Los 10 perfiles digitales más demandados en 2025 y sus salarios en España

Los 10 perfiles digitales más demandados en 2025 y sus salarios en España
Foto de autor
NOTICIA de Javi Navarro
04.07.2025 - 11:48 CET    Actualizado 04.07.2025 - 11:48 CET

La transformación digital está reconfigurando urgentemente el mercado laboral en España. Según un informe de Randstad Digital, los mayores desafíos que enfrentan las empresas son la escasez de talento cualificado en el ámbito digital y la dificultad para cubrir vacantes. Más del 60% de las empresas españolas reconoce tener problemas para encontrar profesionales adecuados, especialmente en áreas altamente especializadas, como ciberseguridad, inteligencia artificial y desarrollo de software —esto revela cómo la digitalización impacta en el empleo—. En total, se estima que desde 2013 hasta 2025 se han creado casi medio millón de puestos de trabajo en sectores tecnológicos en el país.

El crecimiento respecto a la oferta laboral ha sido significativo: según datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), las oportunidades relacionadas con tecnología se han incrementado un 50% desde febrero de 2020. Sin embargo, el contexto actual muestra un desajuste notable entre la oferta y la demanda de talento digital. Según el Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad (ONTSI), las dificultades para cubrir estas vacantes continúan en aumento.

En este marco, Randstad ha identificado los diez perfiles digitales más buscados para 2025 en su informe Tendencias Salariales 2025, analizando datos de 2024 y proyecciones futuras. Estos roles requieren habilidades técnicas avanzadas y competencias clave como análisis, trabajo en equipo y pensamiento crítico.

“La escasez de talento tecnológico es uno de los principales retos del mercado laboral actual”, afirma Adrián Gómez, director nacional de Randstad Digital. “La transformación tecnológica que supone la IA y la transición energética están creando perfiles profesionales que aún no existen en el mercado laboral”. Además, él destaca que “es imprescindible apostar por el re-skilling, el up-skilling y por una marca empleadora sólida que atraiga talento”.

Ciberseguridad, IA y desarrollo de software: el top 3 de perfiles más demandados

Según las proyecciones de Randstad, el experto en ciberseguridad continuará siendo el perfil más solicitado en 2025. Las organizaciones, cada vez más expuestas a ciberamenazas, necesitan especialistas que protejan sus datos. El salario promedio para este puesto oscila entre 42.000 y 65.000 euros brutos anuales, aunque en posiciones senior puede superar los 75.000 euros.

El segundo perfil más demandado será el especialista en inteligencia artificial. Este rol se ha vuelto esencial debido al auge de soluciones basadas en machine learning, procesamiento de lenguaje natural y visión por computador, con salarios que varían entre 45.000 y 70.000 euros, pudiendo alcanzar o sobrepasar los 80.000 euros en empresas tecnológicas líderes.

Una sorpresa en el ranking es el aumento de la demanda de arquitectos de software, que han subido del sexto al tercer puesto. Su capacidad para diseñar soluciones escalables y seguras se traduce en un salario que oscila entre 55.000 y 85.000 euros brutos anuales, dependiendo del tamaño de la empresa y la experiencia del profesional.

El desarrollador full stack se situará en el cuarto puesto, destacando por su versatilidad tanto en frontend como en backend. Los salarios para estos profesionales están entre 35.000 y 55.000 euros anuales, y pueden superar los 60.000 euros en entornos internacionales o proyectos de alta exigencia.

Por último, el perfil de technical lead, o líder técnico, experimenta un avance significativo, pasando del décimo al quinto puesto. Este rol combina experiencia en desarrollo con habilidades de liderazgo y su salario oscila entre 50.000 y 75.000 euros anuales, pudiendo ser más alto en empresas con proyectos de transformación digital.

Otros perfiles en ascenso y la importancia de las habilidades híbridas

Más allá del top 5, otros perfiles digitales como ingenieros de datos, DevSecOps, product managers, diseñadores UX/UI y especialistas en cloud computing están en aumento. Todos estos roles presentan un alto nivel de especialización técnica y una combinación de habilidades colaborativas y visión de negocio.

Esta evolución del ranking pone de manifiesto que las empresas buscan no solo expertos en tecnología, sino también profesionales capaces de liderar proyectos y aportar valor en entornos complejos. En este mercado en constante evolución, los perfiles híbridos, que combinan conocimientos técnicos y estratégicos, serán los más requeridos.



WhatsApp Casacochecurro