Cómo saber si me han puesto una multa

Cómo saber si me han puesto una multa
NOTICIA de Javi Navarro
22.02.2022 - 08:00h    Actualizado 20.12.2022 - 10:37h

¿Tengo alguna multa de Tráfico? Las notificaciones de las multas, antes o después, llegan a los domicilios mediante una carta certificada. Pero es posible adelantarte a este momento y saber si te han puesto una multa antes de recibirla formalmente en tu casa. De hecho, puedes comprobarlo ahora mismo. Te contamos cuál es el mejor buscador de multas que existe y cómo saber si tengo multas de tráfico por Internet. Aunque si lo prefieres, puedes darte de alta en un nuevo servicio para recibir las multas de la DGT en el teléfono.

1. TESTRA multas sin certificado

Desde el año 2010, la Dirección General de Tráfico (DGT) cuenta con un banco de datos, el Tablón Edictal de Sanciones de Tráfico (TESTRA), en el que se registran todas las multas interpuestas a partir de ese año.

Es importante tener en cuenta que para saber si te han puesto una multa oficialmente, hay que esperar a que la sanción se notifique por correo certificado. Si la multa aparece en TESTRA, pero no se ha recibido en el domicilio, será muy fácil recurrir una multa. Por eso, consultar este fichero puede ser muy útil para ver si tengo multas que se hayan extraviado o estén pendientes de pago.

Para acceder al fichero TESTRA y saber si existen multas de tráfico por velocidad u otras infracciones a nuestro nombre, hay que seguir los siguientes pasos para saber si me han multado.

  • Entrar a la Sede Electrónica de la DGT, que se encuentra en la parte superior derecha de la página.
  • En el apartado ‘Multas’, pinchar en ‘Consulta el Tablón Edictal de Sanciones’.

Consultar las multas en el tablón edictal

 

  • Seleccionar una de las dos opciones disponibles para acceder al servicio: ‘Acceso a TESTRA sin Certificado Digital’ o ‘Presencial’.

Acceder a TESTRA sin certificado digital

  • Una vez dentro, solo hay que indicar el DNI o la matrícula correspondiente para acceder a los datos.

Cómo saber si me han puesto una multa

2. BOE multas

Otra forma de saber si te han puesto una multa es consultar el Boletín Oficial del Estado (BOE), puesto que en él se registran todas las infracciones de tráfico. La herramienta del BOE que permite consultar las multas es el Tablón Edictal Único o TEU. Por norma general, todas las multas se publican en ambos tablones, en el TEU y en el TESTRA, aunque por precaución, si vas a consultar los tablones para saber si tienes alguna multa, es mejor que consultes los dos.

Es importante hacer esta doble consulta porque en el TEU solo puedes consultar multas que te hayan puesto en los 20 días naturales tras la publicación de la sanción, mientras que en el TESTRA aparece un registro de hasta los últimos doce meses.

Cómo consultar multas en el TEU

Para poder consultar multas en el TEU tienes que acceder a este enlace. Esta dirección nos lleva directamente al buscador del BOE, donde vamos a realizar la consulta.

Consultar multas en el TEU

Lo primero que tenemos que hacer es completar los datos correspondientes al cuadro que aparece. En el apartado ‘Texto libre‘ tenemos que introducir la matrícula de nuestro coche, el DNI o nuestro nombre completo y apellidos.

Si decides introducir tu nombre y apellidos debes hacerlo entre comillas. La búsqueda tienes que hacerla poniendo el nombre al final y al principio porque la multa puede haber sido publicada de las dos formas.

En el campo ‘Materia‘ debes buscar y seleccionar la opción ‘Tráfico, circulación y seguridad vial’. El resto de campos no es necesario rellenarlos. Por último, selecciona el botón ‘Buscar’. Si tienes multas, te aparecerán en un listado y podrás pinchar sobre ellas para descargarte la información relativa a la multa.

Si compruebas que tienes alguna multa, quizá te estés preguntando si te han quitado algún punto del carnet y de ser así, cuántos te quedan. Te explicamos como saber cuántos puntos del carnet de conducir te quedan.

Recibir alertas de notificaciones

Puedes suscribirte al servicio de alertas de anuncios de notificación para que te envíen un correo electrónico siempre que se publique una notificación en la que aparezca tu DNI. Para suscribirte tienes que acceder al enlace que te hemos dejado en el apartado anterior y desplazarte hasta el final de la página donde aparece un recuadro en el que podemos activar estas notificaciones.

4. Páginas webs para consultar multas

Existen algunos sitios webs donde se puede consultar si tienes una multa, aunque normalmente estas páginas recogen los datos ofrecidos por TESTRA. Es una opción directa y sencilla, pero hay que tener en cuenta que en muchas ocasiones envían publicidad no deseada a los usuarios. Por eso conviene estar atento a cada paso que se da en ellas.

Suscribirse a la lista de excluidos de la DGT

Si no quieres que tus datos personales aparezcan en los edictos publicados en TESTRA, puedes darte de alta en la lista de excluidos de la DGT. Se trata de un servicio que oculta los datos personales al resto de personas que no sean el infractor y las personas que este haya autorizado. Por el contrario, las multas y sanciones sí seguirán apareciendo en este portal, pero no quedará reflejado quién es el autor de la misma.

Este servicio solamente está disponible para la información incluida en el TESTRA, pero no para el TEU. Esto quiere decir que los datos personales sí aparecerán en el BOE aunque estés dado de alta en esta lista de excluidos.

