Cómo sellar el paro por Internet

Sellar el paro por Internet es la forma más fácil y rápida de renovar cada 3 meses la demanda de empleo, conocida también como tarjeta del paro, que es el documento que se pide al principio de quedarte sin trabajo. Y ojo, porque ya no se renueva automáticamente la demanda de empleo. Así que toma nota, porque es muy importante que no te olvides de hacerlo antes de la fecha que te corresponda para evitar las sanciones por no renovar la tarjeta de empleo. Si lo que quieres es saber hacer este trámite en una comunidad específica, aquí puedes consultar cómo sellar el paro en Madrid.
Contenido de la información:
Cómo sellar el paro por Internet paso a paso
¿Se puede firmar el paro por Internet? Sellar la demanda de empleo por Internet ya es posible en todas las Comunidades Autónomas. Cada una de ellas tiene un portal específico para la renovación del paro por Internet, pero todas funcionan prácticamente de la misma manera.
Para poder realizar la renovación de la demanda de empleo por Internet, lo que se conoce como ‘fichar en el paro’, hay que acceder al servicio de empleo de tu comunidad autónoma. Después, localiza la opción de renovación de la demanda, que normalmente aparece en la sección ‘oficina virtual’ o ‘demanda de empleo’.
Una vez dentro, puedes acceder con certificado digital o sin él. Si lo haces sin certificado, deberás disponer de usuario y contraseña. La forma de obtenerlo dependerá de cada comunidad. En unas, hay que acudir a la oficina de empleo para solicitarlo y, en otras, es suficiente con los ‘datos de contraste’ (nombre, DNI, fecha de renovación de la demanda, teléfono, etc.).
En cualquier caso, la manera de obtener el usuario y la contraseña estará indicada en el propio portal de empleo de tu comunidad autónoma. Tras acceder al sistema, bastará con seleccionar la opción relativa a la renovación de la demanda de empleo y en pocos ‘clics’ podrás descargar un documento PDF como justificante de sellar el desempleo.
¿Tengo que renovar la tarjeta?
Sí, la tarjeta de demanda de empleo tiene que renovarse cada tres meses. Puede hacerse de modo presencial en las oficinas o por Internet a través de la web específica de cada CCAA. Si prefieres acercarte presencialmente para renovar la demanda, aquí puedes consultar cuáles son los horarios para renovar la demanda de empleo en las oficinas cada comunidad.
Sin embargo, en el verano de 2020, a causa de la crisis sanitaria, todas las Comunidades empezaron a tramitar la renovación de la tarjeta de forma automática, liberando de la responsabilidad de sellar esta tarjeta a los demandantes de empleo. Pero desde el verano de 2021 todas las Comunidades Autónomas han dejado de realizar este trámite de manera automática, es decir, que todas las personas que estén apuntadas al paro tienen que estar pendientes para renovar y sellar la tarjeta de demanda de empleo.
Es importante estar pendiente de las fechas y plazos para evitar cometer una infracción que pueda ocasionarte la pérdida de la prestación. Por ello, desde el SEPE recomiendan que todas las personas que se encuentren en esta situación contacten con las oficinas de la entidad en su comunidad para proceder a la renovación de la tarjeta.
Ventajas de sellar el paro por Internet
- La demanda de empleo se puede renovar durante las 24 horas del día en que toca sellar, incluso si es un día festivo.
- No es necesario desplazarse a la oficina del SEPE para renovar el INEM.
- Se puede hacer desde cualquier lugar de España. Solo se necesita un dispositivo con conexión a Internet.
- Se puede realizar en menos de cinco minutos.
- No es necesario solicitar ningún tipo de cita previa en el SEPE por teléfono.
- Tras renovar la demanda de empleo por Internet, el sistema genera un documento PDF que funciona como justificante de renovación y tiene la misma validez legal que el DARDE (la papeleta del paro).
Consejos a tener en cuenta
- No hacer los trámites de renovación desde un ordenador público, puesto que tus datos personales podrían quedarse guardados en el equipo.
- Intentar renovar la demanda de empleo por Internet a primera hora de la mañana del día que corresponde. Si hubiera cualquier problema durante el proceso, tendrías margen para acudir a una oficina de empleo para solucionarlo.
- Imprimir el justificante de la demanda después de renovar el paro, porque es el único documento que acredita que has renovado la demanda y puedes necesitarlo en cualquier momento.
Si quieres leer más noticias como Cómo sellar el paro por Internet, te recomendamos que entres en la categoría de SEPE y Paro.