Trabajo híbrido: 6 de cada 10 rinden más fuera de la oficina

Casi seis de cada diez profesionales que utilizan espacios de coworking se sienten más efectivos trabajando en un modelo híbrido que en uno completamente presencial. Según la Encuesta de Satisfacción 2024 de la empresa de coworking Cloudworks, el 55 % de los encuestados afirma que “rinde mucho mejor en un entorno híbrido”, mientras que otro 25 % reconoce ser “más efectivo” que en la oficina tradicional, frente a solo un 4 % que considera su rendimiento inferior en este esquema.
Este hallazgo cobra aún más relevancia en un momento en que grandes multinacionales como Amazon, Google o IBM reclaman un mayor grado de presencialidad para reforzar su cultura corporativa y fomentar la colaboración. Y en un entorno laboral en el que cada vez más los jefes señalan problemas derivados del teletrabajo y exigen volver a las oficinas.
Mejor en puestos híbridos
Sin embargo, el informe de Cloudworks muestra que la mayoría de los profesionales no está dispuesta a renunciar a la flexibilidad: únicamente un 11 % aceptaría regresar cinco días a la semana, y casi ocho de cada diez señalan los días centrales de la semana (martes, miércoles y jueves) como los más adecuados para combinar oficina y trabajo remoto.
“Estos datos reflejan que la flexibilidad sigue siendo una prioridad para muchos trabajadores, que buscan un equilibrio entre productividad y conciliación”, destaca Marta Gràcia, CEO de Cloudworks. “Un espacio de coworking debe ser mucho más que funcional: debe ser un catalizador de ideas, relaciones y propósito compartido”, añade, subrayando cómo el modelo híbrido se ha consolidado no solo como una respuesta a la pandemia, sino como un nuevo estándar en la forma de trabajar.



