En esta sección encontrarás una comparativa sobre las mejores tarifas de móvil para disfrutar de Internet en tu smartphone para navegar con los mejores precios en datos y llamadas de voz. Te hacemos recomendaciones con las tarifas para móviles más baratas.
Cómo saber cuáles son las mejores tarifas de móvil
¿Estás buscando una tarifa de móvil barata? ¿Quieres además que siempre sea a la máxima velocidad con conexión 4G y sin límites ni cortes? ¿Pero además necesitas que tu tarifa móvil tenga un montón de GB para gastar datos porque no paras de navegar por Internet? Si quieres comparar las tarifas de móviles existentes, ve un poco más abajo para ver la comparativa de precios más baratos del mes de marzo de 2021.
Comparativa de precios tarifas teléfono móvil – Marzo 2021
En esta comparativa puedes elegir entre las tarifas de 24 operadoras diferentes. La mayoría utiliza la cobertura de las principales: Movistar, Vodafone, Orange y Yoigo. Los precios varían enormemente de una a otra, según los servicios que ofrecen, con diferencias de precio superiores al doble por el mismo servicio ofertado.
Facua ha comparado un total de 98 tarifas de móviles de las 24 compañías. Algunas de ellas incluyen llamadas ilimitadas. El análisis evidencia diferencias de hasta el 103% en ofertas con pocos GB y del 56% en datos ilimitados. A continuación, te dejamos una comparativa de las tarifas móviles más baratas del mercado.
















Comparativa precios tarifas teléfono móvil
(DATOS: Marzo 2021 Facua)
(*) Los datos que no se consumen son acumulables para la siguiente factura.
Las siguientes compañías establecen límites de minutos al mes:
- Euskaltel 7.000 minutos
- Finetwork 6.000 minutos
- Hits Mobile 6.000 minutos
- Ion Mobile 3.000 minutos
- Llama Ya 5.000 minutos
La tarifa de Movistar con datos ilimitados cuesta 29,95 euros al mes durante los primeros seis meses. La tarifa de 15 GB tiene un coste de 19,95 euros durante seis meses.
Orange tiene dos tarifas de móvil ilimitadas. La que más cuesta ofrece vídeo streaming en el teléfono con calidad 4K y la otra en HD. La tarifa de 100 GB en seis meses permite consumir 10 GB más al mes hasta un máximo de 40 GB.
R tiene límites de 120 minutos en las llamadas y a partir de ese momento cobra 40 céntimos por minuto y otros 40 por establecimiento.
Yoigo ofrece un 20% de descuento en las tarifas de 3 y 15 GB en los seis primeros meses.
Si usas pocos datos
Si no sueles usar mucho los datos móviles y te interesan más los servicios de llamadas ilimitadas, las mejores tarifas calidad precio son:
- Xenet con un coste de 6,50 euros
- Soup con la tarifa de 6,89 euros mensuales
- Global y Finetwork con tarifas de llamadas ilimitadas por 6,90 euros al mes.
Si necesitas 20 GB
Las mejores tarifas calidad precio si buscas tener al menos 20 GB al mes son:
- Xenet con tarifas de 10,50 por u total de 24 GB al mes y 12 euros por 30 GB.
- Soup ofrece tarifas de 20 GB por un coste de 13,89 euros al mes .
- Más Móvil ofrece tarifas mensuales de 20 GB por un precio de 13,90.
- Virgin ofrece tarifas de 25 GB por 14 euros.
Más de 40 GB
- La compañía más económica con tarifas para más de 40 GB vuelve a ser Xenet con un pago mensual de 14 euros por 40 GB.
- Euskaltel ofrece 50 GB por 20 euros al mes.
- Digi 40 GB por 20 euros mensuales.
Si buscas datos ilimitados
Las diferencias de precios en las compañías con datos ilimitados alcanzan el 56%. Por ejemplo en Yoigo una tarifa con datos ilimitados cuesta 32 euros mientras que Orange llega a cobrar 47,95 por la misma tarifa con la posibilidad de vídeos en streaming en 4K. En precios intermedios encontramos a Vodafone con 32,99 euros por datos ilimitados y a Movistar con 39,99 euros al mes.
A tener en cuenta
Cuando elijas una tarifa de móvil con llamadas ilimitadas no solo hay que tener en cuenta el número de GB que incluya y el precio fijo mensual, sino la calidad de la red del operador y de su servicio de atención al cliente. Con relación a la red, es importante revisar bajo qué cobertura -Movistar, Vodafone, Orange o Yoigo- ofrecen sus servicios los operadores móviles virtuales.
De lo que no cabe duda es que las tarifas de móvil con llamadas ilimitadas a móviles y fijos nacionales con prefijos geográficos se están imponiendo en el mercado, de manera que el elemento más importante para comparar ofertas ha pasado a ser el número de gigabytes (GB) que incluyen.
Las opciones son enormes a la hora de elegir entre las tarifas móviles baratas. En CasaCocheCurro no solo te ayudaremos a hacerlo, también te contaremos algunos trucos para ahorrar en tu factura y te aconsejaremos cómo reclamar a las operadoras si no estás de acuerdo con el importe cobrado o cuáles son los números de teléfonos de pago.
