>
Compartir
WhatsApp

Cómo recoger un paquete en Correos

Cómo recoger un paquete en Correos
NOTICIA de Jessica Pascual
04.11.2021 - 11:54h    Actualizado 30.11.2022 - 13:05h


Hoy en día es habitual hacer compras por Internet. ¿Y cómo nos llega lo que compramos? Pues por ejemplo nos lo pueden entregar a domicilio o a recoger en una oficina de Correos. En este último caso, tendremos que ir a recoger nuestra carta o paquete en un tiempo determinado y presentando alguna documentación, como nuestro DNI para identificarnos. A continuación os contamos lo que hay que hacer para recoger un paquete en Correos, qué necesitamos y cuánto tiempo tenemos para hacerlo. Si no puedes ir a las oficinas a por tu envío, aquí te explicamos cómo hacer una autorización para recoger un paquete en Correos.

>> Aquí te explicamos cómo hacer un envío de un paquete por Correos

Recoger cartas o paquetes

Los envíos a domicilio son muy cómodos, pero no siempre es fácil coincidir en casa cuando viene el cartero para recibir nuestro paquete. En estos casos, cuando no estamos, el cartero deja un justificante de que se ha pasado en el buzón para que pasemos a recogerlo por una de sus oficinas cuando tengamos ocasión. Sin embargo, para hacerlo necesitamos tener en cuenta algunas cosas para que nos lo entreguen y no hacer un viaje en balde.

Recogida de un paquete de Correos en el domicilio

Ojo porque este procedimiento no es el mismo que hay que hacer cuando tienes un paquete retenido en aduanas.

Requisitos

Lo más importante a la hora de recoger un paquete en Correos es saber que necesitamos llevar con nosotros un documento de identidad. Puedes llevar tu DNI, pasaporte, carnet de conducir o, si eres extranjero, tu permiso de residencia o documento de identificación válido en tu país de origen.

En cuanto a la oficina a la que deberás dirigirte, ésta aparece en el aviso de llegada que te han dejado en tu buzón. No tiene por qué ser la más cercana ni la que tú tienes en mente, así que es importante que te fijes bien para ir seguro a la oficina que te corresponda para recoger tu paquete.

>> Descubre cómo hacer el seguimiento de un paquete con el localizador de Correos.

Oficinas para recoger un paquete en Correos

Plazos para recogerlo

El plazo para recoger una carta certificada en Correos, o cualquier otro paquete, es de 15 días desde que recibiste el aviso de llegada que te dejan en el buzón. Pero fíjate bien en la fecha que aparece en el justificante, puesto que a veces podremos haberlos cogido del buzón y llevar ya varios días desde que pasó el cartero.

Si no puedes acudir en este tiempo, debes saber que el paquete se devolverá al lugar de origen, por lo que será importante que estés pendiente para que esto no ocurra. En todo caso, si es así, bastará con que te pongas en contacto con quien te haya hecho el envío para gestionar un nuevo intento.

¿Puedo ir a Correos durante el Estado de Alarma?

Sí se puede, pero con ciertas limitaciones. El servicio de Correos está considerado esencial y, por tanto, se puede ir a recoger un paquete a las oficinas durante el estado de alarma.

Sin embargo, mientras dure este estado, los servicios de atención al público de Correos reducen sus horarios y también se limita el aforo en el interior de los locales hasta un 50 % para garantizar la seguridad. Por tanto, se puede ir a recoger un paquete, pero respetando los nuevos horarios y el aforo.

Además, durante la vigencia del estado de alarma Correos solo presta el servicio esencial obligatorio, es decir, cartas de hasta 2 kilos, nacionales e internacionales, paquetes postales de hasta 20 kilos, giros postales y servicios de certificados.

Horarios

Los horarios de Correos variarán dependiendo de la oficina que busques y la ciudad. Para encontrar el que necesites, puedes entrar en la web oficial de Correos y seleccionar aquella oficina en la que estés interesado. Al hacerlo, te aparecerán todos los datos sobre ella: horario, dirección, teléfono, etc.

Oficinas

Correos tiene más de 2.300 oficinas en España repartidas por todo el territorio. Así que estamos seguros de que tendrás alguna cerca de casa en la que poder realizar tus gestiones. A continuación te dejamos algunas de las más importantes:

Madrid
– Callao. Abierto de lunes a sábado 10:00 a 22:00.
– Paseo del Prado. Abierto de lunes a viernes de 08:30 a 21:30 y los sábados de 08:30 a 14:00.
– Princesa. Abierto de lunes a sábado de 10:00 a 22:00.

Barcelona
– Passeig de San Joan. Abierto de lunes a viernes de 08:30 a 20:30 y los sábados de 09:30 a 13:30.
– Avenida de Roma. Abierto de lunes a viernes de 08:30 a 20:30 y los sábados de 09:30 a 13:30.
– Avenida de Madrid. Abierto de lunes a viernes de 08:30 a 20:30 y los sábados de 09:30 a 13:30.

Valencia
– Plaça de l’Ajuntament. Abierto de lunes a viernes de 08:30 a 20:30 y los sábados de 09:30 a 13:30.
– Avinguda del Primat Reig. Abierto de lunes a viernes de 08:30 a 20:30 y los sábados de 09:30 a 13:30.
– Carrer dels Sornells. Abierto de lunes a viernes de 08:30 a 20:30 y los sábados de 09:30 a 13:30.

Buzones de Correos

Sevilla
– Avenida de la Cruz Roja. Abierto de lunes a viernes de 08:30 a 20:30 y los sábados de 09:30 a 13:30.
– Avenida de las Razas. Abierto de lunes a viernes de 08:30 a 20:30 y los sábados de 09:30 a 13:30.
– Calle Estafeta. Abierto de lunes a viernes de 08:30 a 20:30 y los sábados de 09:30 a 13:30.

Zaragoza
– Paseo de la independencia. Abierto de lunes a viernes de 08:30 a 20:30 y los sábados de 09:30 a 13:30.
– Avenida Real Zaragoza. Abierto de lunes a viernes de 08:30 a 14:30 y los sábados de 09:30 a 13:00.
– Vía Hispanidad. Abierto de lunes a viernes de 8:30 a 14:30 y de 16:30 a 20:00, y los sábados de 9:30 a 13:00.

En todo caso, como decíamos anteriormente, existen un sinfín de oficinas de Correos en España, por lo que lo más recomendable es meterse en su página oficial y pinchar en el localizador de oficinas. Ahí, con solo meter tu código postal te redirigirán a la más cercana.

Si estás interesado en ser cartero y te gustaría formar parte de la empresa, consulta cómo trabajar en Correos.

Si quieres leer más noticias como Cómo recoger un paquete en Correos, te recomendamos que entres en la categoría de Trámites.



WhatsApp Casacochecurro