Plazo abierto para ingresar en la Guardia Civil: se convocan 3.118 plazas para presentarse en los próximos 15 días

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado hoy 28 de mayo de 2025 la Resolución 160/38240/2025 convocando 3.118 plazas para incorporarse a la Escala de Cabos y Guardias del Cuerpo de la Guardia Civil. Se abre el plazo así para presentar la solicitud para entrar a formar parte de la Guardia Civil. Si quieres ser Guardia Civil, te explicamos cómo puedes optar —y hasta cuándo— a una de las 3.118 plazas convocadas.
Distribución de plazas
Las plazas ofertadas se distribuyen de la siguiente forma:
- 1.248 plazas reservadas para militares profesionales de tropa y marinería de las Fuerzas Armadas con al menos cinco años de servicio efectivo y cuyo compromiso no haya finalizado.
- 240 plazas destinadas a alumnos del Colegio de Guardias Jóvenes.
- 1.630 plazas libres, abiertas al acceso general.
Las plazas reservadas que no sean cubiertas pasarán a sumarse al cupo general de plazas libres.
Plazo y procedimiento para solicitudes
Los interesados tienen un plazo de 15 días hábiles desde el día siguiente a la publicación en el BOE para realizar la solicitud.
La inscripción debe realizarse obligatoriamente por vía electrónica en la Sede Electrónica de la Guardia Civil, seleccionando la opción ‘Solicitud de Ingreso en la Escala de Cabos y Guardias‘. La identificación para el proceso electrónico puede efectuarse mediante DNI electrónico, certificado electrónico, Cl\@ve PIN o Cl\@ve Permanente.
Requisitos para aspirantes
Entre los principales requisitos que deben cumplir los aspirantes se encuentran:
- Poseer nacionalidad española.
- No superar los 40 años durante 2025 y tener al menos 18 años cumplidos en el mismo año.
- Carecer de antecedentes penales.
- Estar en posesión del permiso de conducción clase B.
- Disponer del título de ESO o equivalente académico superior.
- Carecer de tatuajes visibles contrarios a los valores constitucionales o que atenten contra la imagen del cuerpo.
Fases del proceso selectivo
El proceso de selección se divide en dos fases:
- Fase de concurso: Valoración de méritos profesionales y académicos.
- Fase de oposición: Incluye pruebas de conocimientos generales, lengua inglesa, ortografía, gramática, aptitudes intelectuales, pruebas físicas, entrevista personal y reconocimiento médico.