En el mercado actual existen muchas opciones a la hora de contratar tarifas para móvil. Por eso, elegir la más conveniente puede resultar complicado.
Cómo elegir las mejores tarifas móvil
Elegir la mejor tarifa móvil puede ser sencillo si nos fijamos únicamente en el precio. Sin embargo, esta opción no siempre es la más idónea, ya que podríamos quedarnos cortos en servicios. Por eso, es fundamental que la tarifa móvil elegida mantenga un equilibrio entre precio y servicios ofrecidos. A continuación, te contamos qué aspectos debes tener en cuenta antes de decidirte.
Uso del teléfono
¿Para qué utilizas tu teléfono? ¿Eres de los que llama a todas horas o de los que prefiere chatear por redes sociales? ¿Gastas muchos datos o siempre tienes conexión wifi? Es vital hacerse todas estas preguntas a la hora de elegir la tarifa móvil, ya que el uso del teléfono determina en gran medida la elección de la tarifa.
Si necesitas hablar mucho por teléfono, es obvio que te compensa una tarifa con llamadas ilimitadas. Además, si esas llamadas siempre son a las mismas personas, quizás sea bueno contratar una tarifa que incluya llamadas gratis a la familia o al grupo de amigos que elijas.
Si, por el contrario, apenas realizas llamadas, pero consumes mucho Internet fuera de zona wifi, necesitarás una tarifa de Internet que ofrezca cuántos más datos mejor. En este sentido, también es importante conocer en qué gastas esos datos de Internet. No es lo mismo utilizar únicamente aplicaciones de mensajería instantánea, que visualizar videos en YouTube. El consumo de datos será totalmente diferente y, en consecuencia, la tarifa de Internet a elegir también deberá serlo.
Si necesitas ambas cosas, es decir, hablar por teléfono y navegar, entonces está claro que debes contratar la tarifa móvil más barata para hablar y navegar.
¿Particular o autónomo?
Otro de los factores a tener en cuenta a la hora de elegir tarifas móvil tiene que ver con el tipo de cliente que eres: particular o autónomo. La mayoría de las tarifas van destinadas a particulares, pero todas las operadoras ofrecen precios y servicios especiales para autónomos, puesto que, si tienes un negocio, tus necesidades serán diferentes. Si es tu caso, con una tarifa de autónomo puedes ahorrar mucho dinero.
Cobertura
Actualmente, este factor cobra menos importancia, debido a que todas las compañías telefónicas utilizan la cobertura de las tres operadoras principales: Movistar, Vodafone y Orange. Sin embargo, no hay que perder de vista este asunto. Si vives lejos de la ciudad o veraneas en lugares aislados, necesitarás una buena cobertura. Asegúrate de que la cobertura de la compañía que elijas, se adapta a tus necesidades.
Necesidades especiales: llamar a números internacionales o viajar fuera de Europa
Algunos aspectos como llamar a números internacionales periódicamente o utilizar Internet fuera de España, también son determinantes a la hora de elegir tarifa. En estos casos, tendrás que elegir una que incluya estos servicios. Por ejemplo, llamadas internacionales a bajo coste o roaming no solo en Europa, sino también en Estados Unidos. Todo ello hará que el precio de la tarifa aumente, pero si necesitas usar estos servicios, es fundamental que repares en ellos y te asegures de que están cubiertos en tu tarifa.
Cambio de operadora
¿Estás dispuesto a cambiar de compañía telefónica si la tarifa ofertada te convence? Esta pregunta cobra relevancia, porque en la mayoría de casos, las mejores tarifas móvil son las que llevan consigo una portabilidad a otro operador. Hay gente que lleva muchos años en la misma compañía y no está dispuesta a perder la antigüedad yéndose a otra. También hay gente a la que no le importa cambiar si la oferta es mucho mejor. Plantéate cuál es tu caso antes de decidir.
Otros aspectos: atención al cliente y gestión online
Es evidente que son elementos secundarios, pero elegir una compañía que garantice una buena atención al cliente o la posibilidad de realizar todas las gestiones (facturas, consumos, servicios…) a través de Internet, es un plus. Tenlo en cuenta como elemento positivo a la hora de elegir una u otra.
Errores comunes al elegir tarifa móvil
Si no valoras todo lo anterior, es posible que te equivoques a la hora de elegir la tarifa que mejor se ajuste a tus necesidades. Estos son los errores más frecuentes a la hora de elegir tarifas móvil:
1. Contratar una tarifa mayor de lo necesario y, por lo tanto, pagar por servicios que no se utilizan.
2. Contratar menos de lo que se necesita mensualmente y, en consecuencia, pagar sobrecostes por servicios extra.
3. No aprovechar descuentos ofrecidos por las compañías o promociones personalizadas.
4. Elegir una operadora con mala cobertura o con servicios deficientes solo por ser la más barata.
Por todo ello, es importante que conozcas claramente qué necesitas y qué no, y cuánto estás dispuesto a pagar por ello, porque con la enorme cantidad de operadoras y tarifas de móvil que existen en el mercado, es difícil tomar una decisión. Nosotros te hemos mostrado una comparativa de las mejores tarifas de móvil + fibra para Internet en casa.
Ahora, según tus necesidades, elige alguna de estas recomendaciones para ahorrar en tu factura de móvil e Internet.