Las hipotecas online cambian la forma de financiar una vivienda: ventajas, riesgos y todo lo que debes saber

El mercado hipotecario ha evolucionado con la digitalización de los servicios financieros, dando lugar a un auge en la contratación de hipotecas digitales. Este nuevo modelo, que permite a los consumidores gestionar todo el proceso de financiación de su vivienda a través de plataformas online, está transformando la relación entre usuarios y entidades financieras. Sin embargo, esta evolución también plantea desafíos y riesgos que deben ser considerados antes de optar por este tipo de hipoteca.
La banca digital está muy consolidada en España. En particular, los menores de 35 años son los consumidores que más utilizan este canal para contratar su hipoteca online. A la hora de comprar una casa, existen muchos tipos de hipoteca que mejor se adaptan a cada compra de vivienda. En esta información te detallamos las ventajas y los riesgos de contratar un préstamo hipotecario de forma digital.
Contenido de la información:
Aumento de las hipotecas digitales
Según datos de Eurostat, el 70 % de la población española utilizó servicios de banca online en el último trimestre de 2022. En consecuencia, el 20,96 % de los préstamos hipotecarios en España ya se solicitan mediante canales digitales. Este auge se debe a la mayor confianza en la tecnología, la rapidez en la gestión y la reducción de costes en comparación con las hipotecas tradicionales.
Además, según el informe de ADICAE ‘Transformación hipotecaria en España: La Era Digital impulsa las hipotecas online’, la digitalización ha permitido a los consumidores acceder a información detallada sobre productos financieros, mejorar la comparación de ofertas y reducir barreras burocráticas. Sin embargo, también enfatiza la necesidad de transparencia y garantías en la contratación online.
Perfil del consumidor de hipotecas online
Tal y como detallan desde el Banco de España, la mayoría de los consumidores que contratan su hipoteca online son menores de 35 años. Esta tendencia se relaciona directamente con el uso de entidades bancarias a través de apps para móviles.
Por otro lado, el informe de ADICAE también señala que estos consumidores suelen estar familiarizados con herramientas digitales y buscan mejores condiciones financieras sin la necesidad de acudir a una sucursal bancaria.
Ventajas de las hipotecas digitales
Las hipotecas online ofrecen numerosos beneficios:
- Rapidez y comodidad. Se pueden tramitar desde casa, sin desplazamientos innecesarios.
- Condiciones competitivas. Algunas entidades digitales ofrecen tipos de interés más bajos y eliminan comisiones.
- Transparencia y seguimiento. Las plataformas permiten a los usuarios revisar el estado de su solicitud en tiempo real y acceder a la documentación de manera sencilla.
- Mejor gestión de incidencias. Según ADICAE, las entidades digitales han mejorado sus canales de atención, permitiendo notificar problemas de pago rápidamente a través de chats en vivo, correos electrónicos y aplicaciones móviles.
Desafíos de la contratación online
Por otro lado, ADICAE también advierte que las hipotecas digitales pueden presentar algunos inconvenientes. Entre ellos, destaca la falta de contacto personal con una persona física para aquellos que prefieren el asesoramiento personalizado que ofrecen las sucursales físicas.
Por otro lado, no todos los consumidores tienen la misma facilidad para utilizar herramientas online, lo que provoca una brecha digital y una limitación al acceso de estos productos. De todos modos, pese a que el proceso de contratar una hipoteca online es totalmente digital, la firma se debe realizar de forma presencial y ante un notario. De hecho, ADICAE recomienda acudir a una oficina bancaria para contratar una hipoteca.
Desde ADICAE también alertan de que algunos consumidores pueden encontrar barreras para renegociar condiciones o acceder a soluciones como novaciones y subrogaciones cuando tienen dificultades para pagar su hipoteca.



