Novación de hipoteca: Qué es y gastos por cambiar las condiciones del préstamo

¿Te gustaría mejorar las condiciones de la hipoteca? Alargar el plazo de devolución del dinero, aumentar la hipoteca para ampliar el capital prestado, realizar el cambio del titular del préstamo hipotecario o cambiar una hipoteca variable a una de tipo fijo son algunos de los trámites que puedes hacer con la novación. Un trámite sencillo que sirve para renegociar las condiciones del préstamo hipotecario y conseguir mejoras respecto a la situación actual en la misma entidad.
Contenido de la información:
Qué es la novación hipotecaria
La novación de la hipoteca es un proceso sencillo que consiste en la modificación de una o varias cláusulas del contrato hipotecario original. Se trata de un acuerdo entre el cliente y la entidad para cambiar algunas condiciones. Los tipos de novación hipotecaria más comunes son los que detallamos en el siguiente apartado.
Tipos de novación hipotecaria
Dependiendo de las cláusulas o condiciones que el cliente quiera modificar, existen distintos tipos de novación hipotecaria:
- Por tipo de interés. Es un proceso que permite cambiar la forma de calcular el tipo de interés, es decir, es la vía específica a seguir para cambiar la hipoteca variable a fija o viceversa.
- Por cambio de índice. Es un tipo de novación que permite cambiar el índice de referencia, por ejemplo, del IRPH al euríbor.
- Por ampliación del capital. Si se necesita liquidez, también se puede solicitar más dinero. Es la única forma de renegociar una hipoteca que permite este tipo de modificación. Otra opción para conseguir una financiación rápida y liquidez es optar por recargar la hipoteca, que permite a los clientes obtener de nuevo la cantidad de dinero que ya han amortizado del préstamo.
- Por ampliación de plazo. Es un tipo de novación que permite alargar el plazo de la hipoteca para tener cuotas mensuales más bajas.
- Por cambio de titular. Este es un proceso que permite añadir titulares, eliminarlos o cambiarlos, también es posible con la novación. Aquí puedes consultar todos los detalles sobre las posibilidades para cambiar el titular de una hipoteca.
- Para eliminar cláusulas abusivas. Es una de las novaciones específicas a las que pueden acogerse los clientes que tienen en sus contratos alguna condiciones abusivas como la suelo.
Cuánto cuesta la novación de la hipoteca
Conseguir nuevas condiciones en la hipoteca conlleva un coste adicional que hay que tener en cuenta. En concreto, las partidas de gasto que debe asumir el cliente durante este proceso son las siguientes:
- Comisión por novación: Durante los tres primeros años la comisión asciende a 0,15 % del capital pendiente. A partir del cuarto año del préstamo, puede que algunas entidades supriman esta partida de gasto.
- Tasación de la vivienda y AJD: Se deben abonar en caso de ampliar el capital de la hipoteca. Dependen de cada comunidad autónoma.
- Gastos de notaría: Oscila entre el 0,2 y el 0,5 del capital pendiente.
- Costes del registro de la Propiedad: Suele ser el 50 % de los gastos del notario.
Estas tres últimas partidas de gasto, la relativa a notaría, gestoría y registro de la propiedad, actualmente las asumen las entidades bancarias.
Si quieres leer más noticias como Novación de hipoteca: Qué es y gastos por cambiar las condiciones del préstamo, te recomendamos que entres en la categoría de Hipotecas.