A quién afecta la subida del salario mínimo a 1.080 euros

¿Si sube el salario mínimo, también sube mi sueldo? No tiene por qué. El anuncio del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sobre la confirmación de la subida del Salario Mínimo Profesional (SMI) hasta los 1.080 euros al mes genera dudas entre los trabajadores asalariados.
¿La subida del SMI afecta a todos los sueldos? ¿Cuánto me sube el salario? La respuesta es sencilla. Esta subida solo tiene un efecto real de incremento de sueldo en aquellos trabajadores que en la actualidad cobran el sueldo mínimo, que hasta que se haga efectiva la subida es de 1.000 euros al mes.
Contenido de la información:
¿Cuánto sube el Salario Mínimo?
El Gobierno ha anunciado que el Salario Mínimo Interprofesional aumenta en un 8 %. Y que esta medida va a tener carácter retroactivo en los sueldos de los trabajadores que cobren la renta mínima desde el primer día de 2023.
Con este aumento, cualquier trabajador con un contrato a 40 horas semanales, es decir, a jornada completa, tiene que cobrar como mínimo 1.080 euros al mes distribuidos en 14 pagas. En términos anuales, esto supone una retribución total de 15.120 euros por cada empleado.
A quién afecta la subida del sueldo mínimo
Una de las primeras cuestiones que hay que tener en cuenta es que el sueldo mínimo es la cantidad mínima que una empresa está obligada por ley a pagar a los trabajadores con contratos a jornada completa a 40 horas.
¿Pero, a quien afecta la subida? A pesar de lo explicado en el párrafo anterior, la subida no afecta a todos los trabajadores que tengan un contrato a jornada completa, sino solo a aquellos que en la actualidad cobren el sueldo mínimo.
Hasta la fecha, el SMI está fijado en 1.000 euros distribuidos en 14 pagas. Esto significa que los empleados que cobren este sueldo sí van a notar la subida en su nómina. Pero aquellos que cobren más de esta cantidad, no verán aplicada esta subida en la nómina. En el caso de que un empleado tenga un sueldo base menor que la cuantía del SMI, pero que con los complementos supere la cantidad, no verá aumentado su salario.
Esto quiere decir que, en la práctica, la subida del sueldo solamente va a notarse en las nóminas de los trabajadores que en la actualidad trabajan a jornada completa en una compañía como asalariados y perciben una retribución menor a 1.080 euros al mes distribuidos en 14 pagas.
¿Cuándo va a aplicarse la subida del SMI?
Esta subida del sueldo mínimo probablemente va a ser aprobado en el Consejo de Ministros del martes 7 de febrero. Una vez se apruebe la norma, esta subida tendrá carácter retroactivo desde el día 1 de enero de 2023, tal y como anunció la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz. Esto quiere decir que los trabajadores que en la actualidad reciban el sueldo mínimo recibirán el aumento desde que se apruebe la norma y, además, la cantidad diferencial del mes de enero.
Si quieres leer más noticias como A quién afecta la subida del salario mínimo a 1.080 euros, te recomendamos que entres en la categoría de Trabajadores y Jefes.