>
Compartir
WhatsApp

Cómo registrarme en Cl@ve y obtener el código PIN ocasional o permanente

Cómo registrarme en el sistema Cl@ve y obtener el código PIN ocasional o permanente
NOTICIA de Jessica Pascual
20.01.2022 - 10:49h    Actualizado 02.01.2023 - 12:17h


Cl@ve es un sistema de identificación y de firma electrónica que permite a los usuarios realizar trámites con las distintas Administraciones públicas por Internet, como por ejemplo cuando hay que hacer la Declaración de la Renta sin tener que desplazarse a las oficinas. Una vez finalizado el registro, todos los perfiles dados de alta pueden acceder con su DNI y un código PIN ocasional o permanente a los diferentes servicios y trámites ofrecidos por las entidades públicas.

En esta guía te explicamos por pasos como registrarte en Cl@ve para identificarte de manera digital y, después, cómo obtener la Cl@ve PIN y la Cl@ve permanente.

¿Cómo me registro en Clave?

La Seguridad Social detalla cuatro vías diferentes para que los usuarios puedan registrarse y obtener este sistema de identificación.

  • Sin certificado digital (por carta o por videollamada). Puedes darte de alta en Cl@ve sin certificado digital por Internet, aunque este es un registro básico que tiene las funciones limitadas. En concreto, la identificación por esta vía no permite el acceso a algunos trámites que requieren una mayor identificación.
  • Con certificado digital o DNI electrónico
  • Presencial

En cuanto al registro en Cl@ve con certificado digital, DNI electrónico o de manera presencial, son las vías más completas para hacerlo y las que te permiten acceder a cualquier trámite.

PASO 1. Registro en Cl@ve

Los pasos para tener esta firma digital son sencillos. Lo primero que tienes que hacer es registrarte en Cl@ve. Después, tendrás que identificarte para solicitar la Cl@ve PIN o activar una permanente. Y listo. Hay cuatro maneras diferentes de registrarte en este sistema.

1. Por Internet y sin certificado digital

Es una de las vías más sencillas. Para registrarte tan solo tienes que acceder a este enlace. Al hacerlo, aparece una pantalla como esta en la que tienes que seleccionar la primera pestaña que dice ‘Registrarme en Cl@ve’.

Registro en clave

Después, aparece una nueva pantalla en la que tienes que escribir en los apartados correspondientes el número de tu DNI y la fecha de validez del mismo, tal y como aparece en esta imagen. En el caso de tener un DNI permanente, tienes que introducir la fecha de expedición.

DNI y fecha de validez

Una vez completes los datos, se abre una nueva pantalla en la que tienes que aceptar el envío de una carta de invitación.

Carta de invitación

Esto supone que en un plazo máximo de 10 días vas a recibir en tu domicilio fiscal (el que tienes indicado en Hacienda) una carta postal con los pasos y toda la información necesaria para registrarte. Una vez tengas la carta, accede de nuevo al enlace que te hemos dejado en el párrafo anterior, introduce tu DNI y selecciona la pestaña ‘Ya dispongo de carta de invitación’.

En la siguiente pantalla tienes que introducir el código CSV que aparece en la carta, escribe tus datos de contacto y acepta los términos y condiciones. A continuación en la pantalla aparecerán todos los detalles de tu alta en el sistema y el código para activar la Cl@ve permanente.

Si quieres, también puedes obtener un resguardo o justificante de tu alta en el sistema descargando un documento PDF.

2. Por Internet con una videollamada

Esta vía es similar a la anterior aunque tiene cierta limitación horaria. Solamente puedes registrarte en Cl@ve por videollamada de lunes a viernes entre las 09:00 de la mañana y las 14:00 del mediodía. El primer paso es acceder a este enlace

Como ves en la imagen, lo primero que tienes que hacer es seleccionar el botón que se encuentra en el centro de la pantalla y que dice ‘Videollamada de prueba’. Es un paso previo necesario para que el sistema compruebe que todo funciona correctamente y que es posible realizar la videollamada. Después, tienes que darle al botón ‘Continuar’.

Solicitar clave por videollamada

En el siguiente apartado tienes que indicar tu número de DNI y la fecha de validez. Después, seleccionar la casilla de videollamada y pulsar el botón ‘Acceder a la videoasistencia’. Si hay operadores disponibles para atender tu petición, en la pantalla aparece el tiempo estimado de espera para que te atiendan.

