El nuevo Reglamento de Extranjería amplía a un año el visado para encontrar trabajo

El nuevo Reglamento de Extranjería amplía a un año el visado para encontrar trabajo
Foto de autor
NOTICIA de Javi Navarro
20.05.2025 - 12:02 CET    Actualizado 20.05.2025 - 12:02 CET

El nuevo Reglamento de Extranjería, aprobado el 20 de noviembre de 2024, entra hoy en vigor tras seis meses de intensa vacatio legis y de una campaña formativa dirigida tanto al personal de las oficinas de Extranjería como a agentes sociales, económicos, del Tercer Sector para simplificar la vida laboral de los extranjeros que llegan a España. La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha destacado que esta etapa de preparación ha sido clave para que todo el sistema esté listo y que, gracias a ella, “miles de personas” conocen ya los detalles y plazos de las nuevas autorizaciones.

Novedades para solicitantes

Entre las novedades del nuevo Reglamento de Extranjería cabe destacar que, desde hoy, empiezan a funcionar las siguientes resoluciones:

  • Autorizaciones iniciales de residencia y trabajo con validez de un año y renovaciones de hasta cuatro años, para reducir la frecuencia de trámites.
  • Visado de búsqueda de empleo ampliado a un año (antes tres meses), facilitando más tiempo para encontrar un puesto.
  • Cinco modalidades de arraigo, incluyendo la nueva figura de “arraigo de segunda oportunidad”, con criterios claros por tipo (sociolaboral, social, socioformativo, segunda oportunidad y familiar) y requisitos específicos.
  • Modificación de la estancia por estudios, que autoriza trabajar hasta 30 horas semanales.

Régimen temporal para familiares de españoles

  • Introducción de un régimen específico que amplía el concepto de familia (familia extensa y cuidadores) y clarifica procedimientos administrativos.
  • Acceso inmediato al empleo y cumplimiento de sentencias del Tribunal de Justicia de la UE y del Tribunal Supremo.
  • Eliminación de la histórica inseguridad jurídica y prevención de separaciones innecesarias.

Ejes del nuevo Reglamento

La formación, el empleo y la familia son los tres pilares sobre los que se sustenta el Reglamento. Con estas medidas, España cuenta ahora con una normativa clara, moderna y con vocación de permanencia que impulsa una migración regular y segura, garantiza los derechos y deberes de las personas migrantes y da certidumbre a las empresas. “Nuestro objetivo es reforzar una migración regular y segura. Este Reglamento también nos permite aclarar las vías de llegada y residencia en España, garantizar los derechos de las personas migrantes, pero también sus deberes”, concluyó la ministra Elma Saiz.



WhatsApp Casacochecurro