6 remedios naturales para ahuyentar a las moscas para siempre de tu casa

6 remedios naturales para ahuyentar a las moscas para siempre de tu casa
NOTICIA de Jessica Pascual
14.08.2021 - 15:36h    Actualizado 28.02.2023 - 13:17h

¿Te pasas el día espantando las moscas que se cuelan en tu casa? Suben las temperaturas, llega el calor y aparecen estos ejemplares voladores tan pesados. Las moscas, a pesar de que en su mayoría no pican, son muy molestas porque no paran de revolotear por todas partes y de posarse en nuestra piel o platos de comida.

Así que si estás harto de escuchar el zumbido de las moscas mientras comes, teletrabajas o descansas, en esta guía te explicamos cuáles son los mejores trucos y remedios naturales que puedes poner en práctica para ahuyentar a las moscas para siempre de tu casa. Si lo que quieres es espantar a otros insectos, aquí te dejamos los mejores trucos para ahuyentar a las abejas sin matarlas.

Parece mentira que el promedio de días de vida de una mosca sea de menos de un mes (unos 28 días aproximadamente), puesto que cuando llega el verano, su presencia se hace notar y mucho. Este tipo de insectos no suele ser peligroso, aunque en las zonas próximas a los ríos o embalses, es común la proliferación de la mosca negra, un ejemplar más pequeño que el resto, que sí pica porque es capaz de morder y que deja moratones persistentes.

Por ello, para prevenir la entrada de cualquier ejemplar de mosca en tu casa y así no tener que dedicar tiempo a eliminarlas, te contamos cuáles son los 6 mejores trucos que te ayudan a ahuyentar y a deshacerte de las moscas de una vez por todas.

Remedios naturales para ahuyentar a las moscas

La efectividad de los seis remedios que te proponemos en este artículo dependerá de la cantidad de moscas que haya en tu vivienda y de cada caso concreto. Te recomendamos que para encontrar la fórmula perfecta para ti, pruebes los distintos trucos y veas el efecto de cada uno de ellos.

Además, debes tener en cuenta que de las claves para acabar con las moscas para siempre consiste en combinar varios de estos remedios naturales, como por ejemplo el uso de bolsas de agua con las trampas o con el limón con clavos.

1. Plantas aromáticas

Uno de los remedios más sencillos y fáciles de poner en práctica para ahuyentar a las moscas, así como para repeler a las plagas de insectos de las plantas, es colocar plantas aromáticas en tu casa, tanto en el jardín como en el interior. Algunas de las plantas más efectivas contra las moscas son el romero, la citronela, la albahaca, la menta, el orégano, la lavanda y el eucalipto.

Además de ser un repelente natural, estos ejemplares pueden servirte como un ingrediente más en tus platos. Sin olvidar que, con estas plantas en el interior de tu vivienda, conseguirás un olor fresco y agradable en tu hogar.

2. Aceites aromáticos

Si no eres muy fan de poner plantas en el interior de tu vivienda, puedes sustituirlas por los aceites aromáticos extraídos de las especies detalladas en el apartado anterior. Si colocas frasquitos de aceites aromáticos de lavanda, citronela o romero, entre otros, en tu casa, también podrás ahuyentar a las moscas.

3. Limón

Poner rodajas de limón en las ventanas sirve para evitar que las moscas entren en casa porque el olor las repele. La forma más efectiva de poner en práctica este truco es partir un limón por la mitad y colocar seis clavos (especia aromática) sobre cada una de las mitades.

Dejar este compuesto en las ventanas, en las puertas de la vivienda o en la propia mesa del jardín te permite disfrutar de una comida agradable de verano sin la interrupción y molestia constante de las moscas. Este truco también resulta muy efectivo para colocarlo cerca de la fruta que tengas en la cocina, para evitar que las moscas se posen en las piezas de fruta.

Para que sea efectivo, debes cambiar el limón de vez en cuando, puesto que en cuanto se seca, ya no actúa como repelente. Por tanto, se trata de un remedio que para una comida o día puntual te sirve, pero que si quieres usarlo de forma habitual, tendrás que renovarlo de forma diaria.

4. Bolsas de agua

Otro remedio para ahuyentar a las moscas consiste en utilizar bolsas de agua. Para que sea efectivo, tiene que llenar una bolsa transparente de plástico con agua hasta aproximadamente la mitad y colgarla en algún lado. Este truco puedes utilizarlo tanto en las estancias de tu hogar como en los patios y jardines. Las bolsas de agua repelen a las moscas porque el efecto arcoíris que provocan los rayos de sol al atravesar el agua, las espanta.

