El interés de los españoles por pasar la Semana Santa “de procesiones” es toda una tradición, aunque que cada vez más gente aprovecha para desconectar de la rutina diaria y recuperar fuerzas, con escapadas de otro tipo, como a costas en busca del sol y playa —aunque el calor no sea suficiente como para atreverse a bañarse—, o a disfrutar del relax del turismo rural y de bienestar…
Tradición y procesiones son en Semana Santa la principal elección para la gran mayoría, así como de muchos turistas, que buscan en la temática religiosa destinos tradicionales como Sevilla, Málaga, Córdoba, Granada, Zamora y Toledo para disfrutar en estas fechas de las típicas procesiones y momento de devoción.
Las ciudades de Madrid, Barcelona y Sevilla ocupan los tres primeros puestos entre las más visitadas por los españoles en estas fechas. La gran oferta cultural y de ocio de las grandes capitales, así como la pasión de la Semana Santa de la capital hispalense son seguramente sus principales atractivos.
Es evidente el interés que despierta el turismo religioso y de interior en esta época, como las capitales castellanas de León y Salamanca, pero también ciudades andaluzas famosas por su fervor religioso, como Granada y Málaga.
Torrijas, ofertas de vacaciones y qué tiempo va a hacer en Semana Santa
Semana Santa es sinónimo de mal tiempo, ofertas de viajes de última hora y de las torrijas, otros de los términos que más buscan en Semana Santa los usuarios por Internet, según los datos del Buscador Yahoo! Las consultas tratan sobre consultas de temas como qué tiempo va a hacer en Semana Santa, las procesiones más destacadas de toda la geografía nacional y las recetas más tradicionales de estas fechas, como las torrijas.
Las búsquedas relacionadas con el término Semana Santa aumentan precisamente estos días, sobre todo en cuanto a horarios y rutas de las Procesiones de Semana Santa y actos religiosos desde el comienzo el Domingo de Ramos al Jueves Santo, Viernes Santo o el Domingo de Resurrección.
Pero también los días de vacaciones son una buena oportunidad en Semana Santa para salir unos días, sobre todo, para aprovechar las últimas semanas de la temporada de esquí y la nieve en Valdesquí, Formigal, Andorra, Grandvalira o Baqueira Beret. También de buscar ofertas de Semana Santa de última hora o relacionados con actividades para niños como disfrutar de un día en Port Aventura.
Pero la principal preocupación de todos, tanto de los devotos como los que no lo son y van a viajar, es si el mal tiempo va a arruinar sus planes de Semana Santa. Por eso las previsiones del tiempo en Semana Santa se incrementan en los buscadores de Internet.
Y la estrella indiscutible por la que todos caemos rendidos, la torrija, el dulce típico de Semana Santa es por último otro de los temas más populares de la Pascua, sobre todo de cómo hacerlas y las mejores recetas. La gastronomía típica de Semana Santa cuenta con diferentes postres y dulces según cada región, como los huevos de Pascua, los buñuelos de cuaresma o la tradicional 'mona' de Pascua tan típica de la zona mediterránea, principalmente en Cataluña. Y sin olvidar las recetas de comidas sin carne que respetan la tradición cristiana, como las recetas de platos con bacalao.