Qué hacer este verano en Madrid: guía de zonas para bañarse, rutas y actividades de agua

Bañarse en Madrid este verano
NOTICIA de Jessica Pascual
26.05.2024 - 08:38h    Actualizado 04.06.2024 - 13:27h

Playas de interior, piscinas naturales, imponentes cascadas y espacios naturales para practicar paddlesurf, piragüismo o kayak. Sin olvidar la amplia variedad de rutas de senderismo que hacer en Madrid durante la época estival y que llevan hasta espacios naturales rodeados de agua y que recompensan con sus aguas cristalinas y refrescantes.

La Comunidad de Madrid ha publicado una guía de rutas y actividades de turismo de agua que hacer este verano dentro de la región.’Turismo de agua’ es el nombre que recibe esta publicación donde se detallan las principales actividades y opciones de turismo y planes que pueden hacerse dentro de la Comunidad de Madrid este verano relacionadas con el agua. En este documento se recopilan alguno de los espacios más representativos para darse un baño, como las riberas de ríos, playas de bandera azul o zonas donde practicar deportes náuticos o avistar aves.

La iniciativa, que corre a cargo de la consejería de Cultura, Turismo y Deporte, busca que los madrileños y turistas que se acerquen hasta la región cuenten con un catálogo completo de sitios para disfrutar de estos enclaves con la llegada del buen tiempo.

Zonas de baño autorizadas en Madrid

En este documento PDF se detallan las cinco zonas de baño que se encuentran dentro de la Comunidad de Madrid y que están censadas de manera oficial. Son espacios de baño en los que se controla de forma periódica la calidad del agua durante la época estival. Son los siguientes espacios que, a su vez, se convierten en las mejores piscinas naturales en Madrid para disfrutar de un chapuzón este verano:

  1. Las Presillas
  2. Los Villares
  3. El Muro
  4. Playa del Alberche
  5. Virgen de la Nueva, que es la única playa con bandera azul en 2024 de la región.

Zonas de baño en Madrid

Todas estas zonas de baño están ubicadas en entornos únicos, rodeadas de paisajes que a su vez dan lugar a veredas, cárcavas, grandes superficies de agua y que culminan hasta con las mejores cascadas de agua de Madrid de varios metros de altura.

Localidades para disfrutar del turismo de agua

En esta guía todas las propuestas que plantea la Comunidad de Madrid acerca del turismo de agua se centran en torno a cuatro comarcas madrileñas:

  • Sierra Oeste, que cuenta con más de 50 kilómetros de costa y un total de 14 playas en el Pantano de San Juan. Es, precisamente, en este lugar donde se encuentra el único embalse de la Comunidad donde está permitido el baño y las actividades acuáticas de motor y está considerado como una de las mejores playas de Madrid.
  • Sierra Norte
  • Las Vegas
  • La Alcarria

Zonas y actividades en la Sierra Oeste

Por su parte, en el área de Santa María de la Alameda-Valdemaqueda se encuentra uno de los paisajes más recónditos y bellos. Se trata del paso del agua de los ríos Aceña y Cofio que bañan valles de montañas y donde se ubica la cascada del Hornillo. Un espacio natural ideal para disfrutar del turismo de agua y hasta para recorrer el espacio con rutas de senderismo para pasar un buen día en la naturaleza.

Aldea del Fresno y Villamantilla son dos localidades que se encuentran en una Zona de Especial Protección donde el usuario puede avistar águilas y buitres, además de disfrutar de un día de relax en la playa del Alberche. Para los más activos, hacer la ruta de senderismo de las cárcavas del río Perales o disfrutar de los arroyos que rodean Navas del Rey.

Mejores planes en la Sierra Norte de Madrid

Esta es una de las áreas más populares y conocidas para hacer rutas y disfrutar de la naturaleza sin salir de Madrid. Esta es una zona especialmente rica en cuanto a recursos turísticos acuáticos. Destaca la imponente cascada del Purgatorio de 15 metros de alto, a la que se puede llegar a través de una sorprendente ruta de senderismo.

También en esta zona se encuentran las piscinas naturales de las Presillas, donde además del baño está permitida la práctica de determinados deportes, como el piragüismo.

Dentro de la Sierra Norte también destaca la oferta turística de la zona de Somosierra. En especial, destaca la ruta de la Chorrera de San Mamés, con un salto de agua de 30 metros que la convierte en la cascada más grande de Madrid.

Otro de los puntos de interés de esta zona es el conjunto de descenso de barrancos que invitan a descubrir lugares ocultos repletos de vegetación, flora, fauna y naturaleza. De forma específica, en Buitrago de Lozoya destaca la piscina natural de Riosequillo, que es la más grande de Madrid, así como la gran oferta de ocio y actividades acuáticas que pueden hacerse en el embalse del Atazar.

En las proximidades de la localidad de Patones de Arriba, el río Jarama ofrece una gran biodiversidad que está protegida como Red Natura 2000 y que ofrece diversos itinerarios, como el específico que va desde Pontón de la Oliva hasta las Cárcavas.

Otra de las actividades más populares que hacer en esta zona es descubrir la Senda del Agua en las proximidades de Cercedilla, un paseo que ofrece vistas panorámicas inigualables y únicas del valle. En cuanto a la oferta de actividades, en el embalse de Guadalix de la Sierra se puede practicar kayak, vela, windsufr y paddlesurf.

Por último, otro de los espacios de gran valor natural que recopila la Comunidad de Madrid de la Sierra Norte es el espacio natural que rodea Moralzarzal, en concreto, una ruta que recuerda a la antigua creencia sobre el poder mágico y de sanación que tienen las fuentes de agua en esta localidad. La presa de Majalespino y el Valle de la Barranca son otros dos de los espacios que completan esta oferta.

Actividades y turismo en Las Vegas y Alcarria de Madrid

En las zonas de Las Vegas y la Alcarria de Madrid también se descubren una gran cantidad de espacios naturales de gran belleza y con una amplia oferta de actividades y ocio para disfrutar este verano. Destaca la Playa de los Villares en el Tajo, que supone el único punto en el que es posible bañarse de forma legal dentro de esta área. Un espacio al que puede llegarse desde un camino de tierra, a pie o en bicicleta.

Por otra parte, la Comunidad de Madrid hace mención especial a las localidades de Fuentidueña de Tajo y Villamanrique de Tajo, donde es posible disfrutar de un paseo a través de su senda ecológica. Un camino que comienza en el área recreativa de Las Cuevas y que está rodeada de naturaleza y ofrece una amplia oferta de actividades y ocio.

Puedes consultar la guía completa de Turismo de Agua publicada por la Comunidad de Madrid para descubrir cada uno de estos espacios y disfrutar cada fin de semana de alguno de estos rincones llenos de naturaleza durante este verano sin salir de la comunidad.



WhatsApp Casacochecurro