
El texto integro de la carta de derechos lo puedes encontrarse en:
Si quieres leer más noticias como ¿Al menos el 80% de la velocidad ofertada para internet?, te recomendamos que entres en la categoría de Tarifas Móvil.