Alquilar en 2025, un lujo: los precios en 16 comunidades superan los niveles de la burbuja inmobiliaria

Los precios de alquiler de vivienda siguen subiendo en 2025.
Foto de autor
NOTICIA de Javi Navarro
24.02.2025 - 11:55 CET    Actualizado 24.02.2025 - 11:55 CET

El alquiler de vivienda se dispara tras conocerse los primeros datos de enero de 2025 y sigue batiendo récords en España. Ocho comunidades autónomas han comenzado el año con precios máximos históricos, mientras que en otras ocho ya se habían superado estos límites en algún momento de 2024. Esto significa que 16 comunidades han rebasado los niveles alcanzados en los años de la burbuja inmobiliaria.

La única excepción es Aragón, que aún no ha superado su techo de junio de 2008, aunque se encuentra a solo un -2,7% por debajo, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Sin embargo, con un crecimiento interanual del 13 %, se espera que también alcance su máximo en los próximos meses.

Alquiler en máximos en 25 capitales de provincia

El fenómeno no solo afecta a las comunidades autónomas. En enero de 2025, 25 capitales de provincia han alcanzado su precio más alto en la historia, mientras que 22 lo hicieron en 2024, una en 2023 y otra en 2022. En total, las 49 capitales analizadas por Fotocasa han registrado ya precios récord, superando los niveles de la burbuja inmobiliaria.

En cuanto a la media nacional, el alquiler ha alcanzado los 13,55 €/m² al mes, marcando un nuevo máximo con un incremento interanual del 15%.

Un mercado tensionado: la oferta no logra absorber la demanda

“El mercado del alquiler sigue marcando máximos históricos, con precios récord en la mayoría de las comunidades autónomas y en prácticamente todas las capitales de provincia”, explica María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa. “En algunas zonas de España, el precio de las rentas supera en un 30 %, 40 % e incluso 60% los niveles de 2007, y la tendencia continúa al alza. Este fuerte encarecimiento responde a un desajuste cada vez más profundo entre oferta y demanda. La necesidad de vivienda en alquiler ha crecido con tal intensidad que el mercado no logra absorberla a tiempo, mientras que la disponibilidad de stock en renta ha disminuido drásticamente en los últimos años”, añade la experta.

Este desequilibrio ha disparado la presión sobre los precios, dificultando el acceso a la vivienda en alquiler para muchas familias.

Comunidades que han alcanzado precios máximos

Comunidad Autónoma Enero 2025 (€/m² al mes) Mes del valor máximo Precio máximo
Madrid 20,88 € Enero 2025 20,88 €
Cataluña 18,41 € Enero 2025 18,41 €
País Vasco 16,79 € Enero 2025 16,79 €
Navarra 13,04 € Enero 2025 13,04 €
Comunitat Valenciana 12,95 € Enero 2025 12,95 €
Andalucía 11,17 € Enero 2025 11,17 €
La Rioja 9,88 € Enero 2025 9,88 €
Castilla-La Mancha 7,47 € Enero 2025 7,47 €
Castilla y León 9,10 € Diciembre 2024 9,13 €
Asturias 10,72 € Noviembre 2024 10,80 €
Canarias 13,95 € Agosto 2024 14,32 €
Cantabria 11,51 € Junio 2024 13,74 €
Galicia 9,61 € Junio 2024 9,61 €
Región de Murcia 9,38 € Junio 2024 9,53 €
Extremadura 6,91 € Junio 2024 6,92 €
Baleares 18,34 € Mayo 2024 18,75 €
Aragón 10,56 € Junio 2008 10,85 €
España 13,55 € Enero 2025 13,55 €



WhatsApp Casacochecurro