Todo lo que debes saber si quieres opositar
La seguridad del empleo público se muestra como la meta deseada para más y más personas cada día. La actual situación económica, en la que muchos temen por su futuro laboral, empuja hacia la búsqueda de mayor estabilidad profesional a un número creciente de trabajadores. Para todos los que en estos momentos están pensando en la posibilidad de enfocar su vida hacia la consecución de un empleo público, como profesional de las Fuerzas de Seguridad del Estado (Guardia Civil, Policía Nacional), bombero o ayudante de instituciones penitenciarias, a continuación tiene una información práctica para conocer los plazos de convocatorias, plazas, requisitos o el temario a estudiar para conseguir la oposición.
—23 junio / Casacochecurro.com ¿Cómo están buscando empleo los cuatro millones de parados españoles? Cuando la competencia no hace más que aumentar y las empresas no cesan de destruir empleos, la situación para estos desempleados requiere una amplitud de miras a la hora de intentar recolocarse en el mercado laboral. Así, las oposiciones son una de las vías planteadas por los parados.
Los expertos docentes de MASTER-d han elaborado una tabla informativa con los datos esenciales que deben conocer quienes desean acceder a algunas de las plazas públicas más demandadas en España.
Guardia Civil | Policía Nacional | ||
Convocatoria | Anual, se publica normalmente entre los meses de abril y mayo. | Convocatoria | Anual, se publica normalmente en el mes de mayo. |
Plazas | Año 2009: 2283. año 08: 5000 | Plazas | Año 2009: 1949. Año 2008: 5000 |
Requisitos | -ser español, -edad: entre 18 y 29 años. -estatura min.: 1,65 hombres y 1,60 mujeres. -acreditar buena conducta. -carnet de conducir B, (antes B1) -título de ESO, BUP o FP I, prueba de acceso al grado medio. HAY CUADRO DE EXCLUSIONES MÉDICAS. | Requisitos | -ser español. -edad: entre 18 y 30 años. -estatura min. 1,65 hombres y 1,60 mujeres. -carnet de conducir B, (antes B1). -título de ESO, BUP o FP I. –Compromiso de portar armas. -carnet clase B, (antes B1),además antes de la 4º prueba el de clase A y BTP. HAY CUADRO DE EXCLUSIONES MÉDICAS. |
Temario | -16 temas ciencias jurídicas -4 temas socio-culturales. -5 temas Técnico-científicos | Temario | -12 temas ciencias jurídicas -8 temas ciencias sociales -5 temas Técnico-científicos |
Examen | Examen 1: Ortografía + Idioma +Psicotécnico + teórico. Suele ser en los Junio o Julio. Examen 2: físicas +entrevista persona +reconocimiento médico: suele ser en julio. | Examen | Examen: teórico + pruebas físicas + psicotécnicos +entrevista personal +reconocimiento médico. Normalmente se realiza entre los meses de octubre hasta el mes de mayo del año siguiente. |
Bombero | Ayudante Instituciones Penitenciarias | ||
Convocatoria | De tipo local: municipios, diputaciones, consorcios provin_ ciales. Sin periodicidad fija, cuando se necesitan plazas. | Convocatoria | Anual, normalmente antes de comenzar el verano. |
Requisitos *Cada órgano convocante exige diferentes. Esta inf. es orientativa y varía de una convocatoria a otra | -ser español o miembro de la Unión Europea. -edad: min.16 años (EBEP) y max. edad jub. forzosa, (puede haber otro máximo), según convocatoria. -título de Gº Escolar o FP I, (en Madrid CAPITAL Bachiller o FP II ) -carnet de conducir B y C (para bombero-conductor: carnet C+E) -hAY CUADRO DE EXCLUSIONES MÉDICAS. | Requisitos | -ser español. -edad: entre 18 y 65 años. -título de BUP o FP II (Grado Superior). -hay CUADRO DE EXCLUSIONES MÉDICAS. |
Plazas | Enero-junio 2009: 273 plazas (territorio nacional en convocatorias locales) | Plazas | Año 2009: 1123. Año 2008: 1010 |
Temario | Legislación y parte científico-técnica específica. | Temario | 53 temas basados en derecho penal, penitenciario y derecho administrativo |
Examen | Examen: Pruebas físicas Psicotécnico + teórico (en algunos casos prueba de oficio). Para bombero conductor: prueba práctica de camión. | Examen | Suele ser en septiembre u octubre. Psicotécnico + teórico + examen médico. |
Auxiliar Administrativo | Cuerpo Tramitación Procesal y Administ. | ||
Convocatoria | *Depende de org. convocante: bien el Estado, o los Aytos. o las CCAA, o los servicios de salud, etc | Convocatoria | Ministerio de Justicia. (Realizan labores de tramitación de los procedimientos, registro y clasificación correspondencia, en juzgados fundamentalmente). |
Plazas | *Sólo para el Estado en 2009: 1152, y en 2008: 1713. | Plazas | Año 2009: 1304 (según la OPE pero no se han convocado aún). Año 2008: 2333 plazas. |
Requisitos | -ser español o miembro de UE -edad entre 16 y 65 años. -tit. Graduado Escolar, Graduado en ESO, Bachiller elemental o FP I. | Requisitos | -ser español o miembro de la UE y tener entre 18 y 65 años. – Titulación: Bachillerato. |
Temario | -temas jurídicos generales y legislación sobre el órgano convocante, manejo informático de programas de tratamientos de textos y bases de datos. | Temario | -31 temas jurídicos generales y derecho procesal. |
Examen | -prueba tipo test y posibilidad de prueba informática. | Examen | Test teórico del 2008 (en el mes de julio). |
Auxiliar de Enfermería | Maestros | ||
Convocatoria | Conv. por los servicios de salud, órganos autonómicos (por norma general cada dos años). | Convocatoria | Conv. por las CCAA (a menudo cada dos años). |
Requisitos | -ser español o miembro de UE. -edad: entre 16 y 65 años (algunos servicios de salud mantienen los 18 años como edad mínima) -titulo: Tec. en Cuidados Auxiliares Enfermería o equivalente (Técnico Aux. de Clínica, o Aux. Enfermería) | Requisitos | -ser español, nacional de un país miembro de la Unión Europea. -tener 18 años y menos de 65 años. – No ser funcionario de carrera o en prácticas del mismo cuerpo al que se pretende ingresar. -título: Diplomado en Magisterio. |
Temario | Algunos temas de legislación y resto específico salud. | Temario | Diferente según especialidad. |
Examen | Test teórico y en ocasiones prueba práctica. | Examen | Tema a desarrollar y programación didáctica. Defensa de la progra- mación y una unidad didáctica. En algunas CCAA y según la especia- lidad, realizar un caso práctico. |
Si quieres leer más noticias como Todo lo que debes saber si quieres opositar, te recomendamos que entres en la categoría de Oposiciones.