Acepta la condena de prisión por alquilar un piso que no era suyo y estafar a cinco personas en Milanuncios y Wallapop

La gran necesidad de vivienda provoca que los desaprensivos se aprovechen de quienes necesitan con urgencia un sitio para vivir. La Audiencia Provincial de Cantabria ha impuesto a una mujer una pena de dos años y un mes de prisión por un delito continuado de estafa tras ofrecer el alquiler de un inmueble que no le pertenecía. Además, deberá indemnizar a las víctimas con 2.150 euros, importe equivalente a las reservas que solicitó y nunca devolvió.
Contexto y modus operandi
Según el relato de hechos recogido en la sentencia, la acusada insertó un anuncio en plataformas online —como Wallapop y Milanuncios— ofertando el alquiler de un piso en Santander que, aunque visitable porque en él vivía su hijo, no le pertenecía. Así, se aprovechó de la buena fe de quienes buscaban arrendar en un mercado inmobiliario tensionado.
Captación de inquilinos y solicitud de reservas
Tras recibir varias consultas de interesados en el arrendamiento, la mujer concertó visitas con cinco personas y, “a quienes, al estar interesados en el alquiler, les solicitó en concepto de reserva diversas sumas de dinero” —tal y como se detalla en la resolución judicial—. Los importes variaban según la víctima:
- 300 euros
- 400 euros
- 700 euros
Una vez percibidos estos pagos, “la acusada dejó de atender las llamadas de aquellos que se las entregaron“, advierte la sentencia de la Audiencia Provincial de Cantabria, privando a los afectados de cualquier posibilidad de recuperar su adelanto.
Proceso judicial y conformidad
El juicio no se prolongó más que unos minutos, puesto que al inicio de la sesión las partes alcanzaron un acuerdo. De este modo, la acusada reconoció ser autora de un delito continuado de estafa y aceptó la pena propuesta por la Fiscalía.
De acuerdo con la resolución judicial, “ha sido condenada como autora de un delito continuado de estafa a dos años y un mes de prisión y al pago de indemnizaciones que suman 2.150 euros” —señala el fallo de la Audiencia Provincial de Cantabria—. Las indemnizaciones corresponden a las cantidades que recibió en concepto de reserva y que nunca devolvió a los cinco perjudicados.
Definición de delito continuado de estafa
El delito continuado de estafa se aplica cuando una misma persona comete varios fraudes en un periodo de tiempo, manteniendo el mismo modus operandi y aprovechando la confianza de las víctimas. En este caso:
- Hubo una única estrategia: ofertar un inmueble falso en plataformas digitales.
- Las acciones fraudulentas se repitieron con distintas personas.
- El objetivo era beneficiarse de las reservas entregadas por los presuntos inquilinos.
Este tipo de estafa se diferencia de la estafa puntual en que aquí hubo sucesivos engaños contra varias víctimas, lo que agrava la pena y obliga a devolver cada cantidad percibida.
Consecuencias y recomendaciones
Este caso pone en evidencia la creciente sofisticación de las estafas inmobiliarias en entornos digitales. Para evitar ser víctima de un fraude similar, se recomienda a los interesados en alquilar una vivienda:
- Verificar la titularidad del inmueble: solicitar copia de la escritura de propiedad o del contrato de arrendamiento vigente.
- Comprobar la identidad del anunciante: cotejar su documentación con el propietario real o revisar la ficha registral.
- Realizar los pagos de reserva de forma segura: usar métodos trazables y, si es posible, abonar directamente al propietario o al administrador del edificio.
- Desconfiar de ofertas muy por debajo del precio de mercado: suelen ser un indicio de fraude o pisos inexistentes.
Aquí tienes más tips para alquilar una vivienda sin caer en una estafa.



