Los mejores lugares de España para aprender a bucear y hacer un bautismo de buceo

Con la llegada del verano y el atractivo de los fondos marinos, cada vez más españoles desean adentrarse en el turismo de aventura, dejando atrás las jornadas de playa típicas de solo toalla y sombrilla. Y una de estas actividades que experimenta un crecimiento notorio es el bautismo de buceo, que ha incrementado un 15% en el último año en España, según un informe de Aladinia.com, web especializada en regalar experiencias. Este informe detalla los mejores lugares en España para iniciarse en el fascinante mundo del submarinismo.
¿Qué implica el bautismo de buceo?
Entrar en el mundo del buceo comienza con una explicación teórica que brinda el instructor, donde se abordan aspectos esenciales como el uso del equipo y las técnicas de seguridad. Aquí te explicamos qué otros trámites y requisitos son necesarios para bucear, como la edad mínima.
Después, se pasa a la práctica: equiparse con neopreno, gafas, botella y aletas es solo el primer paso. Los participantes suelen descender a profundidades máximas de unos 12 metros, siempre bajo la supervisión de instructores profesionales que ofrecen atención personalizada y un acompañamiento constante.
Los mejores destinos para bucear en España
Aladinia ha recopilado una lista de los mejores lugares para realizar un bautismo de buceo, teniendo en cuenta la experiencia de sus usuarios. A continuación, se destacan estos destinos:
- Bahía de Les Basetes, Calpe y Benissa, Alicante (Comunidad Valenciana): Sus aguas tranquilas y cristalinas son perfectas para la iniciación. El programa incluye un curso teórico y una inmersión acompañada por instructores en un entorno hermosamente natural. El precio es de 49,95 euros.
- Isla de Tarifa, Cádiz (Andalucía): Situada en el Parque Natural del Estrecho, es famosa por su biodiversidad marina. Buddha Divers ofrece inmersiones guiadas por instructores certificados PADI. El coste es de 50 euros.
- Cabo de Palos (Murcia): Considerado por la Fundación Cousteau como el mejor lugar de Europa para el buceo, BalkySub ofrece una experiencia completa por 85 euros.
- Costa Adeje, Santa Cruz de Tenerife (Islas Canarias): Con aguas transparente y rica vida marina. Las sesiones de prueba son ideales para quienes quieren explorar el mundo submarino. El precio es de 64,90 euros.
- Reserva Marina de la Costa Norte de Menorca, Es Mercadal (Islas Baleares): Este entorno protegido destaca por su biodiversidad. La experiencia con Blue Dive Menorca cuesta 90 euros.
- L’Ametlla de Mar, Tarragona (Cataluña): Este lugar con calas vírgenes es ideal para quienes inician su aventura submarina. El bautismo con Subkro está disponible por 59 euros.
- Finisterre, A Coruña (Galicia): Conocido como el “fin de la tierra”, Buceo Finisterre ofrece una experiencia única en un ecosistema marino excepcional por 70 euros.
- Isla de Mouro, Santander (Cantabria): Este destino destaca por su variedad de vida submarina y cuenta con un bautismo de buceo organizado por la Escuela de Buceo Mourosub, con un costo de 75 euros.
- Parque Natural del Cabo de Gata, Almería (Andalucía): Este parque, alejado del turismo masivo, ofrece un entorno inolvidable por 28 euros.
- Calvià, Mallorca (Islas Baleares): Ideal para quienes quieren probar el buceo, ZOEA Mallorca ofrece un bautismo con un coste de 105 euros.
Y, si te quedas con ganas de darte un chapuzón con bombona y escafandra, también puedes hacer snorkel en estos lugares de España. Con la variedad de destinos mencionados, los españoles tienen la oportunidad de descubrir la belleza del mundo submarino de manera segura y emocionante.



