El SEPE es el Servicio Público de Empleo Estatal que gestiona y concede el paro a los trabajadores que se han quedado sin empleo. Aquí podrás obtener información sobre:
– Cómo solicitar el paro y conocer las prestaciones por desempleo que da el SEPE. Y en esta misma información también te daremos una explicación de cómo calcular tu tiempo de paro o también cómo llamar para pedir en el SEPE cita previa o unos certificados.
– Cuál es el proceso para sellar el paro por Internet o con cita presencial .
– Apuntarse al paro o pedir cita en el SEPE además de saber calcular el paro que te corresponde según el tiempo que hayas trabajado, aquí te lo vamos a contar para que puedas conocer todos los detalles que tienes que tener en cuenta para cobrar tu paro.
Todos los consejos y 'trucos' que te podemos dar ante la dura situación de quedarse sin trabajo te los ofrecemos a continuación, como por ejemplo cómo afrontar esta nueva etapa de búsqueda de empleo con formación mientras te reciclas o amplías tu conocimiento para desempeñar un nuevo puesto de trabajo antes de lo que te imaginas. Empieza por la formación gratuita que ofrece el Gobierno para los desempleados con los cursos INEM SEPE.
Y también te ofrecemos información sobre cómo pedir tu vida laboral en cualquiera de sus formas: a través de certificado digital, por móvil con un SMS de forma instantánea y online.
Para los parados de larga duración también informamos de los subsidios que se pueden pedir, como el nuevo subsidio extraordinario por desempleo (SED) para percibir 431 euros al mes durante un periodo máximo de 6 meses.
Trámites que puedes hacer en la sede electrónica del SEPE
¿Tienes que hacer algún trámite en el Servicio Público de Empleo Estatal? Si no tienes tiempo para ir a las oficinas y prefieres gestionar todos los trámites que puedas de forma telemática, en este artículo te contamos todos los trámites que puedes hacer desde la sede electrónica del SEPE, sin moverte de casa, sin esperas y sin cita previa. Tan sólo necesitas una conexión a Internet y unos pocos minutos de tu tiempo. A través de la sede electrónica del SEPE puedes realizar los siguientes trámites.
Prestaciones por desempleo
Los trámites relacionados con la prestación por desempleo que se pueden realizar a través de la sede electrónica son:
- Solicitar el paro sin ir a las oficinas
- Prestación o subsidios por desempleo
- Formulario de pre-solicitud individual de prestaciones por desempleo
- Certificado sobre su prestación
- Cita previa para ser atendido por el SEPE
- Consultar datos y recibos de la prestación
- Simulación de cálculo de la prestación
- Prórroga semestral de subsidio
- Declaración anual de rentas para subsidios mayores de 52 años
- Modificar datos bancarios
- Comunicar variaciones de situaciones personales, familiares, laborales o rentas
- Dar de baja una prestación
- Realizar el desestimiento de una solicitud
- Realizar la verificación de documentos electrónicos
Empleo
Los trámites que se pueden realizar a través de la sede electrónica del SEPE relacionados con el empleo son los siguientes:
- Buscar trabajo en la página del SEPE
- Trámites de demanda
- Ofertas de empleo del SEPE
- Solicitud de concesión de subvenciones para el establecimiento de trabajadores autónomos
Contratos
A continuación listamos los tipos de trámites que se pueden realizar exclusivamente desde la sede electrónica relacionados con los contratos de empleo:
- Consultar datos de contratos de un trabajador
- Acceder al registro de contratos de trabajadores autónomos económicamente dependientes
Formación
Los trámites relacionados con la formación que pueden gestionarse íntegramente desde la sede electrónica del SEPE son:
- Reconocimiento de la experiencia laboral
- Acceder y participar en el proceso a través de diferentes convocatorias
- Buscador de cursos del SEPE
- Acceder a cuestionarios de calidad
- Buscar especialidades formativas
- Buscar centros de especialidades
- Acceder al buscador de certificados de formación profesional dual
- Buscar centros de formación profesional dual
- Acceder al buscador de centros autorizados para contratos de formación y aprendizaje
Recursos
A través de la sede electrónica del SEPE podemos realizar dos trámites relacionados con los recursos:
- Recursos de alzada
- Recursos extraordinarios de revisión
Otros trámites
Por último, además del listado que hemos expuesto en apartados anteriores, en la sede electrónica del SEPE se pueden presentar quejas y sugerencias.
Qué puedo hacer en la sede electrónica
En todos los trámites que hemos mencionado se pueden realizar tres actuaciones:
- Realizar el trámite de forma completa online así como descargar y rellenar formularios mediante registro electrónico.
- Solicitar datos y consultarlos en línea así como realizar simulaciones.
- Rellenar formularios en línea e imprimirlos para su posterior entrega.
Requisitos para usar la sede electrónica
Para poder realizar la gestión de todos estos trámites es obligatorio contar con una identificación digital que te permita el acceso a estos servicios. Las identificaciones que puedes utilizar para acceder son:
- Certificado digital
- Clave
- DNI electrónico
- En caso de que el trámite requiera firma con certificado digital o DNI electrónico será obligatorio contar con la aplicación Autofirma.
Recomendaciones
Para poder realizar todos los trámites sin problemas de conexión y de forma fluida desde la web del SEPE recomiendan hacerlo desde estos parámetros:
- Utilizar el sistema operativo Windows 10
- Utilizar preferentemente el navegador Google Chrome actualizado
- Adobe Acrobat Reader como visualizador de archivos
- Versión de Java 7 update 79
- Disponer de la aplicación de autofirma