Pedir cita previa SEPE por teléfono y por Internet

Existen dos formas de pedir cita previa en el SEPE, por Internet o también por teléfono. A continuación, te mostramos una guía detallada para que sepas cómo solicitar una cita previa al SEPE de estas dos formas.
Contenido de la información:
- Cita previa SEPE: teléfono
- Teléfonos gratuitos por provincias
- Álava
- Albacete
- Alicante
- Almería
- Ávila
- Badajoz
- Baleares
- Barcelona
- Burgos
- Cáceres
- Cádiz
- Castellón
- Ciudad Real
- Córdoba
- Coruña
- Cuenca
- Girona
- Granada
- Guadalajara
- Gipuzkoa
- Huelva
- Huesca
- Islas Canarias
- Jaén
- León
- Lleida
- La Rioja
- Las Palmas de Gran Canaria
- Lugo
- Madrid
- Málaga
- Murcia
- Navarra
- Orense
- Asturias
- Palencia
- Las Palmas
- Pontevedra
- Salamanca
- Tenerife
- Cantabria
- Segovia
- Sevilla
- Soria
- Tarragona
- Teruel
- Toledo
- Valencia (SERVEF)
- Valladolid
- Bizkaia
- Zamora
- Zaragoza
- Ceuta
- Melilla
- Pasos para solicitar cita previa SEPE por teléfono
- Dónde dirigirse el día de la cita
- Cita por teléfono: aspectos a tener en cuenta
- Por Internet
- Cómo anular cita SEPE
Cita previa SEPE: teléfono
El SEPE, lo que antes era el INEM, pone a disposición de los ciudadanos dos tipos de teléfonos a través de los cuales se puede solicitar la cita previa. Por un lado, un número general, el 91 273 83 84, y por otro, los teléfonos propios del SEPE de cada Comunidad Autónoma.
Teléfonos gratuitos por provincias
Cada provincia tiene un número fijo de teléfono propio que se corresponden con las distintas oficinas provinciales del SEPE. Puedes solicitar la cita previa a través del teléfono propio de cada comunidad o a través del genérico. Los dos tienen la misma validez y la gestión se tramita de la misma manera.
La lista de números fijos provinciales para solicitar en el SEPE cita previa por teléfono en las oficinas de cada ciudad es la siguiente:
Álava | 945750579 |
Albacete | 967750579 |
Alicante | 965000579 |
Almería | 950750579 |
Ávila | 920750579 |
Badajoz | 924990579 |
Baleares | 971980779 |
Barcelona | 936190579 |
Burgos | 947750879 |
Cáceres | 927750579 |
Cádiz | 956992579 |
Castellón | 964750579 |
Ciudad Real | 926990579 |
Córdoba | 957990579 |
Coruña | 981995579 |
Cuenca | 969750579 |
Girona | 972068679 |
Granada | 958900879 |
Guadalajara | 949750979 |
Gipuzkoa | 943980579 |
Huelva | 959750579 |
Huesca | 974750579 |
Islas Canarias | 922924055 |
Jaén | 953990579 |
León | 987990579 |
Lleida | 973990479 |
La Rioja | 941750979 |
Las Palmas de Gran Canaria | 928455858 |
Lugo | 982750779 |
Madrid | 910504579 |
Málaga | 952998679 |
Murcia | 968991579 |
948990579 | |
Orense | 988750579 |
Asturias | 984751579 |
Palencia | 979990579 |
Las Palmas | 928990579 |
Pontevedra | 986981579 |
Salamanca | 923750579 |
Tenerife | 922990579 |
Cantabria | 942990579 |
Segovia | 921750579 |
Sevilla | 955563579 |
Soria | 975750579 |
Tarragona | 977990979 |
Teruel | 978990579 |
Toledo | 925990579 |
Valencia (SERVEF) | 963085779 |
Valladolid | 983990979 |
Bizkaia | 944506579 |
Zamora | 980750579 |
Zaragoza | 976998979 |
Ceuta | 956984979 |
Melilla | 952990779 |
Pasos para solicitar cita previa SEPE por teléfono
La llamada al número de teléfono elegido será respondida por un contestador automático. A través de dicho contestador se solicitará la cita previa aportando unos datos básicos personales.
