Subvenciones ‘TU+1’: Impulso a la contratación indefinida para autónomos en Cataluña

El Gobierno de Cataluña ha aprobado, mediante la Orden EMT/95/2025, de 17 de junio, las bases reguladoras de un nuevo programa de subvenciones denominado ‘TU+1’, orientado a fomentar la contratación indefinida de trabajadores. Este enfoque va dirigido a trabajadores autónomos y a sociedades limitadas unipersonales sin empleados a su cargo, buscando mitigar la precariedad laboral y potenciar el desarrollo del tejido empresarial.
Según el Plan de Gobierno de la XV legislatura, existen importantes desafíos laborales, incluida una alta tasa de temporalidad y salarios bajos que afectan principalmente a los jóvenes y a ciertos sectores. En respuesta, una de las líneas estratégicas establecidas es el apoyo al trabajo autónomo y la elaboración de planes que alienten la creación de empleo, como el programa ‘TU+1’.
“El objetivo de este programa es facilitar que los autónomos contraten de manera indefinida, superando sus incertidumbres económicas y promoviendo el crecimiento de sus negocios”, señaló el Departamento de Empresa y Trabajo. La falta de recursos y la incertidumbre económica a menudo impiden a muchos autónomos contratar personal, lo que es crucial para el crecimiento empresarial.
Con este programa, el Gobierno de Cataluña da un paso más para fortalecer el empleo y el sector autónomo, convictos de que la estabilidad laboral es clave para el desarrollo sostenible de la economía regional.
Actuaciones subvencionables
Las subvenciones abarcan:
- Formalización de contratos: Se subvencionarán los contratos indefinidos de al menos un 50% de la jornada laboral, siempre que el trabajador esté registrado como demandante de empleo no ocupado (DONO).
- Duración de la contratación: La permanencia de la contratación deberá ser de al menos 18 meses.
- Actividades complementarias: Se requiere que los beneficiarios participen en cursos de formación ofrecidos por el Consorcio para la Formación Continua de Cataluña.
¿Quiénes pueden solicitar estas subvenciones?
Los beneficiarios potenciales incluyen:
- Trabajadores autónomos sin empleados a su cargo.
- Sociedades limitadas unipersonales que cuentan con un único socio que debe ejercer la actividad en la sociedad.
“Esta iniciativa promueve un acceso igualitario al mercado laboral y busca integrar a colectivos vulnerables, como jóvenes y mujeres, en el entorno laboral catalán”, apuntan desde el Gobierno.
Procedimiento de solicitud
La solicitud debe formalizarse electrónicamente a través del Canal Empresa, y el plazo estará determinado en la convocatoria específica que se publique en el Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya.
Además, como parte del seguimiento, el Ministerio se reserva el derecho de realizar actuaciones de control para verificar el empleo adecuado de la subvención y el cumplimiento de las obligaciones correspondidas a los beneficiarios.



