
¿Qué son los juguetes STEM? ¿Qué significa STEM? Si todavía no conoces cuáles son los juguetes STEM y por qué triunfan en la actualidad, en este artículo te contamos todo sobre ellos. Descubre los mejores juguetes STEM para niños con la siguiente tabla comparativa:










Cómo saber qué comprar
¿Qué significa STEM?
Los juguetes STEM son un grupo de juegos clasificados como educativos que se centran en la rama de las ciencias. De su nombre en inglés, STEM, se derivan los diferentes tipos de juegos que engloban: Ciencia, Matemáticas, Tecnología e Ingeniería (Sciencie, Technology, Engineering, Mathemmatics). Existen algunas variantes, como la categoría STEAM con la letra A incluida también por el ámbito de las Artes; y también podemos encontrarnos con STREAM, con la R añadida, porque además a las anteriores se les suma la R con Reading, de lectura.
Un juguete STEM no tiene por qué tener la última tecnología. Hay juguetes STEM tradicionales que igualmente potencian el conocimiento de los más pequeños en estas ramas. Porque en definitiva la finalidad de estos juegos pasa por plantear problemas de las distintas ramas para que los niños con sus habilidades y su ingenio propongan soluciones. Los hay para todas las edades adaptados a los conocimientos que tienen que adquirir en cada una de las fases.
Robótica
Encontramos gran variedad entre estos juegos. Desde aquellos en los que su principal función es mirar por un microscopio y analizar, o en aquellos en los que tienes que adentrarte por primera vez en un experimento científico. La ciencia abarca grandes categorías, por tanto, podemos encontrar juguetes que pasan por experimentos relacionados con la gravedad, sobre el cuerpo humano o incluso juegos relacionados con kits de arqueología.
En cuanto al ámbito de la tecnología destaca una de las grandes marcas de referencia de este tipo de productos, Lego, con construcciones de robots principalmente. Las mejores ofertas con descuento las puedes encontrar dentro del catálogo de productos de esta marca en sus variantes de Lego Technich. Dentro de este ámbito los más pequeños pueden aprender el funcionamiento de los circuitos eléctricos y de las características propias del mundo relacionado con el magnetismo y los imanes.
Kits de robótica
Podemos encontrar en el mercado diferentes kits de robótica dirigidos a iniciar a los más pequeños en el mundo de la tecnología y el lenguaje de programación. Los kits de robótica suelen estar compuestos por diferentes piezas y mecanismos que al juntarse crean robots completamente funcionales. Además, en cada caso es posible poder programarlos en función a los intereses de quien lo construya, que es precisamente lo que más suele gustar a los niños.
Es en definitiva un tipo de juguete educativo que atrae la atención de los más curiosos, puesto que permite hacer robots totalmente personalizados y programables. Algunos modelos se pueden conectar con el teléfono para aumentar su funcionalidad.
Lo mejor de estos kits de robótica es que los hay para distintas franjas de edad que se adaptan a cada época de aprendizaje de los más pequeños. El objetivo es que se interesen por nuevos aprendizajes desde pequeños y empiecen a desarrollar su pensamiento crítico y a aplicar la lógica.
Ciencias
En cuanto a las matemáticas, los juegos de ThinkFun se llevan la joya de la corona. Son juegos en los que requieren de cierta habilidad matemática para llevarlos a cabo. Si quieres que tus hijos aprendan desde pequeños cómo funcionan y qué son los sistemas binarios también puedes encontrar un gran catálogo de productos STEM enfocados a esta categoría. Los hay de diferentes niveles de dificultad en función de las edades.
Tecnología e ingeniería
En el ámbito de la ingeniería los juegos más demandados son los de la marca Quercetti, en la que encontramos grandes variedades de juegos. Uno de ellos consiste en que los más pequeños aprendan cómo funcionan los engranajes. Deben probar la velocidad de los experimentos que hagan y cambiar aquellos engranajes que vayan a destiempo. Existen otros juegos relacionados también con el funcionamiento de los mecanismos interiores de un juguete.
Última actualización el 2022-06-25