Los usuarios de móvil cobrarán hasta 2,42 € por 12 horas de caída de red del día del apagón

Los usuarios de móvil cobrarán hasta 2,42 € por 12 horas de caída de red del día del apagón
Foto de autor
NOTICIA de Javi Navarro
20.05.2025 - 13:29 CET    Actualizado 20.05.2025 - 13:31 CET

FACUA-Consumidores en Acción ha estimado las cuantías que las operadoras de telefonía móvil deberán aplicar en la factura de sus clientes tras el corte masivo de servicio del pasado 28 de abril, que se prolongó en algunas zonas de España durante más de 14 horas. Estas indemnizaciones responden al artículo 15 del Real Decreto 899/2009, de 22 de mayo, que fija una compensación de cinco veces la cuota mensual del servicio prorrateada por tiempo de interrupción.

Cálculo de la indemnización

Fórmula general (telefonía móvil)

1. Dividir la cuota mensual del plan de voz entre los días del mes (31 en abril).

2. Dividir el resultado entre 24 horas.

3. Multiplicar por 5.

Ejemplo con una cuota de 30 € al mes

Cuota diaria: 30 € ÷ 31 = 0,9677 €

Cuota horaria: 0,9677 € ÷ 24 = 0,0403 €

Indemnización por hora: 0,0403 € × 5 = 0,2016 €

Importes para 10 y 12 horas de apagón

Con estos cálculos, un abonado de telefonía móvil con una tarifa de 30 € al mes verá reflejada en su factura una compensación de 2,02 € si el apagón duró 10 horas, o de 2,42 € para 12 horas, sin necesidad de pedirlo de forma expresa, dado que supera el umbral de 1 €.

  • 10 horas de interrupción: 0,2016 € × 10 = 2,02 €
  • 12 horas de interrupción: 0,2016 € × 12 = 2,42 €

Aplicación automática y reclamación

Según el Real Decreto, si la indemnización supera 1 €, las operadoras están obligadas a abonarla de oficio en la factura correspondiente al periodo inmediato siguiente al del corte. En los casos en que la cuantía resultante sea inferior a 1 €, el usuario deberá reclamar expresamente para que se le aplique el descuento.

Desglose en la factura

La factura en la que se incluya la indemnización deberá reflejar claramente:

  • Fecha y hora de inicio y fin de la interrupción.
  • Cálculo detallado de la compensación: importe de la cuota, base de prorrateo y multiplicación por cinco.

Posibilidad de daños adicionales

FACUA recuerda que, además de esta compensación reglada, los usuarios que puedan acreditar daños o perjuicios económicos específicos —por ejemplo, pérdida de ingresos por negocio móvil— tienen derecho a reclamar a las operadoras la indemnización correspondiente a dichos daños, siempre que aporten la documentación que justifique el perjuicio.



WhatsApp Casacochecurro