5. Colgar unos CD

Al igual que sucede con el truco anterior de las bolsas de agua, los discos de música o DVD de películas colgados también repelen a las moscas. Puedes colgar estos discos en los árboles o en el porche de tu jardín para evitar que las moscas se pasen el día merodeando por tu patio. Además, si tienes árboles frutales, con este truco evitarás que te picoteen las frutas.

Y también puedes colocarlos en las ventanas o balcones de tu vivienda, para evitar que las moscas entren al interior de tu casa porque el reflejo que producen los discos las desvían su trayectoria.

6. Ajo

El olor del ajo actúa también como repelente de estos insectos. La forma de uso es igual que en el caso del limón. Debes colocar diferentes cabezas de ajo peladas en las zonas de entrada, balcones o ventanas de tu vivienda y en la zona de reuniones del jardín para ahuyentarlas.

Qué hacer en casa para que no entren moscas

Una buena limpieza y mantenimiento de tu vivienda son fundamentales para evitar que las moscas se sientan a gusto y se queden a vivir contigo. Para conseguirlo, puedes poner en práctica alguna de estas medidas:

  • No dejes comida en la mesa sin tapar ni restos de migas de pan u otros alimentos. Tampoco dejes platos sin lavar con restos de comida en el fregadero.
  • Evita tener la fruta en un recipiente abierto
  • Limpia cada vez que prepares o manipules alimentos en la encimera porque el olor las atrae y, si se quedan algunos restos de comida, se instalarán en esa zona.
  • Sacar la basura todos los días para evitar que las moscas se concentren alrededor del cubo. Y déjalo siempre cerrado
  • Si tienes mascotas en casa, limpia de forma recurrente todos sus desechos, sobre todo si tienes un arenero para tu gato.
  • Evita tener zonas de agua estancada en tu jardín porque son el entorno ideal para las moscas

Cómo acabar con las moscas de tu casa

Si al abrir las puertas o ventanas de tu casa para ventilar en verano, lo primero que entran son las moscas, te explicamos las cuatro fórmulas más utilizadas para acabar con ellas. Dos de los remedios más empleados para acabar con las moscas son los aparatos diseñados específicamente para ello, como los matamoscas manuales o los insecticidas.

  • En cuanto a los primeros, seguro que alguna vez has visto el utensilio de plástico que tiene un mango alargado y termina en forma cuadrada o de mano. Es uno de los más efectivos para eliminar las moscas, pero para ello tienes que estar persiguiéndolas y esperando a que se posen en alguna superficie para darles un golpe. Y no siempre tenemos tanto tiempo ni tanta paciencia.
  • Por otra parte, los insecticidas nos ahorran tiempo, pero dejan un olor un tanto desagradable y no es recomendable usarlos en zonas donde haya comida expuesta. Y a no ser que rocíes a la mosca por completo, no es seguro que la elimines en ese momento.

Por otra parte, una buena medida de prevención para que no entren las moscas en tu casa son las mosquiteras. La instalación supone una inversión mayor que en los dos casos anteriores, pero con estos protectores evitarás pasarte el día oyendo el zumbido y revoloteo de las moscas a tu alrededor.

Trampa casera

Si no consigues ahuyentar a las moscas de tu vivienda, es momento de atraparlas para que dejen de molestarte. Y si no quieres comprar ningún producto específico, te explicamos cómo puedes fabricar tu propia trampa para atrapar moscas con elementos que tienes en casa, de una forma fácil y sencilla.

Para hacer una trampa con agua y azúcar tan solo tienes que coger una botella de dos litros de plástico y cortarla por la parte superior, aproximadamente a la altura donde comienza a estrecharse el cuello de la botella, con un cúter. Después, tienes que echar una proporción de agua con azúcar, más o menos a partes iguales, en el recipiente y colocar el cuello de la botella, pero del revés, en modo de embudo y sin el tapón.

Este es el mismo método que puedes usar como cuando haces una trampa caseras para mosquitos.

Esta trampa consiste en atraer a las moscas hacia el olor dulce, que les encanta, y que penetren al recipiente a través del cuello de la botella. Una vez dentro, les resultará complicado salir.

Este truco para acabar con las moscas también puede realizarse con otros ingredientes. Para conseguir el mayor efecto, tienes que apostar por introducir en la botella alimentos muy dulces o refrescos con altos niveles de azúcar para que se sientan atraídas.

Si quieres leer más noticias como 6 remedios naturales para ahuyentar a las moscas para siempre de tu casa, te recomendamos que entres en la categoría de Hogar y Consumidores.


WhatsApp Casacochecurro



Compartir
WhatsApp
SIGUIENTE >