Cómo cobrar un cheque de las 3 formas más fáciles

¿Te han pagado una nómina con un cheque o te han dicho que vayas a cobrarlo y no sabes cómo hacerlo? Si tienes un cheque entre las manos, pero no sabes qué hacer con él, en este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber para cobrar un cheque, los distintos tipos de cheque que existen y cómo deben rellenarse.
Si han emitido un cheque a tu nombre, pero no sabes de qué tipo es ni sus principales características o condiciones, puedes consultar cuáles son las diferencias de un cheque conformado o nominativo y otros tipos.
Contenido de la información:
¿Para qué sirve?
Antes de explicar qué tipos de cheques existen y cómo se cobran, hay que saber que un cheque es un papel que sirve para hacer pagos sin utilizar el dinero físico.
El funcionamiento es sencillo: Un cheque permite que una persona, la que emite y firma el cheque (librador), dicta a una entidad bancaria donde está depositada cierta cantidad de dinero (librado), que pague a otra persona o empresa (beneficiario). En ocasiones el librador y el beneficiario pueden ser el mismo.
Plazos
Lo primero que tenemos que saber es que para cobrar cualquier tipo de cheque hay unos plazos de tiempo establecidos:
Si la emisión del cheque ha sido en España, el beneficiario cuenta con 15 días desde su fecha de emisión para cobrarlo.
En el caso de que el cheque se haya emitido en Europa, el beneficiario dispone de 20 días para el abono y 60 días para el resto de países del mundo.
Sin embargo, esta regla no se aplica al pago del cheque en diferido que cuenta con una fecha de pago establecida en el momento de la expedición y que explicamos en apartados posteriores.
Formas para cobrarlo
Hay tres formas generales a no ser que se especifique lo contrario:
Sin comisión
Hay dos formas para poder cobrar un cheque sin comisión:
- En efectivo. Si optas por esta vía no tienes comisión, pero tendrás que acudir de modo personal a la entidad que ha emitido el cheque para que te lo den en efectivo.
- A través de la entidad. Si tienes una cuenta bancaria de la entidad que ha emitido el cheque, puedes recibir el cobro del cheque en tu cuenta.
Con comisión
Si no tienes una cuenta en el mismo banco que va a realizar el cobro del cheque, puedes solicitar el ingreso en tu cuenta, pero se cobrará una comisión. Y es importante también que tengas en cuenta cuánto dinero puedes ingresar en el banco sin declarar.
Por cajero
Sí, se puede cobrar un cheque en un cajero. La manera de hacerlo es muy sencilla: Puedes insertar el cheque en el cajero y depende del banco, ya sea Santander, BBVA, La Caixa… en algunos podrás obtener el dinero de forma inmediata o tener una espera de unos pocos días.
Para cobrar un cheque en el cajero tienes que meter tu tarjeta de débito y meter tu número PIN. En segundo lugar, te da la opción de depositar cheque en papel. Lo introduces por la ranura que te indica, el cajero te indica para confirmar el importe del cheque y te permite cobrarlo en caso de ser inmediato. Si no, tendrás que esperar.
Cómo rellenar un cheque España
Para que un cheque tenga validez legal tienen que aparecer los siguientes datos:
- Que lleve la palabra cheque escrita.
- La suma del dinero que se va a pagar en la moneda concreta en la que se haya establecido.
- La suma del dinero debe estar expresada en número y letras. Prevalece la letra si hay contradicciones. Si hay varias cantidades prevalece la menor.
- Nombre de la persona que pagará.
- Lugar donde se realiza el pago.
- Fecha y lugar de emisión de cheque.
- Firma de quien expide el cheque.
- Nombre de la entidad bancaria.
- La firma de quien lo expide.
Si quieres leer más noticias como Cómo cobrar un cheque de las 3 formas más fáciles, te recomendamos que entres en la categoría de Préstamos y Créditos.