Tres españoles ganan el Premio Jóvenes Inventores 2025 con etiquetas que monitorizan la frescura de los alimentos

Tres españoles ganan el Premio Jóvenes Inventores 2025 con etiquetas que monitorizan la frescura de los alimentos
Foto de autor
NOTICIA de Javi Navarro
19.06.2025 - 13:38 CET    Actualizado 19.06.2025 - 13:38 CET

Los inventores españoles Granado, Sosa y Chimeno ganan el Premio del Público en el Premio Jóvenes Inventores 2025 por sus etiquetas inteligentes que reducen el desperdicio alimentario. En una ceremonia celebrada en Islandia, la Oficina Europea de Patentes (OEP) anunció que los jóvenes emprendedores españoles Pilar Granado (29), Pablo Sosa Domínguez (29) y Luis Chimeno (28) han sido galardonados con el Premio del Público en el marco del Premio Jóvenes Inventores 2025.

Los tres inventores fueron seleccionados tras recibir la mayor cantidad de votos por parte del público, gracias a su innovadora propuesta: etiquetas inteligentes que monitorizan la frescura de los alimentos en función del crecimiento bacteriano. Esta invención busca reducir el desperdicio alimentario y mejorar la seguridad alimentaria, lo que también promueve la sostenibilidad a lo largo de toda la cadena de suministro.

El grupo de Granado, Sosa y Chimeno forma parte de los diez ganadores de esta edición, conocidos como los ‘Tomorrow Shapers’, cada uno de los cuales recibe un premio de 5.000 euros. Los tres inventores obtienen además 5.000 euros adicionales por su victoria en la votación pública. En la misma ceremonia, la OEP también reconoció a otros ganadores en categorías especiales, incluidos el premio ‘Constructores del Mundo’ para la química franco-estadounidense Marie Perrin y el premio ‘Guardianes de la Naturaleza’ para las gemelas estadounidenses Neeka y Leila Mashouf.

“¡Estamos muy emocionados y agradecidos por este reconocimiento! Para nosotros supone un impulso motivacional, ya que demuestra que vamos por el buen camino y que nuestra solución realmente puede cambiar el mundo, dando un paso positivo hacia una cadena de suministro más sostenible y segura para todos”, celebró el equipo de inventores.

Etiquetado inteligente para combatir el desperdicio alimentario

El problema del desperdicio de alimentos es significativo a nivel global. Según un informe de la Comisión Europea, en la Unión Europea se desperdician más de 59 millones de toneladas de alimentos al año, fundamentalmente debido a la incertidumbre sobre su frescura. Para abordar esta problemática, Granado, Sosa y Chimeno desarrollaron unas etiquetas inteligentes que son capaces de detectar compuestos liberados durante el crecimiento bacteriano. Estas etiquetas cambian de color, pasando de transparente (que indica frescura) a negro (que indica que el alimento está en mal estado).

Los tres inventores se conocieron mientras estudiaban biotecnología en la Universidad Miguel Hernández, en Alicante (España). Su convivencia compartida fortaleció su relación personal y profesional, lo que les llevó a crear su empresa, Oscillum, en 2019. “Nos centramos en la carne como primer producto por la experiencia de Pablo y su impacto ambiental. Muchas personas tiran carne y pescado al primer signo de mal olor. Nuestra investigación inicial se centró en la metabolómica y la microbiología para entender qué estaba ocurriendo con la carne”, explicaron los inventores.

Actualmente, Oscillum sigue creciendo y diversificándose, ofreciendo soluciones de embalaje que son tanto inteligentes como activos. “Desde 2023 colaboramos con un prestigioso centro de investigación español especializado en envases. Ya no solo monitorizamos lo que ocurre con el producto, sino que también podemos influir en él”, añadieron.

El Premio Jóvenes Inventores busca resaltar el potencial transformador de las soluciones impulsadas por jóvenes de 30 años o menos, reconociendo a innovadores que están forjando un futuro más sostenible. Establecido en 2022, este premio se entregó por primera vez durante la ceremonia del European Inventor Award. El ganador del Premio del Público, como es el caso de Granado, Sosa y Chimeno, recibe una bonificación de 5.000 euros. Para más información sobre este premio y cómo presentarse cumpliendo los criterios, te dejamos todos los detalles del Premio Jóvenes Inventores de la OEP.



WhatsApp Casacochecurro