
¿Con qué cuchillo cortas la carne? ¿Eres de los que coge el primero que tiene a mano o de los que tiene un repertorio de juegos de cuchillos específicos para cada alimento?
Cuidar los productos de alimentación comienza por hacer bien los cortes. Utilizar el cuchillo inadecuado puede dejar cortes bruscos y hacer un estropicio en la carne.
En este artículo te dejamos una guía de compra explicando cuáles son los mejores juegos de cuchillos para cortar carne y en qué casos debes emplearlos.
Consulta los mejores precios de productos en la siguiente comparativa de cuchillos de carne.










Cómo saber qué comprar
En Amazon puedes encontrar diferentes juegos de cuchillos o comprar directamente el producto suelto. Consulta los mejor valorados en esta selección
Los cuchillos para carne suelen ser de filo liso, sin dientes porque los dientes dificultan cortar la carne en crudo.
En general, se diferencian unos de otros de la forma, longitud y grosor de la hoja así como el mango.
Por marcas
Si hablamos de cuchillos, la marca por excelencia es Arcos. Es una empresa española, de Albacete, especializada en la fabricación de cuchillos que cuenta con un amplio catálogo de ofertas y descuentos.
Cuchillos Arcos
Tipos de cuchillos
Dentro de la carne, existe una variedad inmensa de tipos de cuchillos en función del uso que se le va a dar. Los principales tipos de cuchillos básicos son:
Fileteador
Los cuchillos para filetear tienen la hoja larga y delgada.
Jamonero
Este cuchillo es para cortar jamón. Son los más apropiados gracias a su hoja larga, flexible y de filo liso. Junto con este cuchillo, no te olvides de otro de los complementos imprescindibles para tratar este producto, el jamonero para casa.
Para trinchar
Son los cuchillos ideales para cortar productos de carne asados. Su hoja es más delegada que otros cuchillos y de gran tamaño que permite cortar trozos con una mayor precisión.
Es en resumen, delgado, con hoja estable y filo liso.
Chuletero
Los cuchillos chuleteros, como su nombre indica, son ideales para realizar cortes en forma de filetes.
De carnicero
Reciben este nombre los cuchillos más estables y fuertes que suelen ser específicos para realizar el despiece de productos, de ahí su nombre.
Cuentan con una hoja ancha y tienen el filo liso.
Deshuesador
Cuchillo para deshuesar. Su hoja es fina y delgada. Son ideales para deshuesar productos porque tienen el borde curvo característico que le permite separar las diferentes piezas de la carne de forma rápida, sencilla y sin esfuerzos.
Son ideales también para deshuesar el jamón una vez se ha terminado.
Hachuela
Son cuchillos mucho más grandes que los anteriores. Son más duros y resistentes con una hoja más grande, gruesa y rectangular.
Macheta
Es similar a la hachuela. Se caracterizan por tener una hoja grande y con forma rectangular.
Tiene un filo grueso y eso es lo que hace que sea ideal para tareas complejas como cortar trozos grandes de carne o costillas.
Material de las hojas
Existen diferentes tipos de materiales con diferentes aleaciones distintas. Los más comunes son:
Acero con carbono: Son en definitiva, cuchillos de aleaciones de acero. Hay que tener especial cuidado con este tipo de material. Para hacer una buena compra y que el cuchillo que definitivamente escojas sea el mejor tienes que fijarte que en la descripción ponga que también es inoxidable.
Acero inoxidable: Dentro de esta categoría hay que tener en cuenta que hay diferentes tipos de acero inoxidable y que algunos son más resistentes a la corrosión que otros. Puede que tengan que afilarse de modo más habitual que otros. Cuentan con combinaciones de carbono pero en un nivel más bajo que el anterior.
Acero de damasco: Es un tipo de acero decorativo que tiene diferentes capas.
Titanio: Es un material resistente a la corrosión, son sólidos y tienen sensación de ligereza.
Material del mango
Hay tres grandes grupos de materiales:
De madera: Son los más estéticos, pero los que más cuidados y mantenimiento necesitan.
Resina: Es resistente a ácidos y al calor. Se trata de un plástico duro, resistente y fuerte.
Madera impregnada de resina: La resina provoca que la madera sea más resistente al agua y densa.
Guía de compra
A la hora de elegir un cuchillo para carne hay que tener en cuenta los siguientes aspectos:
El tipo, grosor y material de la hoja en función del uso que se le vaya a dar al cuchillo.
El tipo y material del mango y sobre todo el material. Hay materiales como la madera que exigen un mayor cuidado y mantenimiento.
El diseño. En ocasiones el mayor precio del producto se basa en un diseño elegante y moderno. Fuera del prototipo clásico hay cuchillos de diseño que tienen la hoja negra y el mango en color madera clarita. Si te interesa el diseño, tendrás que pagar por ello.
Peso. Cada tipo de cuchillo suele tener más o menos el mismo peso, pero va a variar en función de los materiales. El cuchillo tiene que resultarnos cómodo. Si no te apañas a manejarlo, no podrás utilizarlo.
Si tiene filo recto o curvado. Depende del uso que vayas a darle, necesitarás un filo u otro.
Mantenimiento de los cuchillos
Algunas de las pautas básicas para mantener los cuchillos en buen estado durante mucho tiempo son:
- Lavar a mano y secarlos siempre después de usarlos. Sobre todo en aquellos casos en los que se han fabricado los mangos con madera natural
- Se recomienda no meter al lavavajillas por las altas temperaturas además de los posibles golpes.
- Mantén su almacenaje bien cuidado. Si puedes guardarlos en la caja en la que los compraste, mejor. Esta medida es básica porque si los dejas en el cajón con otros cubiertos, tanto del roce como de los pequeños golpes se pueden desgastar y perder poco a poco su función.
- Afilarlos de forma periódica, como los afiladores que te dejamos a continuación.