Quiénes pueden cobrar el subsidio por desempleo a la vez que trabajan con la nueva reforma

Una mujer entrando a una oficina del SEPE.
NOTICIA de Cristian Pinto
24.05.2024 - 11:01h    Actualizado 24.05.2024 - 11:01h

El Consejo de Ministros ha aprobado una serie de reformas en el subsidio por desempleo. Este nuevo subsidio entra en vigor en noviembre y aumenta las cuantías, además de ampliar el colectivo de personas beneficiarias. Y, lo más importante, las personas que cobren un sueldo bruto inferior a 1.350 euros mensuales podrán compaginar el paro con el trabajo a jornada completa. Eso sí, solo se podrá cobrar esta ayuda si el trabajador ha agotado los 12 meses de la prestación contributiva y si tiene cotizados más de 3 meses y medio.

En esta información te detallamos todos los requisitos necesarios para poder cobrar el subsidio por desempleo junto con un salario, durante cuanto tiempo y la cuantía exacta.

Requisitos

Para poder cobrar el subsidio a la vez que trabajas hay un requisito indispensable: tener un sueldo de menos de 1.350 euros y llevar 12 meses cobrando el paro. Además, solo se podrá compatibilizar durante seis meses.

Estos son el resto de requisitos mínimos tras la reforma:

  • El contrato de trabajo no puede superar los 180 días, es decir, 6 meses.
  • Estar dado de alta en la Seguridad Social.
  • No tener la edad ordinaria de jubilación.
  • Quienes no tengan cargas familiares podrán cobrar este subsidio por desempleo aun siendo menor de 45 años si ha percibido al menos un año de prestación contributiva.
  • Las víctimas de violencia sexual y de género podrán acogerse a un nuevo subsidio a partir de los 16 años.
  • El total de rentas de la unidad familiar entre el número de personas que la forman, incluido el solicitante, no puede superar el 75 % del SMI.

Cuantía de la prestación

Gracias a la nueva reforma, los beneficiarios podrán percibir las siguientes cuantías:

  • Durante los 3 primeros meses, podrás cobrar 480 euros mensuales además del sueldo.
  • Los 3 meses siguientes, la cuantía del subsidio se reducirá a 360 euros al mes.
  • A partir del tercer trimestre, la cuantía cae a 240 euros al mes.
  • Los últimos 3 meses, el subsidio será de 180 euros.

Eliminación de los subsidios parciales

Esta nueva reforma del Gobierno acaba con las ayudas parciales a aquellos que hubieran trabajado a tiempo parcial, pudiendo cobrarlos íntegros, al tiempo que permitirá que las personas con menos de 12 meses cotizados puedan acceder al subsidio, medida que beneficiará fundamentalmente a los jóvenes.



WhatsApp Casacochecurro