- Código postal: Hay que teclear el código postal para que el sistema derive la consulta a la oficina del SEPE correspondiente.
- Tipo de gestión: Hay que elegir entre tramitación u otras gestiones, es decir, entre solicitar la prestación por desempleo u otro tipo de solicitud, como bajas o certificados.
- DNI: El usuario tiene que indicar si dispone de NIF o NIE y teclear los 8 números del mismo.
- Si el número del documento introducido es correcto, el sistema asignará un día y una hora, junto con el localizador de la misma.
- Si el usuario ya tenía una cita concertada con anterioridad, se le informará de la fecha de su cita en lugar de ofrecerle una nueva.
Dónde dirigirse el día de la cita
Al llegar a la oficina correspondiente el día citado, habrá que observar en los paneles luminosos el turno de la letra asignada en el localizador. Por ejemplo, B31. Cuando llegue el turno, se podrá acceder directamente a una mesa para iniciar la gestión correspondiente.
En la oficina del SEPE se guarda una copia de los datos de las personas que han solicitado cita previa tanto por teléfono como por Internet. Por lo tanto, tendrán constancia de las personas citadas para ese día.
Cita por teléfono: aspectos a tener en cuenta
Como hemos comentado, pedir cita previa en el SEPE se puede hacer por teléfono o por Internet.
La ventaja que tiene hacer la cita online es que se puede anular la cita en el SEPE cómodamente. Si se solicita la cita por teléfono, el sistema no ofrece ninguna opción para cancelar la cita.
Además, independientemente de la forma en que se solicite la cita previa, hay que tener en cuenta que para pedir la prestación por desempleo hay que estar dado de alta previamente como demandante de empleo. Esto significa que hay que apuntarse al paro antes de iniciar cualquier trámite con el SEPE mediante cita previa.
Por último, es fundamental no pedir la cita previa antes de tiempo. Si el solicitante aún está dado de alta en la Seguridad Social, no podrá pedir cita. Hay que esperar a que se consolide la baja para solicitar la prestación, puesto que el sistema toma como fecha de solicitud el día en que se pide la cita y no el de la fecha asignada por teléfono o Internet.
Por Internet
Solicitar cita previa en el SEPE por Internet es muy sencillo y tan sólo necesitas saberte el número de tu DNI. Los pasos a seguir para pedir el paro de forma online es acceder a la sede electrónica del SEPE y acceder al cuadro que dice ‘Personas’, tal y como se muestra en la imagen.
Dentro de la sección ‘Personas’ se despliega un menú en el que aparecen las distintas gestiones que se pueden realizar. En este caso, como se señala en la imagen, hay que seleccionar ‘Pedir cita previa para ser atendido por el SEPE‘.
Al seleccionar esta pestaña, la página del SEPE informa de la obligación de tener una cita previa para ser atendido presencialmente en las oficinas. Desde esta misma página también se pueden anular las citas que tengamos.
Para iniciar la solicitud de cita previa tenemos que seleccionar el botón que dice ‘Iniciar solicitud‘.
Al seleccionar este botón tenemos que introducir el código postal y el DNI y seleccionar el tipo de trámite de un listado que aparece. Por último, hay que introducir los caracteres de verificación de seguridad.
Una vez has completado estos datos, aparece una nueva pantalla en la que te indican la oficina a la que tienes que ir y te piden que completes tus datos personales. Si seleccionas el botón ‘Aceptar’, se generará una cita previa de forma automática.
En caso de que no puedan otorgarte una cita, te dan la posibilidad de gestionar los trámites de forma online, a través de identificación digital, o un justificante que demuestra que has intentado pedir cita previa al SEPE. En este justificante aparecen tus datos personales así como la fecha en la que has intentado pedir la cita.
Cómo anular cita SEPE
Si has pedido tu cita en el SEPE por Internet y tienes que cancelarla por cualquier motivo, puedes hacerlo fácilmente desde aquí.
Si quieres leer más noticias como Pedir cita previa SEPE por teléfono y por Internet, te recomendamos que entres en la categoría de SEPE y Paro.