Bodas costosas: 1 de cada 3 españoles se niega a asistir por motivos económicos

Bodas costosas: 1 de cada 3 españoles se niega a asistir por motivos económicos
Foto de autor
NOTICIA de Javi Navarro
23.06.2025 - 11:32 CET    Actualizado 23.06.2025 - 11:32 CET

La temporada de bodas no solo representa la oportunidad de celebrar un amor, sino que también implica un desafío económico significativo para muchos. Un reciente estudio de Klarna —red de pagos y comercio basada en inteligencia artificial— indica que 1 de cada 3 españoles ha declinado asistir a una boda fuera de su ciudad por los elevados costes asociados. Más del 40% de los cuestionados ha afirmado que ahorra con antelación para hacer frente a los gastos. “Asistir a una boda requiere no solo elegir un atuendo perfecto, sino también una planificación financiera porque si tienes entre 20 y 30 años, muy probablemente asistirás a varias bodas al año. Es prudente reservar una cantidad mensual a lo largo del tiempo para este tipo de celebraciones, creando un fondo específico para ello”, afirma Karoline Bliemegger, experta en finanzas y jefa de producto en Klarna.

Coste promedio para asistir a una boda

El informe resalta que, para la mayoría de los españoles, el coste total de asistir como invitados a una boda fuera de su ciudad oscila entre 300€ y 850€. Según los resultados, un 29,5% de los encuestados gastó entre 300€ y 600€, mientras que un 18,8% invirtió entre 600€ y 850€. Un 33% asegura haber superado incluso los 850€ en sus gastos. Este desembolso no solo abarca el regalo y la vestimenta, sino que también incluye viaje y alojamiento. Se desglosa de la siguiente manera:

  • Alojamiento: 30% de los encuestados.
  • Regalos para la pareja: 29,93%.
  • Transporte: 20,32%.
  • Ropa: 12,47%.
  • Comidas no incluidas: 7,23%.

Estrategias para afrontar el gasto

Para preparar su presupuesto, un 40% de los encuestados ha optado por ahorrar con antelación, ajustando otros gastos como ocio y comidas fuera. Estas son algunas de las estrategias que utilizan los invitados:

  • Buscar habitaciones compartidas en hoteles o Airbnb (37,7%).
  • Transformar la boda en oportunidad vacacional (36%).
  • Reutilizar ropa de eventos anteriores o alquilarla (33,1%).
  • Escoger atuendos de segunda mano (10%).
  • No participar en despedidas de soltero/a (24%).
  • Considerar no hacer un regalo o hacer uno de menor valor (19%).

En este contexto, el 38% ha manifestado su aprecio por aquellos futuros matrimonios que organizan descuentos o tarifas grupales para disminuir los gastos. Un 19,8% opina que sería ideal que la pareja cubriera la cena o comida de bienvenida para los invitados que se desplazan.

Consejos prácticos para controlar los gastos en bodas

Bliemegger comparte algunas estrategias para gestionar mejor los gastos:

  • Establecer un presupuesto: Definir un límite de gasto por boda y respetarlo.
  • Comprar inteligentemente: Buscar descuentos, explorar segunda mano o alquilar atuendos.
  • Donar regalas grupales: Unirse a amigos o familiares para realizar un regalo conjunto.
  • Reservar con antelación: Hacer reservas de vuelo y hotel lo antes posible.
  • No sobrecomprometerse: No dudar en enviar un regalo o una tarjeta si no se puede asistir.

Por último, el estudio de Klarna indica que más de la mitad de los españoles (52,4%) ha sentido presión para asistir a una boda en alguna ocasión, lo que subraya la importancia de saber gestionar tanto la asistencia como el presupuesto. Este balance es esencial para disfrutar de momentos especiales sin comprometer la salud financiera.



WhatsApp Casacochecurro