
La evolución que han experimentado los patinetes eléctricos a lo largo de estos últimos años los ha convertido en un producto revolucionario dentro de la movilidad urbana para los adultos. Descubre en la comparativa los patinetes para adultos, por ejemplo como el de la marca NIU, uno de los más vendidos y las principales piezas de repuesto que es recomendable que tengas.
Si quieres comprar los mejores patinetes eléctricos calidad precio no te pierdas la guía que te presentamos a continuación:










Si partimos de los patinetes más clásicos con dos ruedas y un manillar, se trata de un producto muy similar a una bicicleta, pero sin asiento. Un patinete era una forma de jugar con los amigos y de cansarnos hasta no poder más. Experimentábamos nuestra primera toma de contacto con la velocidad.
Si encuentras alguno que te gusta, recuerda que algunas comunidades, como en el caso de Madrid, ofrecen ayudas de hasta 150 euros para comprar patinetes eléctricos.
Cómo saber qué comprar
Más vendidos
Patinetes NIU
Desde el modelo KQi2 Pro, al KQi3 Sport o llegando al más alto de gama, el KQi3 Pro, la marca NIU ha vendido más de 3.000.000 de vehículos eléctricos de dos ruedas, incluidos ciclomotores, en todo el mundo. Sus modelos destacan porque están pensados para adultos. Pueden transportar a personas de hasta 100 kilos de peso y destacan porque sus medidas son más grandes que los modelos estándar. Destaca su manillar, un 25 % más ancho que la media, puesto que alcanza los 54 cm de longitud para, poder así, llevar los brazos más separados y contar con mayor capacidad de maniobrabilidad. Su base para ir de pie también es más grande, con unas medidas de 60×17 cm, así como sus ruedas de caucho más anchas, de 3 pulgadas, unos 6,5 centímetros.
Xiaomi electric scooter Pro 2
La marca estrella de patinetes eléctricos es sin duda Xiaomi. En esta marca encontramos grandes ofertas con descuentos a elegir entre una gran variedad de catálogo. Uno de los patinetes eléctricos más vendidos de Xiaomi es el Pro 2.
Cecotec Bongo
Aunque también hay otras marcas punteras del mercado como Segway, Magnum o Hoover que poseen grandes descuentos y ofertas entre sus productos, al igual que los de la marca Cecotec.
De esta marca el más demandado es el patinete eléctrico Cecotec Bongo Serie A Connected:
Con asiento
Aunque los patinetes siempre han sido un producto asociado a los niños, con la llegada de los patinetes eléctricos todo ha cambiado, puesto que también nos valen para jugar, pero sin cansarnos, puesto que incluso los hay con asiento para una mayor comodidad.
Actualmente, muchas personas, sobre todo jóvenes, utilizan los patinetes eléctricos, gracias a su potencia, para desplazarse por las grandes ciudades sin tener que utilizar el transporte público, ni el coche privado o una moto. Con el patinete todo es más fácil, incluso que ir andando.
Los más potentes
Son los patinetes eléctricos más rápidos. Los patinetes de ahora nada tienen que ver con los de antes. Existen incluso patinetes que alcanzan los 80 kilómetros hora y cuyo precio superan los 1.000 euros, como el Ice Q5 de 52 V. Otros modelos de patinetes potentes son el Smartgyro Speedway V2.0 y el patinete Xiaomi Mi Electric Scooter. No estamos hablando de ningún juguete.
Batería
Tener una batería de repuesto encima siempre que salgas de casa con tu patinete es un aspecto fundamental para no quedarte tirado. Una batería de repuesto te salvará de situaciones indeseadas y te permite moverte con la total seguridad y comodidad con tu patinete sin pensar en el tiempo ni en la duración de los trayectos.
En Amazon puedes encontrar diferentes baterías de patinete con grandes ofertas y descuentos.
Adaptador de cargador
Aunque también puedes moverte seguro con tu patinete con una sola batería si tienes un adaptador de cargador para poder recargar la batería de tu patinete en cualquier lugar gracias al adaptador.
Se trata de adaptador de batería pequeño que cabe en cualquier bolso o mochila y que nos aportará tranquilidad para desplazarnos en patinete sin importarte las distancias.
Para niños
Por este motivo existen diferentes tipos de patinetes eléctricos. También los hay específicos para gente más joven. Estos alcanzan menor velocidad y son más seguros. Los patinetes eléctricos para niños más vendidos son los de la marca Razor. Sin embargo, aunque hablemos de patinetes más seguros, hay que tener en cuenta que no son aptos para los más pequeños de la casa.
Además, dentro del producto de patinetes eléctricos encontramos diferentes tipos. Por otro están los que tienen la forma tradicional del patinete con el que jugábamos de niños: un manillar, una base rectangular y alargada y dos ruedas.
Hoverboard
Aunque también están aquellos patinetes que no tienen manillar y solo constan de una base, que son los que se conocen como Hoverboard.
A la hora de elegir uno u otro debemos probar con el que más cómodo nos sintamos. En muchas ocasiones las tiendas permiten al cliente poder probar en su interior algunos de estos productos. La elección de uno en concreto debe pasar por la comodidad que sientas al subirte a ellos.
Seguridad
El patinete es un método de transporte. Por este motivo es un aparato con el que tenemos que preservar la seguridad, puesto que algunos modelos alcanzan velocidades altas.
