Cómo comprar Letras del Tesoro

Comprar Letras del Tesoro es una fórmula para conseguir rentabilidad del dinero que tienes parado en el banco que cada vez se está volviendo más atractiva para los particulares y empresas. ¿El motivo? Es una inversión sin apenas riesgo cuya rentabilidad se encuentra en la actualidad entre las mejores de las distintas ofertas del mercado, incluso con valores superiores a la rentabilidad que ofrecen los tradicionales depósitos bancarios a plazo fijo.
Si quieres rentabilizar tus ahorros, en esta guía puedes consultar con detalle cómo funciona la Deuda Pública del Estado, así como el proceso de compra de las Letras del Tesoro y la rentabilidad que ofrecen los distintos activos. Además de esta opción, puedes consultar desde esta otra información las alternativas de inversión a las Letras del Tesoro.
>> OJO, si decides comprar deuda pública, consulta cómo declarar los beneficios ganados de las Letras del Tesoro.
Contenido de la información:
Cuáles son las condiciones al invertir en las Letras del Tesoro
Comprar Deuda Pública del Estado de una fórmula al alcance de particulares y empresas para conseguir una rentabilidad de un dinero que no necesitan utilizar durante un periodo de tiempo. En lugar de tenerlo parado en la cuenta del banco, comprar Letras del Tesoro permite conseguir una rentabilidad a corto plazo que, en la actualidad, es superior a las ofertas de la mayoría de los depósitos bancarios.
Por este motivo, dado que según los resultados de las últimas subastas celebradas de compraventa de Letras del Tesoro, la rentabilidad que ofrecen es de casi el 3 %, hay un interés de los inversores —nunca mejor dicho— cada vez más creciente por invertir en Deuda Pública y obtener en torno al 3 %.
Las opciones en el tiempo de invertir en Letras del Tesoro puede hacerse a plazo fijo durante 3, 6, 9 o 12 meses; y la compra se realiza mediante la participación en un sistema de subastas. En cualquier caso, el importe mínimo a invertir o comprar es de 1.000 euros y, en el caso de hacer compras por un valor superior, deben ser múltiplos de 1.000 euros.
¿Qué rentabilidad ofrece la inversión en Letras del Tesoro en marzo 2023?
Según los datos de los últimos resultados de las subastas celebradas, la rentabilidad ofrecida en el tipo de interés medio de las subastas realizadas entre febrero y marzo de 2023 son:
- La rentabilidad de las Letras del Tesoro a 12 meses es del 3,335 %
- La rentabilidad de las Letras del Tesoro a 9 meses es del 2,973 %
- La rentabilidad de la inversión en Deuda Pública a 6 meses es del 3,164 %
- La rentabilidad ofrecida en la compra de Deuda Pública a 3 meses es del 2,520 %
Este es el tipo de interés medio, pero si lo que quieres saber es el tipo de interés marginal, es decir, el de la puja más alta, según los datos de las últimas subastas celebradas, estos son los siguientes:
- A 3 meses, la rentabilidad alcanza el 2,494 %
- A 6 meses la rentabilidad ha sido del 3,114 %
- A 9 meses la rentabilidad es de 2,938 %
- A 12 meses la rentabilidad es de 3,295 %
Puedes consultar los resultados de las últimas subastas celebradas desde la web oficial de las Letras del Tesoro a la que puedes acceder desde aquí.
Cómo comprar Letras del Estado
Todas las personas interesadas que quieran comprar Deuda Pública pueden hacerlo a través de diferentes opciones: Por internet o a través de las sucursales del Banco de España o de otras agencias financieras y entidades bancarias.
Comprar Letras del Estado por internet
Consulta el procedimiento para comprar Letras del Tesoro por internet desde la información enlazada.
A través del banco de España
Si no tienes identificación digital o prefieres que gestionen este proceso por ti, otra opción es hacer la compra e inversión a través del Banco de España. Para ello, hay que acudir a alguna de las sucursales del organismo con la siguiente documentación:
- DNI de todos los titulares de la cuenta, tanto el original como una copia.
- Datos de la cuenta de abono, es decir, en aquella en la que el titular quiere que el Banco de España ingrese los intereses y amortización del dinero.
- La cantidad específica del dinero a invertir. El ingreso del dinero tiene que hacerse como tarda un día antes de la subasta y puede realizarse en efectivo, transferencia o cheque bancario.
Comisiones del Banco de España
Tanto en la compra de Letras del Tesoro por internet, como a través de las sucursales del Banco de España, este organismo cobra una comisión de 1,5 por mil de importes en efectivo correspondiente a la amortización o pago de intereses, con un mínimo de 0,90 céntimos y un máximo de 200 euros.
A través de tu propio banco
Otra opción para invertir en Deuda Pública es hacerlo a través de tu entidad bancaria o mediante cualquier otro agente intermediario. El procedimiento es el mismo que en el caso del Banco de España, pero las condiciones y comisiones que se aplican dependerán en cada caso de lo estipulado por la compañía.
Cuándo es la próxima subasta de Letras del Tesoro
Si quieres comprar Letras del Tesoro, presta atención al calendario de subastas para hacer los trámites a tiempo, puesto que la compra debe hacerse uno o dos días hábiles antes de la celebración de la subasta.
Puedes consultar el calendario específico y programación desde la web oficial del Tesoro a la que puedes acceder desde aquí. Aunque, de manera general, las Letras de 3 y 9 meses se subastan el cuarto martes de cada mes y las Letras de 6 y 12 meses lo hacen el tercer martes de cada mes.
¿Pierdo la rentabilidad si saco antes el dinero de las Letras del Tesoro?
Si has invertido en un depósito a plazo de 9 meses y quieres sacar ese dinero de forma adelantada, es posible. Pero el proceso a seguir es venderlas en el mercado secundario, a tu banco, por ejemplo. En este trámite hay que asumir las comisiones por las gestiones y negociar con las entidades el precio de compraventa de la Deuda Pública. Dependiendo de la evolución de su rentabilidad, puede que te merezca la pena la venta o puede que salgas perdiendo.
Si quieres leer más noticias como Cómo comprar Letras del Tesoro, te recomendamos que entres en la categoría de Trámites.