Consejos de conducción para los desplazamientos en Navidades
Hasta el miércoles 7 de enero de 2009 Tráfico dispondrá un dispositivo especial, denominado Operación Especial Navidad 2008/09, para garantizar la seguridad y dar fluidez a los 17.350.000 desplazamientos previstos durante el periodo navideño, que este año comprende dos días más que el año pasado. Además del tráfico en carretera por el elevado número de desplazamientos en coche en determinadas fechas, en carretera se puede sufrir los efectos de las inclemencias metereológicas, como en las carreteras que se dirigen a zonas de montaña para la práctica de deportes de invierno, zonas de atracción turística invernal, áreas de grandes centros comerciales y lugares de segunda residencia.
Casacochecurro.com En el caso de tener que realizar un viaje en condiciones adversas para la circulación, como las que suelen producirse en época invernal, es recomendable tener en cuenta dos reglas básicas: prevención y prudencia que serán las que nos permitan circular por carretera en las mejores condiciones de Seguridad Vial.
Además se aconseja:
– Informarse adecuadamente de las condiciones meteorológicas y de la situación de la ruta elegida. Es imprescindible disponer de cadenas, o de cualquier otro dispositivo antideslizamiento, sobre todo para viajes por zonas montañosas. Las cadenas se instalarán en lugares apartados de la calzada y de fácil acceso para el vehículo, evitando entorpecer la circulación de la carretera.
– En caso de circular con nieve, evitar aceleraciones y deceleraciones bruscas, así como adelantamientos, anticiparse ante cualquier incidencia para no tener que utilizar los frenos y no adelantar a una máquina quitanieve mientras se encuentre trabajando.
– Atender en todo momento las instrucciones de los agentes de vigilancia en las carreteras así como de la información de los paneles de mensajes en carretera.
– Mantener la distancia de seguridad con el vehículo precedente.
– Hacerse ver mediante la utilización correcta del alumbrado. Si la lluvia o la niebla reducen la visibilidad, es imprescindible encender el alumbrado de cruce y el específico de niebla (ver bien y ser visto) – En vía desdoblada, circule por el carril derecho y si tiene que detener el vehículo hágalo siempre fuera de la calzada o en el arcén.
También hay que tener en cuenta otros consejos de carácter general, como:
Adoptar las mismas precauciones al realizar desplazamientos cortos que en los de largo recorrido.
Conducción sosegada. Durante el viaje se deben realizar descansos cada dos horas aproximadamente. La desatención en la conducción es el principal factor desencadenante de accidentes graves.
Las prisas pueden matar. La velocidad debe ser la adecuada a las circunstancias y a la vía por la que circulamos. En autopistas y autovías la velocidad máxima permitida para turismos y motocicletas es de 120 km/h.
Al volante, ni una sola gota de alcohol. El consumo de alcohol por los conductores es incompatible con la conducción.
Cinturón todos, cinturón siempre. En cualquier desplazamiento, ya sea de corto o largo recorrido, deben utilizarse los sistemas de seguridad adecuados. Cinturón, casco o sillas infantiles pueden salvarnos la vida.
HISTÓRICO ACCIDENTALIDAD EN PERIODO NAVIDEÑO
AÑO | ACCIDENTES | MUERTOS |
1988 | 275 | 317 |
1989 | 251 | 317 |
1990 | 250 | 312 |
1991 | 261 | 321 |
1992 | 248 | 293 |
1993 | 195 | 240 |
1994 | 184 | 217 |
1995 | 155 | 187 |
1996 | 165 | 207 |
1997 | 160 | 187 |
1998 | 234 | 277 |
1999 | 174 | 202 |
2000 | 177 | 215 |
2001 | 188 | 222 |
2002 | 172 | 204 |
2003 | 165 | 195 |
2004 | 111 | 137 |
2005 | 156 | 181 |
2006 | 94 | 114 |
2007 | 85 | 100 |
Si quieres leer más noticias como Consejos de conducción para los desplazamientos en Navidades, te recomendamos que entres en la categoría de Coches.