>
Compartir
WhatsApp

Cómo entrar en el Ejército español, requistos y sueldos

Cómo entrar en el Ejército español, requistos y sueldos
NOTICIA de Jessica Pascual
10.11.2021 - 12:27h    Actualizado 14.12.2022 - 14:42h


Ser militar supone aspirar a tener una vida diferente, repleta de fuertes emociones y experiencias inolvidables. En la actualidad, el Ejército español está formado por 120.000 profesionales, hombres y mujeres, que trabajan para garantizar la defensa, la seguridad, y el bienestar de la sociedad española. Por tanto, si deseas establecer tu desarrollo profesional en este campo, toma nota de todos los requisitos y aptitudes necesarias para ingresar en el Ejército español.

¿Qué debo hacer para apuntarme al Ejército español?

La forma de ingreso en el Ejército español es por acceso directo, es decir, tras la publicación de una convocatoria anual, se muestran los diferentes ciclos de plazas. Dentro de cada grupo, puedes elegir la que más se adapte a tu especialidad, nivel académico, nivel físico, destino y duración de la plaza.

Para participar en el proceso de selección, debes completar una solicitud de cita previa para la realización de las pruebas, que tendrán lugar en la Delegación de Defensa correspondiente a la provincia en la que se localiza tu domicilio. Esta documentación se puede pedir en la mencionada delegación o en unidades, centros y organismos del Ministerio de Defensa y de la Guardia Civil.

Formar parte del Ejército supone ser un miembro más de las Fuerzas Armadas del país, encargadas de garantizar la seguridad de España y el ordenamiento constitucional. Están formadas por un conjunto de tres cuerpos especializados:

  • Ejército de Tierra
  • Ejército del aire
  • Armada

En la web oficial del cuerpo del Ministerio de Defensa puedes consultar las diferentes convocatorias y procesos selectivos abiertos, tanto para optar a un puesto de soldado o marinero, como los procesos internos para convertirte en suboficial.

Requisitos para entrar

Para formar parte del proceso de selección de Tropa y Marinería debes cumplir los requisitos que se encuentran recogidos en el Reglamento de ingreso, promoción y ordenación de la enseñanza de formación de las Fuerzas Armadas, concretamente, en su artículo 15.

Algunos de los más importantes son:

  • Tener la nacionalidad española.
  • Tener cumplidos los 18 años de edad y cumplir, como máximo, 29 años el día de la posible incorporación.
  • Medir 1,55 metros o más y menos de 2,03 metros.
  • No tener tatuajes que contengan expresiones o imágenes contrarias a los valores constitucionales. Tampoco están permitidos los tatuajes y piercings que puedan ser visibles con los diferentes uniformes.

Además, en cuanto a la documentación necesaria para el día de las pruebas, debes presentar:

  • Original y fotocopia, o fotocopia compulsada en su defecto, por ambas caras, del DNI.
  • Si ya has pertenecido a las Fuerzas Armadas durante un periodo superior o igual a los dos meses ininterrumpidos, original y fotocopia, o fotocopia compulsada, del certificado con duración de la Unidad en la que hayas realizado la misión o misiones.
  • Original y fotocopia, o fotocopia compulsada, de los niveles de estudios o de la titulación exigida, en caso de ser necesaria, para cada plaza.
  • Original y fotocopia, o fotocopia compulsada, de los documentos en los que se acrediten los méritos generales, académicos o militares.
  • En caso de tener menos de 18 años, documento de autorización paterno/tutorial para la realización de las pruebas selectivas.

Cuánto cobra un militar

¿Cuánto cobra un militar?

Si quieres conocer el suelo base y los complementos que pueden recibir estos profesionales, aquí te damos todos los detalles de cuánto cobra un militar en España

Titulación

Para ingresar en el Ejército es necesario que acredites tus niveles de estudios o de sus equivalentes a efectos académico para poder acceder a las distintas plazas.

En este sentido, los niveles pueden ser:

  • Nivel 3: Graduados en Educación Secundaria Obligatoria (ESO), técnicos o equivalentes.
  • Nivel 4: Primer curso de Bachillerato aprobado en su totalidad o equivalentes.
  • Músicos: para optar a las plazas de esta especialidad se debe acreditar la superación de dos años de estudio de grado profesional en uno de los instrumentos ofertados. Esta enseñanza debe haber sido realizada en un centro oficial u homologado.

¿Puedo entrar al ejército sin la ESO? Si te planteas cómo entrar en el ejército español sin estudios, deberás optar por el Nivel 3, que es el equivalente a la educación básica obligatoria hasta los 16 años de edad, sin haber cursado estudios superiores ni universitarios.

Pruebas de acceso

Este proceso se realiza en el Centro de Selección provincial correspondiente a tu lugar de residencia. Consta de diferentes fases:

Primera fase

Concurso: Se valoran los méritos generales, académicos y militares mediante las correspondientes acreditaciones y siguiendo el baremo marcado en la convocatoria.

Oposición: Consiste en un test individual con preguntas que miden factores verbales, numéricos, espaciales, mecánicos, perceptivos, de memoria y de razonamiento abstracto de todos los aspirantes.

Notificación de la primera fase: Implica firma la solicitud definitiva de plazas y en ella, se comunica la puntuación final obtenida en cada una de las pruebas anteriores (concurso y oposición).

Segunda fase

En esta fase, si el número de aspirantes valorados en el concurso y oposición supera el doble de las plazas ofertadas, se realizará una selección previa, siempre según las bases de la convocatoria. En este periodo, se deben realizar:

Reconocimiento médico: teniendo en cuenta el cuadro de exclusiones exigible para el proceso de ingreso. La calificación será Apto o No Apto. Los que obtengan esta última calificación causarán baja directa en el proceso de selección.

Pruebas de aptitud física: dependen de la plaza a la que se aspire y del sexo del opositor. Como en el caso anterior, si el resultado es negativo, el participante será eliminado del proceso de selección. Las pruebas son abdominales, salto de longitud sin carrera, flexo extensiones de brazos y carreras progresivas 20 metros ida y vuelta.

Si quieres leer más noticias como Cómo entrar en el Ejército español, requistos y sueldos, te recomendamos que entres en la categoría de Buscar trabajo.



WhatsApp Casacochecurro