Hacienda subasta inmuebles: descubre cómo participar y obtener gangas

Hacienda subasta inmuebles: descubre cómo participar y obtener gangas
Foto de autor
NOTICIA de Javi Navarro
24.06.2025 - 07:50 CET    Actualizado 07.07.2025 - 09:23 CET

La Agencia Tributaria (AEAT) ha puesto a la venta diversos inmuebles y bienes embargados, como parte de su labor recaudadora para saldar deudas de contribuyentes o de bienes embargados a narcotraficantes. Estos bienes están disponibles para el público a través de subastas que se publican en el Boletín Oficial del Estado (BOE) —una plataforma que permite a los interesados ofertar por viviendas, coches, muebles e incluso obras de arte y joyas. Aquí te explicamos cómo acceder paso a paso a las subastas de pisos de Hacienda.

Cómo funcionan las subastas de Hacienda

Según indica la AEAT en su sitio web, subasta regularmente a través del portal del BOE bienes de todo tipo para que los ciudadanos tengan acceso a precios competitivos en estos productos.

Al iniciar el proceso, Hacienda notifica a los deudores sobre la intención de vender sus propiedades y, posteriormente, publica un anuncio en el BOE que detalla la fecha de la subasta y las características del bien.

Así, las subastas de Hacienda son una posibilidad para que los ciudadanos encuentren ofertas interesantes en bienes diversos, como pisos y casas. Participar en este tipo de ventas se convierte en una alternativa atractiva para los compradores de vivienda.

Una vez publicado en el BOE un anuncio de subasta, los ciudadanos tienen un plazo de 20 días para hacer sus ofertas a partir de la apertura de la subasta, procedimiento que se lleva a cabo en el Portal de Subastas del BOE. Para participar en las subastas, hay que registrarse antes en el portal.

Modos de acceso al portal de subastas de Hacienda.

Cómo pujar en las subastas de Hacienda

La Agencia Tributaria detalla que para pujar por inmuebles en subasta de Hacienda es indispensable hacer un depósito del 5% del tipo de subasta, mientras que para bienes muebles el depósito asciende al 10%. Durante el proceso de puja, los participantes deben indicar la cantidad que están dispuestos a ofrecer.

Es importante tener en cuenta que hay un importe mínimo para la puja, que corresponde al 10% del tipo de subasta, salvo que los bienes tengan un valor de carga igual o superior al 25% de su valoración. Una vez que las pujas se cierran, los participantes recibirán notificaciones sobre el estado de su oferta, indicando si son los más altos o si alguien ha superado su oferta.

En esta otra información te explicamos cómo se pueden ver las subastas del BOE.

Criterios de adjudicación en las subastas

Hacienda llevará a cabo la adjudicación conforme a los siguientes criterios:

  • La oferta ganadora será aquella que sea igual o superior al 50% del tipo de subasta.
  • Si la mejor oferta no alcanza dicho porcentaje, la Mesa de Subastas valorará si es suficiente. En caso contrario, la subasta quedará desierta.

Una vez que se determine la oferta ganadora, el participante será notificado y contará con 15 días para abonar la diferencia entre su depósito y el valor total de la puja para poder adquirir el bien.

Además, en un esfuerzo por mantener informados a los ciudadanos, Hacienda ofrece un servicio de alertas que permite a los interesados recibir notificaciones sobre subastas que se ajusten a sus preferencias. Para recibir este servicio, los usuarios deben tener Cl@ve móvil (anteriormente conocido como PIN), certificado digital o DNI electrónico.



WhatsApp Casacochecurro