Cómo ser azafata de vuelo: formación necesaria y sueldo
Si tu sueño es poder trabajar y viajar por todo el mundo, puede que te interese convertirte en azafata de vuelo. Estos empleados que trabajan sobre las nubes tienen la función de velar por la seguridad durante el vuelo, así como atender a los pasajeros del avión. Además de cobrar un sueldo en torno a los 2.000 euros brutos mensuales, en su retribución se incluyen dietas, bonos, alojamientos, vuelos gratuitos y otros descuentos especiales.
Por lo tanto, si estás interesado en trabajar de tripulante de cabina en un avión, en esta otra información te detallamos los requisitos y la formación necesaria, así como el sueldo por trabajar en las principales aerolíneas españolas.
Contenido de la información:
Funciones de una azafata de avión
Esta profesión, también conocida como auxiliar de vuelo o Tripulante de Cabina de Pasajeros (TCP), es una carrera con muchas salidas laborales, buen sueldo y estabilidad. Estos empleados tienen la función de acompañar a los pasajeros del avión durante el vuelo, así como instruir a los mismos en cómo usar los equipos de salvamento y seguridad del avión antes del despegue. También se encargan de velar por la comodidad de los viajeros, ayudar a las personas con necesidades especiales, servir comidas y asegurar y colocar el equipaje de cabina.
Formación
Para ser azafata de vuelo es imprescindible ser mayor de edad y tener menos de 35 años, aunque este límite máximo puede variar en algunas aerolíneas. Por otro lado, es fundamental dominar idiomas, principalmente el inglés, aunque cuántos más idiomas sepas hablar más posibilidades hay de que te contraten.
Entre otros requisitos físicos, hay que cumplir con una altura mínima de 1,58 metros para mujeres y 1,68 metros para hombres. También es imprescindible saber nadar y aprobar un examen médico.
Por último y lo más importante, se requieren unos estudios mínimos. Además del título de Educación Secundaria Obligatoria hay que tener el Certificado Oficial de Tripulante de Cabina. Este título se obtiene en una escuela aeronáutica, donde imparten clases teóricas y prácticas sobre aspectos básicos de esta profesión, como idiomas, primeros auxilios e historia de la aviación.
Sueldo por aerolínea
Si cumples con los requisitos y la formación necesaria, puede que te interese conocer el salario medio que cobran las azafatas de vuelo de las principales aerolíneas que operan en España:
- Iberia. El sueldo base de una azafata oscila entre los 1.800 y 2.500 euros brutos al mes. Además, se incluyen dietas, alojamientos y comisiones.
- Air Europa. El sueldo medio de los TCP en esta aerolínea es de 26.000 euros brutos anuales, es decir, en torno a 2.160 euros mensuales.
- Ryanair. El salario de los tripulantes de cabina junior 24.000 euros al año en España. Los más experimentados pueden llegar a más de 40.000 euros anuales. Además del salario, los TCP de Ryanair “disfrutan del mejor horario de la aviación europea, con un horario fijo de 5 días de trabajo y 3 de descanso, lo que les proporciona más tiempo libre planificado que los tripulantes de cualquier otra aerolínea española”, según fuentes de Ryanair.
- Vueling. El sueldo base de los auxiliares de vuelo oscila entre los 1.200 y 1.600 euros brutos mensuales, lo que equivale a unos 25.000 euros anuales.
- EasyJet. Las azafatas de esta empresa de bajo coste obtienen un salario medio de 24.000 euros anuales, a lo que hay añadir dietas y otros incentivos.