Castilla y León convoca 392 plazas fijas: peones, ayudantes de cocina, conductores, enfermeros, informáticos

La Junta de Castilla y León ha abierto el plazo de inscripción para 392 nuevas plazas de personal laboral fijo en la Administración General de la Comunidad, con el objetivo de reforzar los servicios públicos y rejuvenecer sus plantillas. Las convocatorias, publicadas ayer en el Boletín Oficial de Castilla y León, incluyen 18 procedimientos distintos que abarcan las cuatro categorías profesionales (grupos IV a I), y reservan 22 plazas para personas con discapacidad.
El consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, ha subrayado que “estas convocatorias son un nuevo reflejo del esfuerzo del Gobierno autonómico por seguir mejorando el funcionamiento de la Administración, a través de la creación de más empleo público estable y de calidad”.
Distribución de plazas
- Grupo IV (116 plazas): 40 peón de montes y extinción; 35 ayudante de cocina; resto para tareas operativas y de apoyo
- Grupo III (125 plazas): 38 operador de centro de mando; 34 conductor; otras para técnicos de mantenimiento y servicios generales
- Grupo II (102 plazas): 54 enfermero en residencias y centros de atención a personas con discapacidad; 22 Técnico de Gestión Informática; resto en especialidades técnicas
- Grupo I (27 plazas): 15 médico general en centros asistenciales no sanitarios; 12 técnico superior en informática
Este paquete de puestos corresponde a las Ofertas de Empleo Público de los años 2022, 2023 y 2024, pendientes de convocatoria, según lo establece el Estatuto Básico del Empleado Público. El sistema de selección será concurso-oposición, con una prueba eliminatoria de exámenes y una valoración posterior de méritos (experiencia, formación, idiomas, etc.).
Plazo de inscripción
El plazo de presentación de solicitudes comienza el próximo lunes y se extiende hasta el 13 de junio. Para garantizar la máxima objetividad, en marzo se realizó el sorteo de la letra ‘T’ como primera para el orden de actuación de los aspirantes en pruebas orales o entrevistas, siguiendo luego el orden alfabético. Posteriormente, se seguirá el orden alfabético de la ‘T’ a la ‘Z’ y luego de la ‘A’ a la ‘S’.
González Gago concluyó señalando que “el trabajo de estos empleados públicos es fundamental para que la Junta funcione cada día, en cada rincón del territorio y en todos los servicios que prestamos a los ciudadanos, haciendo posible una administración cercana, eficaz y humana”.



