El Banco de España explica para qué te pueden valer una cuenta multidivisa

¿Qué es una cuenta multidivisa y para qué sirve? El Banco de España acaba de publicar una pequeña guía que destaca las cuentas multidivisa como una herramienta financiera que permite a los usuarios mantener saldos en múltiples monedas, como euros, dólares, libras o yenes, sin necesidad de convertir automáticamente el dinero a euros como sucede en la práctica con las cuentas corrientes tradicionales. “Este tipo de cuenta es especialmente útil para aquellas personas que trabajan en el extranjero, venden productos en diferentes monedas o viajan con frecuencia, ya que minimiza las comisiones por cambio de divisas y proporciona mayor flexibilidad en la gestión de los fondos”, explican.
Ventajas de una cuenta multidivisa
Entre los beneficios más destacados de las cuentas multidivisa se encuentran:
- Ahorro en comisiones de cambio: Permite evitar la conversión habitual de dinero a euros, reduciendo así las comisiones asociadas.
- Flexibilidad para operar internacionalmente: Facilita cobros y pagos en la moneda que más convenga.
- Control sobre el tipo de cambio: Da la opción de decidir el momento más oportuno para convertir los fondos aprovechando un tipo de cambio favorable.
Sin duda, muy a tener en cuenta para viajeros y emprendedores internacionales que están continuamente necesitando cambiar de divisa.
Inconvenientes de una cuenta multidivisa
Sin embargo, también presentan ciertos inconvenientes que se deben considerar:
- Riesgo de tipo de cambio: Mantener dinero en una divisa que se deprecia frente al euro podría resultar en pérdidas al realizar la conversión.
- Escasa oferta: Muchas entidades bancarias ofrecen cuentas solo en divisas específicas, como dólares o libras, y no una cuenta multidivisa única para particulares.
- Comisiones y condiciones: Es fundamental informarse sobre las comisiones que se aplican por mantenimiento, conversión o transferencias. No obstante, es una solución financiera que ofrece menos comisiones que si se carece de ella y se tiene que andar pagando cada vez que se realiza un cambio de moneda.
Adicionalmente, es importante considerar la fiscalidad; si se compran o venden divisas, las ganancias o pérdidas patrimoniales obtenidas deben ser declaradas.
Consejos previos a la contratación
El Banco de España recuerda que, antes de decidirse por una cuenta multidivisa, es recomendable comparar las condiciones, consultar sobre las comisiones y el tipo de cambio aplicados, además de asegurarse de entender el funcionamiento de la gestión de cada divisa dentro de la cuenta. Como señala un experto en finanzas, “una buena planificación financiera es crucial para evitar sorpresas desagradables en el futuro”.