Esto los convierte en productos muy golosos si los dejamos en la calle sin ningún seguro o candado antirrobo. Los patinetes suponen en ocasiones una gran inversión a nuestro bolsillo y por eso es importante asegurarnos de dejarlos en lugares seguros y con sujeciones para que no puedan robárnoslo.
Algunos de los métodos más comunes para poder dejar los patinetes al aire libre y no preocuparnos son:
Los sistemas antirrobo suelen ser cables de acero con cerradura. Cuentan con alta resistencia.
El bloqueo de freno consiste también en un sistema antirrobo con el cable de acero que aporta gran resistencia a la sujeción y evita posibles sustos. Se coloca en el disco del patinete y de esta forma evitamos que el patinete pueda girar la rueda, puesto que el bloqueo de freno hace tope.
¿Cómo evitar las averías?
Los patinetes eléctricos también se estropean. El patinete se ha convertido en un medio de transporte habitual para algunos sectores de la población, pero ¿sabes qué tipo de mantenimiento tienes que hacerle a tu patinete? Estos vehículos eléctricos de movilidad personal o los conocidos como VMP también se averían, las siguientes son las más comunes:
Las más comunes
Algunas de las averías más comunes son:
- Los pinchazos en las ruedas.
- Golpes que rompen los guardabarros que tienen como consecuencia que se suelte el cable de la luz y deje de funcionar.
- Averías eléctricas como por ejemplo que la pantalla del patinete se moje y sufra algún tipo de avería.
Recomendaciones
En el caso de los neumáticos hay que mantener la presión adecuada que recomienda el fabricante, de la misma manera que en los coches, motos o bicicletas la mejor forma para evitar que las ruedas sufran algún tipo de pinchazo o daño, lo mejor es realizarles un buen mantenimiento teniendo en cuenta su presión.
Si no quieres ir a una gasolinera a comprobar los niveles puedes hacerte con un compresor de aire portátil y tener completamente controlado el estado de tus neumáticos.
Otra forma de prevenir que se pinchen es respetando las normas de circulación. Saltar bordillos o escaleras provocará daños importantes en las ruedas porque los neumáticos de los patinetes no están hechos para estos movimientos.
Existen parches para las ruedas de patinetes en caso de un pinchazo imprevisto, pero solo te salvará durante unos kilómetros. Lo primero es que pienses el lugar más cercano al que dirigirte para cambiar la rueda.
Aunque si has sido previsor y tienes cámaras de aire de repuesto, podrás cambiarla tú mismo en poco tiempo.
En cuanto a las averías eléctricas, hay que tener cuidado con los días de lluvia. La parte más sensible de estos aparatos es su pantalla. Para evitar que el agua se filtre y entre en el interior de la pantalla, pudiendo provocar fallos, lo mejor es ponerle un protector que proteja a la pantalla de las gotas de lluvia. También encontramos protectores de cables y para la parte inferior del patinete, puesto que es donde se encuentra la placa del aparato y la batería que son, por tanto, una de las partes más importantes del patinete.
Para que la batería dure lo máximo posible, es crucial que sepas que si dejamos que la batería se descargue de forma completa estamos dañándola y acortamos su vida útil. Por lo demás, la batería no tiene por qué someterse a revisión a no ser que se estropee o empiece a fallar en poco tiempo. Una batería de un patinete tiene una vida media de entre uno y cinco años.
Los guardabarros pueden romperse con facilidad si no circulas con precaución. Uno o varios golpes pueden hacer que se rompan o se rajen. Por tanto, otro imprescindible en el mantenimiento de un patinete son los guardabarros. Son los que se llevan la peor parte. Cualquier bache o golpe frontal va directo al guardabarros. Pero tranquilos, se venden por separado. Aquí puedes encontrar grandes ofertas y descuentos.
A rasgos generales es importante que el patinete tenga un mantenimiento de limpieza. Al igual que lavamos los coches, también tenemos que lavar los patinetes. Para hacerlo bastará con pasar un trapo por fuera y mirar que en las partes interiores no haya suciedad acumulada. En caso de haberla tendrás que quitarla para que no se produzcan obstrucciones.
¿Patinete o bici eléctrica?
Los patinetes eléctricos ganan terreno a las bicicletas eléctricas y se posicionan como una de las alternativas más consumidas por los usuarios para realizar desplazamientos cortos, para ir al trabajo o por ocio. Pero, ¿a qué se debe esta preferencia? Uno de los motivos del auge de los patinetes frente a las bicis puede ser consecuencia directa de los precios de este tipo de vehículos eléctricos. Básicamente, porque los patinetes suponen una inversión mucho más pequeña que una bicicleta.
Es posible adquirir un patinete por unos 100 o 200 euros, dependiendo del modelo, como algunos de los que aparecen en este artículo, mientras que en el caso de las bicicletas eléctricas, los precios se disparan hasta por encima de los 600 y 700 euros. Esta enorme diferencia de precio invita a muchos usuarios a optar por el medio más barato, puesto que ambos dispositivos te permiten moverte sin apenas esfuerzo y respetando el cuidado del medioambiente.
Y si ya tienes claro qué patinete comprar, aquí te dejamos una guía para elegir el mejor casco para patinete eléctrico con el que circular de forma segura y protegido.