Cómo descargar el borrador de la Renta para hacer la declaración

Todos los años, en el mes de abril, comienza la campaña de la declaración de la Renta y una de las opciones es descargar el borrador. A partir de mes, todos los ciudadanos podrán ver y descargar el borrador de la declaración para verificar que los datos que tiene Hacienda de nosotros, así como que las deducciones fiscales son correctas y presentar la declaración de la Renta.
Antes de que empiece la fecha para descargar el borrador y ver cómo tienes que ajustar tus cuentas con el fisco, puedes usar este simulador para saber si te sale a devolver o a pagar la Renta.
A continuación te explicamos todo lo que debes saber sobre el borrador de la declaración, así como las vías que tienes para bajártelo y, finalmente, confirmar y presentar el borrador. ¿Pero, cuándo puede pedirse el borrador de la Renta para hacer la declaración? Puedes consultar cuáles son las fechas a partir de las que puede iniciarse este trámite para presentar las cuentas en 2023 y cuándo sale el borrador desde las informaciones enlazadas.
Contenido de la información:
¿Cómo puedo descargar el borrador?
Los ciudadanos tenemos que presentar la declaración de la Renta 2022 en este año 2023. Así que si estos días te has hecho la pregunta sobre cómo descargar o solicitar el borrador de la Renta, en el siguiente texto te damos la respuesta.
Antes de iniciar los trámites, asegúrate de obtener el número de referencia para presentar el borrador, puesto que es un requisito indispensable para confirmar el documento.
Descargar el borrador por Internet
La Agencia Tributaria pone a disposición de los ciudadanos diferentes formas para poder descargar el borrador y presentar la declaración. A continuación te explicamos cómo hacerlo paso a paso en cada una de ellas.
Para acceder, hay que ir a la página oficial de la Agencia Tributaria y seleccionar la pestaña ‘Accede a Renta 2021’ que se encuentra en la parte superior derecha de la pantalla, tal y como muestra la siguiente imagen.
A continuación se abre una nueva pantalla con un menú que muestra todas las opciones. Para acceder al borrador de la Renta y presentar la declaración por internet tienes que seleccionar la primera de ellas. En concreto, la pestaña ‘Servicio tramitación de borrador / declaración (Renta WEB)’
El siguiente paso es proceder con la identificación. Para ello, tienes tres opciones:
- Con certificado digital. Aquí te explicamos cómo descargar el certificado digital.
- Con Cl@ve. Aquí te explicamos cómo obtener clave pin.
- Con el número de referencia.
Con certificado digital
Desde esta misma página a la que has accedido en el apartado anterior, tienes que seleccionar la opción ‘Acceder con certificado’ y seleccionar en el ordenador la identificación que quieres utilizar para obtener el borrador. Una vez aceptes el permiso para identificarte, accedes a los servicios disponibles de tu expediente. En este caso debes seleccionar la opción ‘Borrador / Declaración (Renta WEB)‘.
Con Cl@ve PIN
Para identificarse con Cl@ve PIN tienes que introducir el DNI o NIE para comenzar el trámite. En la siguiente pantalla debes introducir los siguientes datos:
- Si has introducido un DNI te van a pedir la fecha de validez, es decir, cuándo caduca tu DNI. Para los DNI que son permanentes se solicita la fecha de expedición.
- Si has introducido un NIE, te van a solicitar el número de soporte.
Si no sabes dónde encontrar estos datos en vuestro documento de identificación, en la propia página aparecen dos enlaces de ayuda que nos indican como poder acceder a estos datos.
Si el documento de identificación es un NIE, la forma de verificación del documento es a través del número de soporte. Al igual que con los DNI, en la parte inferior de la página encontramos enlaces de ayuda para localizar el número de soporte en diferentes casos: En la tarjeta de extranjero, en el permiso de residencia o en el certificado de ciudadano de la UE.
Además, para los NIE que comiencen con las letras L, M o K nos van a pedir también la fecha de nacimiento.
Una vez completado los datos, en la siguiente pantalla tenemos que seleccionar el botón ‘Obtener PIN’. Una vez identificado, podrás acceder a los trámites disponibles de tu expediente. En este caso concreto hay que seleccionar Borrador/Declaración (Renta WEB)’.
Con número de referencia
Tras acceder a la sección ‘Trámites destacados’ y después seleccionar ‘Servicio de tramitación borrador / declaración (Renta WEB)’, se abre una nueva ventana en la que tienes que introducir el DNI.
- Después te van a pedir la fecha de validez o la de expedición en caso de tratarse de un DNI permanente.
- Si has introducido un NIE, te van a pedir el número de soporte y en caso de que el NIE comience por las letras L, M o K, te pedirán la fecha de nacimiento.
Una vez completes estos datos de identificación, debes iniciar un proceso para la obtención de este número de referencia. Para poder acceder con número de referencia, la web da dos posibilidades. Por un lado, con Cl@ve Pin y, por otro, con el importe de la casilla 505 de la Renta del año anterior, el que coincide con el total de tus ingresos.
- Si no has hecho la declaración el año anterior o si el sistema detecta que el importe de la casilla 505 es cero, se solicita el IBAN del titular del declarante.
- Si presentó declaración el año anterior y el importe de la casilla 505 es distinto de cero, se solicita el importe de dicha casilla. La forma de introducir el importe es con los números enteros sin separación entre los millares. En el caso de los decimales, deben estar separados por una coma.
Una vez se han validado todos los datos, se muestra el número de referencia en pantalla. En este punto debes acceder al servicio RENO de la Agencia Tributaria y se desplegará un menú con los distintos trámites en el que tendrás que seleccionar ‘Borrador/declaración (Renta Web)’.
Pedir cita para hacer el borrador en las oficinas
Otra de las vías para descargar el borrador de la Renta y presentar la declaración es hacerlo de forma presencial. Para ello tienes que acceder a la web de Hacienda, buscar el apartado ‘Trámites destacados’ y seleccionar el botón que dice ‘Solicitar cita previa’.
Una vez consigas la cita tendrás que acudir con todos los datos identificativos y documentos necesarios relativos a la situación personal y datos fiscales para poder tramitar la declaración.
Por teléfono
La Agencia Tributaria dispone del servicio ‘Le Llamamos’ a través del que permiten hacer la modificación del borrador por teléfono solicitando previamente una cita. Para ello es necesario solicitar cita previa en los teléfonos específicos habilitados para hacer la Declaración de la Renta.
>> Consulta aquí cómo contactar con Agencia Tributaria teléfono información gratuito.
Si quieres leer más noticias como Cómo descargar el borrador de la Renta para hacer la declaración, te recomendamos que entres en la categoría de Trámites.



