Cómo el calor puede afectar tu coche este verano: 7 recomendaciones para evitar averías por altas temperaturas

Cómo el calor puede afectar tu coche este verano: 7 recomendaciones para evitar averías por altas temperaturas
Foto de autor
NOTICIA de Javi Navarro
20.06.2025 - 10:10 CET    Actualizado 20.06.2025 - 10:10 CET

Con la llegada del verano, se avecinan altas temperaturas que pueden afectar diversas partes de los vehículos. Este fenómeno pone en riesgo elementos clave como la batería, los frenos, el sistema de refrigeración y los neumáticos, los cuales pueden disminuir su eficacia o incluso sufrir averías. Así lo indica un informe de la cadena de mantenimiento de automóviles Norauto, que identifica las zonas más vulnerables de los coches y proporciona recomendaciones para su cuidado durante el período estival y, así, disfrutar de un verano seguro y sin contratiempos en la carretera.

Xavier Celda, Market Manager de Car Repair y Taller de Norauto España, advierte: “Aunque los vehículos están preparados para aguantar el frío o el calor, las altas temperaturas son especialmente perjudiciales. Por ello, resulta primordial poner en práctica una serie de medidas que nos pueden ayudar a que el calor afecte lo mínimo posible a nuestro coche”. Algunos de los elementos susceptibles a las altas temperaturas son:

  • Batería: El calor puede provocar que el ácido interno se seque más rápidamente, especialmente si la batería ya está cerca de su vida útil. Norauto destaca que el periodo de mayor cambio de baterías es durante el verano, con cerca de 3.000 servicios realizados a domicilio en julio y agosto del año pasado mediante su servicio Easy Battery.
  • Neumáticos: Con temperaturas elevadas, el asfalto puede afectar su rendimiento y estado. Es crucial mantener neumáticos en buenas condiciones, sin desgastes visibles, cortes o bultos, además de asegurar una correcta presión.
  • Líquidos del vehículo: El líquido refrigerante y el aceite son fundamentales para un funcionamiento óptimo. Norauto apunta que, además de estos, es importante no olvidar el líquido limpiaparabrisas, que asegura una buena visibilidad.
  • Sistema de frenos: Las altas temperaturas pueden provocar que los frenos se sobrecalienten. Es vital revisar cualquier señal de mal funcionamiento, como un pedal que se hunde o suena inusualmente.
  • Alternador: Durante el verano, este componente puede generar más visitas al taller por sobrecalentamiento, manifestándose a través de olores a goma o cables quemados.
  • Sistemas electrónicos: Dispositivos como navegadores o sistemas de infoentretenimiento pueden verse afectados por la exposición directa al sol.
  • Otros componentes: Elementos adicionales como escobillas, ópticas y juntas requieren atención, ya que la exposición al calor puede deteriorarlos.

Consejos para proteger el vehículo del calor:

1. Evitar estacionar al sol: Siempre que sea posible, se debe aparcar en zonas sombreadas o en un garaje cerrado.
2. Utilizar fundas protectoras: Cubrir el vehículo y usar parasoles puede minimizar el daño por radiación solar.
3. Mantener el vehículo en movimiento: Arrancar el automóvil y hacer pequeños trayectos frecuentemente previene problemas por inactividad.
4. Revisiones periódicas: Comprobar el estado del vehículo es esencial para prevenir averías inesperadas.
5. Atención a la humedad en zonas costeras: Con el calor, la humedad puede afectar el sistema eléctrico.
6. Controlar la temperatura interior: Usar el aire acondicionado antes de conducir puede mejorar el confort al entrar al vehículo.
7. Revisar elementos críticos: Líquidos, estado de la batería y neumáticos deben ser revisados con especial atención.



WhatsApp Casacochecurro