Tras la espera, un empleado público te atenderá de manera personalizada. Tienes que mostrarle tu documento de identidad para verificarte y, a continuación, podrás solicitar la activación de Cl@ve permanente.

3. Con DNI electrónico o certificado digital

Esta es la manera más rápida y fácil de identificarte con Cl@ve. Si ya tienes alguna de estas dos identificaciones, accede a este enlace para iniciar el registro en Cl@ve. Introduce tu número de DNI, procede a identificarte de manera digital (con el DNI electrónico o el certificado digital), añade tus datos de contacto y acepta los términos y condiciones.

Y listo. Ya puedes ver en la pantalla la confirmación de tu alta en el sistema Cl@ve y un código de activación para obtener la Cl@ve permanente.

4. Presencialmente

En este caso, el primer paso es solicitar cita a la Seguridad Social para que te atiendan personalmente. En la fecha y hora indicadas acude a la cita y lleva contigo el DNI. Los trabajadores te darán de alta en el sistema y tú no tendrás que hacer nada más que ofrecerles los datos que te pidan.

PASO 2. Solicitar la Cl@ve PIN o activar la permanente

Una vez completado el registro, hay que proceder con el segundo paso, la obtención de las claves o contraseñas para poder utilizar este sistema de identificación. Dentro del sistema de identificación Cl@ve hay dos tipos de códigos o contraseña.

Cómo obtener la Cl@ve PIN

La Cl@ve PIN es una contraseña única y con validez por tiempo limitado, es decir, que se renueva cada vez que quieras realizar alguna gestión. Estos códigos los recibes a través de la aplicación de Cl@ve o por mensaje de texto. Desde que se solicita la clave hasta que se usa no pueden pasar más de 10 minutos. Transcurrido este tiempo, el PIN caduca.

Si quieres obtener esta contraseña, una vez te registres, tienes que indicar la pestaña ‘Cl@ve PIN’ y escribir tu DNI junto con la fecha de validez más tu propia clave. Después, recibes un mensaje de texto en el teléfono o en la aplicación con un PIN de 3 caracteres.

Aquí puedes descargarte las aplicaciones oficiales del sistema de identificación tanto para sistemas Android como para iOS.

Cómo solicitar la Cl@ve permanente

Como su nombre indica, es una contraseña que puedes configurar tras el registro en el sistema y cuya validez es de dos años. Una vez tengas completado el registro en el sistema, tienes que acceder aquí para activar tu clave permanente. En esta página tienes que indicar tu número de DNI, una dirección de correo electrónico y un código de activación que te han enviado tras realizar el registro en el sistema.

Clave permanente

Darme de baja en Cl@ve

Si, por el contrario, quieres darte de baja en el sistema, tienes que acceder de nuevo a la página oficial de Cl@ve del portal Import@ss y seleccionar la pestaña indicada en la siguiente imagen.

Baja en clave

Al hacerlo, la web te indica los pasos que debes dar para eliminar tu identificación del sistema.

Qué gestiones puedo hacer con Cl@ve

Muchos de los trámites que hay que efectuar con las entidades públicas pueden hacerse desde casa, sin tener que desplazarse a las oficinas. Pero para ello es obligatorio tener algún tipo de identificación digital, como el DNI electrónico o el certificado digital, que son dos de las más comunes. Aunque también hay otras alternativas, como el sistema Cl@ve que hemos detallado en esta guía y la posibilidad de registrarte con Usuario y contraseña.

Algunos de los trámites que puedes realizar con este sistema de identificación Cl@ve son:

Hacer el borrador de la renta.

Para llevar el carnet de conducir en el teléfono con la app MiDGT.

Solicitar subsidios por desempleo.

Consultar deudas con Hacienda.

Cambiar el domicilio fiscal en las entidades públicas.

Hacer la declaración de la Renta.

Solicitar certificado de defunción .

Solicitud del certificado de nacimiento.

Cancelar antecedentes penales.

Descargar vida laboral.

Consultar notificaciones en la Seguridad Social.

Si quieres leer más noticias como Cómo registrarme en Cl@ve y obtener el código PIN ocasional o permanente, te recomendamos que entres en la categoría de Trámites.



WhatsApp Casacochecurro