Si quieres darte de alta en esta lista, tienes que acceder a la sede electrónica de la DGT, abrir la pestaña de ‘Consulta del Tablón Edictal de Sanciones’ y, por último, seleccionar el botón que dice ‘Alta y baja en la lista de excluidos’. Para hacer este trámite hay que tener DNI electrónico o identificación digital.

Las multas de Tráfico, por el móvil

Los ciudadanos y empresas que lo deseen pueden recibir directamente en su correo electrónico o a través de un SMS por el teléfono móvil las notificaciones de denuncia y podrán comenzar, si así lo estiman conveniente, el proceso de alegaciones. La Dirección General de Tráfico se suma a la plataforma de Notificaciones Telemáticas Seguras, en lo que a procedimiento sancionador se refiere, impulsada por el Ministerio de Administraciones Públicas. El objetivo de modernizar, agilizar y favorecer al ciudadano la recepción de sus notificaciones y así poder ejercer los derechos que le corresponde por Ley.

Este nuevo medio de notificación directa, de suscripción voluntaria y gratuita tanto para las personas físicas como para las jurídicas, supone un avance en la tramitación de los expedientes sancionadores, cumpliendo así los requisitos de la Ley 11/2007 de acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos. Además, este nuevo medio de notificación es un anticipo a las previsiones de la futura reforma del Procedimiento Sancionador de Tráfico, que actualmente se está tramitando en el Congreso y que supondrá entre otras, las siguientes novedades: La presentación de alegaciones y recursos a través del registro telemático de la DGT o el acceso al expediente sancionador desde Internet.

Por ahora, los ciudadanos y empresas que lo deseen solamente podrán acceder al requerimiento de identificación del conductor y a la notificación de denuncia, en lo que a procedimiento sancionador se refiere, servicios que se irán ampliando según avancen los desarrollos informáticos previstos en el procedimiento sancionador.

Los interesados en darse de alta en este nuevo servicio que ofrece la DGT deberán hacerlo a través de la web del Ministerio de Administraciones Públicas– Notificación Telemáticas Seguras-, donde se les indican los pasos a seguir. El más importante, la creación de una Dirección Electrónica Única, que será el domicilio virtual único donde reciba las notificaciones administrativas, correspondientes a aquellos procedimientos a los que voluntariamente decida suscribirse.

Una vez que el interesado se haya suscrito a las notificaciones telemáticas -dejará de recibir las notificaciones de la forma tradicional- comenzará a recibirlas en su correo electrónico.

También se ha incluido en el formulario de alta de Notificaciones Telemáticas Seguras, que el ciudadano pueda incluir su número de teléfono móvil -voluntario- de forma que, cuando reciba una notificación en su correo electrónico, además, recibirá un mensaje a modo de aviso en su móvil.

Ventajas de la notificación telemática

La notificación tradicional por correo postal tiene diferentes inconvenientes que hacen difícil que el titular de un vehículo conozca la existencia de una denuncia, como por ejemplo cuando se ha cambiado de domicilio y no se ha notificado a Tráfico. También, la ausencia del domicilio en el momento en que el cartero se presenta para entregar la notificación, entre otros.

La tramitación de una sanción, aunque se dilate en el tiempo, por desconocimiento o por dejación en la recogida en correos de las notificaciones certificadas, no queda impune. El expediente se sigue tramitando, en algunas ocasiones sin que el titular del vehículo tenga conocimiento de ello hasta que se embarga su cuenta.

Cuanto antes el ciudadano conozca la existencia de una denuncia, antes podrá ejercer sus derechos ante la Administración y beneficiarse de las ventajas que se le ofrecen.

Se agiliza de forma considerable la tramitación de los procedimientos, al reducirse el tiempo de práctica de la notificación y evitar los procesos de notificación mediante edictos en los boletines oficiales de las comunidades autónomas.

Antes de lanzar este sistema de notificación, la DGT desarrollo una fase piloto con éxito. La empresa de vehículos de alquiler con la que se realizaron las pruebas ha recibido hasta la fecha más de 2.000 notificaciones telemáticas y más de 900 personas físicas y jurídicas ya se han suscrito para recibir las notificaciones telemáticamente. A pesar de no haber realizado ningún tipo de publicidad o de información externa sobre la incorporación del sistema.

Pasos a seguir para recibir las notificaciones

Para poder recibir la notificación telemática, antes debe de darse de alta en este procedimiento y seguir los siguientes pasos:

Crear la Dirección Electrónica Única que será el domicilio virtual desde donde se podrá dar de alta en los procedimientos que desee suscribirse. Para poder tener dicha Dirección Electrónica Única (DEU) es necesario tener un certificado digital reconocido o el DNI electrónico.

Una vez que se tenga la DUE, el usuario podrá seleccionar los diferentes procedimientos que quiere recibir mediante este tipo de notificación, en este caso, la comunicación de denuncias y la de identificación del conductor.

Posteriormente, el usuario recibirá un aviso de disponibilidad de nuevas notificaciones y a partir de ese momento, el ciudadano podrá ver las nuevas notificaciones en el buzón asociado a su Dirección Electrónica Única.

Si quieres leer más noticias como Cómo saber si me han puesto una multa, te recomendamos que entres en la categoría de Multas.


WhatsApp Casacochecurro



Compartir
WhatsApp
SIGUIENTE >