Cómo votar en las elecciones

¿Es la primera vez que votas? En este artículo te contamos todo lo que se necesita para votar en unas elecciones. Lo primero que hay que tener en cuenta es que este es un derecho y un deber de todos los ciudadanos, aunque no pasa nada si no votas en unas elecciones.
Contenido de la información:
Votar en España
Votar es el hecho previo a la campaña electoral y al periodo de reflexión de todo votante que implica no solo pensar a quién votar, sino también en cómo hacerlo, dónde y cuándo.
>> ¿Te ha tocado en una mesa? Te explicamos en qué casos puedes renunciar a formar parte de la mesa electoral.
Requisitos
Antes de nada, conviene aclarar los requisitos para poder hacerlo en España. Estos son los siguientes:
– Ser ciudadano español.
– Tener más de 18 años.
– Estar inscrito en el censo electoral.
Si cumples estos tres requisitos podrás ejercer tu derecho a voto, aunque vivas en el extranjero. Eso sí, en este último caso tendrás que asegurarte de viajar a tu lugar de origen el día de las elecciones o votar por correo con la suficiente antelación.
Por otra parte, en este punto surgen muchas dudas sobre los requisitos para votar en los comicios municipales, por ejemplo, o sobre quién puede hacerlo en las autonómicas. Aquí conviene aclarar que da igual que se trate de los requisitos votar en las elecciones autonómicas o cualquier otra, puesto que estos son los mismos para todos los casos. La única excepción es la de las específicas al Parlamento Europeo. En este caso, no será necesario ser ciudadano español para votar. Así, si eres de un país miembro de la Unión Europea, pero estás empadronado en un municipio español y quieres votar aquí, podrás hacerlo siempre que seas mayor de edad.
¿Dónde votar?
El lugar será siempre en el municipio en el que estés empadronado. Además, dependiendo de tu dirección exacta, la Oficina del Censo Electoral te asignará un colegio u otro. Podrás consultar esto en sus delegaciones o incluso a través de la página web oficial del INE. Una vez tengas el dato, solo tendrás que acudir a tu colegio en el horario de apertura para presentar tu voto. Cuando llegues allí deberás fijarte en los listados colgados en los tablones de anuncio. En ellos trata de buscar tu nombre para saber cuál es la mesa que te ha sido asignada para entregar el sobre con tu papeleta.
Inscripción de extranjeros en el censo
¿Existe algún tiempo mínimo de empadronamiento para votar? Si eres extranjero, pero estás residiendo en España y quieres ejercer aquí tu derecho a voto, debes registrarte en el censo electoral. En el caso de este año, el plazo para votar en las elecciones de abril y mayo venció el pasado 15 de enero. En todo caso, puedes realizar el trámite igualmente a través de la Oficina del Censo Electoral para estar preparado de cara a futuras ocasiones. Los requisitos básicos para llevar a cabo este trámite son los siguientes:
– Tener autorización de residencia en España.
– Haber vivido aquí legal e ininterrumpidamente durante al menos los cinco años previos a la solicitud de inscripción.
– Estar empadronado en un municipio español.
Si quieres leer más noticias como Cómo votar en las elecciones, te recomendamos que entres en la categoría de Trámites.