Todo sobre las oposiciones y cómo estos trucos y consejos pueden ayudarte a encontrar trabajo fijo en la Administración como funcionario. Listados y próximas oposiciones además de cursos de preparación para ser funcionario.
Las oposiciones son un proceso selectivo al que se presentan miles de aspirantes con el objetivo de ocupar un puesto de trabajo en la Administración Pública. En 2019, el Estado ha lanzado una oferta de empleo público de 33.793 plazas, la cifra más alta de los últimos años.
Existen varios tipos de oposiciones. Por ejemplo, es posible opositar a Justicia, Educación, Sanidad, Hacienda, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Administración, Correos, etc.
Los aspirantes deben cumplir una serie de requisitos para poder presentarse. Además, la evaluación de los candidatos debe ser objetiva y cumplir con los principios de igualdad, mérito y capacidad.
Requisitos generales para opositar
Cada oposición tiene unos requisitos específicos en función de las particularidades del puesto, pero antes de acudir a los exámenes, cada candidato debe cumplir unos requisitos previos generales:
- Tener la nacionalidad española. También pueden presentarse los ciudadanos de los Estados miembros de la Unión Europea a excepción de los puestos que tengan como objeto salvaguardar los intereses del Estado o cuyo ejercicio sea el poder público.
- Haber cumplido 18 años, no superar la edad máxima de jubilación forzosa o tener la edad que la convocatoria establezca como mínima.
- Acreditar unos estudios mínimos: el Graduado en ESO. Quien no disponga de ello, no podrá presentarse a ninguna oposición.
- Poseer la titulación oficial exigida para acceder a la oposición.
- Tener la capacidad funcional para ejercer las tareas del puesto.
- No estar inhabilitado para el ejercicio de las funciones públicas ni estar separado, mediante expediente disciplinario, de prestar servicio en cualquier Administración Pública.
- Además, las Administraciones Públicas tienen competencias para realizar una selección de empleados públicos y, por lo tanto, pueden exigir el bilingüismo en comunidades con varias lenguas oficiales.
Ventajas de ser funcionario o empleado público
Estabilidad
Ser funcionario o empleado público garantiza tener un empleo estable: un salario mensual más dos pagas extras al año (que pueden verse modificadas en periodos de crisis). En el sector público no ocurre como en el privado: apenas existen casos de despidos o de reducción de plantilla. Por lo tanto, ser funcionario es un seguro de vida.
Vacaciones
Además del sueldo y la estabilidad, el número de días de vacaciones también merece la pena ser destacado. Además del mes habitual, suele haber días por Navidad y Semana Santa. Y por supuesto, los famosos ‘moscosos’, es decir, varios días de asuntos propios al año.
Horario
En muchas empresas del sector privado, está mal visto irte a casa a tu hora. En el sector público es algo normal. Sales y entras a tu hora y todo el mundo se ajusta a ello. Además, el horario laboral de un funcionario suele ser de siete horas en lugar de ocho, aunque esto va a depender del tipo de puesto y Administración.
Derechos laborales
Los sindicatos tienen un peso importante en el sector público. Por otro lado, la jubilación, la cotización a la Seguridad Social o la igualdad salarial son incuestionables. No siempre ocurre lo mismo en el sector privado.
Competitividad
En la Administración Pública no existe tanta competitividad como en las empresas privadas, ya que las posibilidades de promocionar son limitadas y el salario no se fija en función de la productividad del trabajador.
Control y estrés
Por norma general, en el sector público hay menos estrés que en el privado, ya que como hemos comentado, tu sueldo no depende de tu rendimiento. Esto está relacionado también con el nivel de control de tus superiores. En la Administración, tus jefes no te pagan el sueldo. Y eso se nota.
Como has visto, ser funcionario o empleado público merece la pena. En esta sección te ayudaremos a que puedas conseguirlo. Te daremos consejos y trucos para presentarte a oposiciones, te detallaremos cuál es el listado de oposiciones disponible en cada momento y te hablaremos de los mejores cursos para prepararlas.