Ofertas online de trabajo, páginas web de empresa y consultoras, las herramientas actuales para la búsqueda del candidato ideal

Los directores de RRHH se enfrentan a un doble reto hoy día: cumplir los objetivos corporativos de la empresa y maximizar el compromiso de los empleados en términos globales. A pesar de la crisis económica mundial, el 86 % de las empresas encuestadas por Michael Page —a nivel mundial a 4.348 directores y líderes de RRHH, 460 de ellos en España—, están dispuestas a contratar nuevos empleados. Sin embargo, la mitad de los encuestados calificaron que la búsqueda de buenos candidatos es “muy difícil” o “difícil”, por lo que nuevos canales irrumpen en la contratación del talento. Ofertas de trabajo online, la página web de la propia compañía y las consultoras de selección son las vías preferidas para buscar al candidato ideal.
Los directivos de RRHH están ahora dispuestos a capitalizar todas las opciones disponibles para adquirir estos perfiles y existe una tendencia hacia la captación de dicho personal cualificado a través de múltiples canales, como las ofertas online y las demandas de empleo en la propia página de empresa. Sin embargo, todavía existe una gran confianza en las agencias y la gran mayoría de los encuestados afirman que las consultoras de selección de personal siguen siendo una de las mejores alternativas para encontrar y seleccionar empleados, así como la mejor forma de reclutar a nivel directivo.
La retención del talento como estrategia
La retención del talento es tan importante como la selección de personal: el 93 % de las compañías encuestadas disponen de una estrategia para mejorar la satisfacción de los empleados. Las soluciones tradicionales de ofrecer formación y desarrollo e incrementar la compensación y los beneficios siguen siendo las principales opciones para lograr el compromiso de los empleados. Esto último, sigue siendo el reto más complejo, según el estudio realizado. Especialmente en Europa y Norteamérica, la capacidad de las organizaciones para “compensar la inflación” se ha visto mucho más limitada.
En el área de formación y desarrollo, el enfoque sigue estando en la formación de las competencias esenciales. Sin embargo, la retención requiere centrarse en la selección de los directivos adecuados y el desarrollo de sus habilidades interpersonales. Después de todo, esta capacidad de mejorar las habilidades de liderazgo tiene un efecto en cascada sobre todo en el equipo de trabajo. Por lo tanto, la retención del talento es un objetivo que los líderes de RRHH, deberían prever, especialmente para contratar futuros directivos en sus negocios.
La estrategia de RRHH enfocada hacia la cultura y el rendimiento
La cultura de la compañía y el rendimiento de los directores son las principales prioridades que influyen en la estrategia del departamento de RRHH. Estas prioridades son particularmente sólidas en las economías más desarrolladas como Europa, Australia y Norteamérica.
Por el contrario, en Latinoamérica, la compensación y los beneficios son más relevantes. Esto también es válido en Asia, lo cual sitúa la captación y selección de talento en la lista de prioridades.
RRHH y el entorno empresarial
Si asumimos la predisposición a permanecer en la empresa, los directivos de RRHH parecen razonablemente contentos con sus trabajos: en general, el 34 % han permanecido en su actual cargo durante más de diez años, lo cual significa que en el escenario de RRHH se acumula una gran reserva de experiencia.
A pesar de esto, los departamentos de RRHH están evolucionando. Las herramientas más innovadoras están transformando las funciones de RRHH para reforzar su capacidad y así alcanzar la mejor forma de gestionar el cambio, retener a los empleados, afianzar la cultura de la compañía…etc. Cada vez más, se espera que los directivos de RRHH lideren la estrategia corporativa con su conocimiento.
Si quieres leer más noticias como Ofertas online de trabajo, páginas web de empresa y consultoras, las herramientas actuales para la búsqueda del candidato ideal, te recomendamos que entres en la categoría de Buscar trabajo.